"El crecimiento del precio de los alquileres se está moderando, si bien sigue siendo muy intenso en las grandes ciudades, su extrarradio y las zonas turísticas más emblemáticas de nuestro país", explica Beatriz Toribio", explica Beatriz Toribio, directora de Estudios de Fotocasa.
En cuanto al ranking de Comunidades Autónomas (CC.AA.) con el precio de la vivienda más caras para alquilar una vivienda en España, Canarias ocupa la sexta posición. En la parte alta de la tabla se encuentran Madrid, Cataluña y País Vasco, cuyos precios oscilan entre los 13,63 €/m2 al mes en Madrid y los 10,82 €/m2 al mes en País Vasco. Canarias alcanzó su máximo histórico en el precio medio del alquiler en mayo de 2019 con un valor de 7,96 €/m2 al mes. Desde entonces ha acumulado un descenso de un -1%.
Las Palmas baja el precio del alquiler
Una de las dos provincias baja el precio en julio de 2019. El descenso del precio mensual de la vivienda de alquiler se registra en la provincia de Las Palmas con un -0,5%. Por otro lado, Santa Cruz de Tenerife incrementa su valor un 1,4%.
En cuanto a los precios, Las Palmas es la provincia más cara con 8,28 €/m2 al mes, seguida de Santa Cruz de Tenerife con 8,11 €/m2 al mes).
Provincia Variación
mensual (%) Variación interanual (%) Julio 2019 (€/m2 al mes)
Las Palmas -0,5 % 10,2 % 8,28 €
Santa Cruz de Tenerife 1,4 % 9,2 % 8,11 €
Las dos capitales de provincia registran descensos
Las dos capitales analizadas por Fotocasa registran descensos en el precio de la vivienda en alquiler en julio de 2019. La ciudad con el mayor descenso mensual es Las Palmas de Gran Canaria con -1,3%, seguida de Santa Cruz de Tenerife Capital (-0,3%).
El precio medio de la vivienda en alquiler más elevado se encuentra en Las Palmas de Gran Canaria (8,06 €/m2 al mes), Santa Cruz de Tenerife Capital (7,65 €/m2 al mes).