En ese contexto, la cooperación se ha materializado, en primer lugar, a través de una formación impartida a los técnicos de la ACC por parte de la auditora del TCE Katharina Bryan, para analizar y poner en común las cuestiones de auditoría que se aplicarán en dicha fiscalización. Posteriormente, se ha procedido a desarrollar esta fiscalización operativa, centrada en el cambio climático y con la metodología del Tribunal de Cuentas Europeo.
En el encuentro de trabajo mantenido esta semana estuvieron presentes la consejera del Área de Cabildos, Elena Hernández; jefes de área, personal del Área de Cabildos Insulares y técnicos de la Audiencia de Cuentas de otras áreas, junto a Katharina Bryan.
Durante las sesiones de trabajo también se ha efectuado una aproximación a las posibles fiscalizaciones a desarrollar en los futuros programas, para favorecer un mejor control de la gestión económico-financiera del sector público con incidencia en la sostenibilidad ambiental, aprovechando las posibles sinergias y contribuyendo a aportar mayor coherencia al control a nivel global, entre otros aspectos.
Durante la fase de planificación de la actuación, en los trabajos preliminares, que han consistido en el estudio de la materia objeto de la auditoría y del inventario de las partes interesadas, entre otros aspecto, se ha desarrollado una colaboración constante con el Tribunal de Cuentas Europeo.