Jueves, 27 de Marzo 2025 

Canarias24Horas.com


More information Cialis Online
04 Mar

Matos: "Trabajemos conjuntamente desde las RUP para que el proyecto europeo se construya mirando al sur"

Canarias/ Fijada la fecha para las X Jornadas Parlamentarias Atlánticas, que tendrán lugar los días 16 y 17 de julio en Cabo Verde. El presidente y la representación canaria en el Grupo de Conexión, integrada por Melodie Mendoza y Poli Suárez, introduce en el programa el desafío demográfico y la lucha contra la violencia de género.

El presidente del Parlamento de Canarias y de la Conferencia de Asambleas Legislativas Regionales de Europa (CALRE) 2020, Gustavo Matos, afirmó este lunes que en estos momentos en los que Europa "no sabe con certeza por dónde quiere caminar", se hace imprescindible "trabajar conjuntamente desde las regiones ultraperiféricas (RUP) para que el proyecto europeo se construya mirando hacia el sur".

Matos intervino en las reuniones preparatorias de las X Jornadas Parlamentarias Atlánticas, que se celebrarán en Cabo Verde los días 16 y 17 de julio. Esta cita reúne periódicamente a una representación legislativa de Madeira, Azores, Canarias y Cabo Verde para tratar cuestiones políticas, económicas, ambientales y culturales.

En la convocatoria previa a las jornadas, celebrada esta semana en la sede de la Asamblea de la República de Portugal, asistieron como integrantes por Canarias del llamado Grupo de Conexión, la diputada Melodie Mendoza, del Grupo Parlamentario Agrupación Socialista Gomera (ASG), y el diputado del Grupo Parlamentario Popular Poli Suárez.

En la agenda de trabajo desarrollada estos días participaron, junto a Matos, los presidentes de las asambleas de Cabo Verde, Jorge Pedro Maurício dos Santos, de Madeira, José Manuel Rodrigues, y la presidenta en Azores, Ana Luísa Pereira Luís.

"Compartimos la preocupación sobre el esfuerzo presupuestario que se ha venido haciendo hasta ahora en relación con las RUP, por lo que debemos defender de manera conjunta las políticas al respecto", sostuvo Gustavo Matos.

VISIÓN DE FUTURO

La jornada de este martes comenzó con una reunión con los miembros de la Comisión Especializada de Asuntos Europeos de la Asamblea de la República de Portugal, donde participaron, por el Parlamento de Canarias, Gustavo Matos, Melodie Mendoza y Poli Suárez.

"Los objetivos de las regiones ultraperiféricas y de las regiones atlánticas son comunes: compartimos no solo espacio geográfico, no solo raíces y lazos cultuales, relaciones económicas y sociales sino, lo más importante, visión de futuro, por lo que vamos a trabajar juntos para trasladar esta visión común al proyecto europeo", dijo Matos.

El presidente consideró "una oportunidad" la próxima celebración de las X Jornadas Parlamentarais Atlánticas "en un momento crítico para el proyecto europeo". Recordó que los Gobiernos de España y Portugal mantienen estrategias comunes, valoró sus buenas relaciones y apostó por el mantenimiento de la coordinación del trabajo entre ambos, así como con Cabo Verde.

Matos insistió en aprovechar la circunstancia de que, por primera vez, dos de las regiones de la Macaronesia, Canarias y Azores, ostenten la presidencia y vicepresidencia de CALRE, respectivamente. "Traslademos desde este foro al resto de Europa nuestras necesidades y peculiaridades, en un nuevo tiempo que se abre para la UE tras circunstancias como el Brexit".

El representante canario habló también del reto migratorio que afronta toda Europa con la llegada desde África de miles de personas por el mar. "Somos puerta de Europa, pero hagamos que en lugar de un problema veamos una gran oportunidad donde las RUP tenemos mucho que hacer y que decir". Ahí consideró especialmente necesaria la "cooperación manteniendo una visión conjunta para así poder compartir una visión de futuro".

APERTURA A LA SOCIEDAD

En las X Jornadas Parlamentarias Atlánticas, Canarias, Madeira, Azores y Cabo Verde trabajarán sobre un programa centrado en cuestiones comunes para los cuatro archipiélago, como los sectores productivos, conectividad, transporte aéreo y marítimo, sostenibilidad, preservación de la biodiversidad, educación, cultura o igualdad de género.

Los cuatro archipiélagos apuestan por abrir estas jornadas a la sociedad y hacer el máximo esfuerzo por lograr la mayor proyección posible. Hasta el mes de julio continuarán trabajando en la preparación de la cita los distintos grupos por contenidos y el Grupo de Conexión.

Valora este artículo
(0 votos)

En Portada

  • 1
  • 2
  • 3
Prev Sig

Detenido por circular bajo los efectos del alcohol y con su hijo de 11 años en el coche

Sucesos | Sin comentarios

Santa Cruz de Tenerife/ El arrestado, de 43 años, se negó a hacer la p...

Mogán defiende la tasa turística y solicita el alza de las cautelarísimas y fianza

Mogán defiende la tasa turística y solicita el alza de las cautelarísimas y fianza

Turismo | Sin comentarios

Mogán/ El Ayuntamiento de Mogán ha remitido al Tribunal Superior de Ju...

Concluye el programa de formación para el empleo 'San Miguel Experience'

Concluye el programa de formación para el empleo 'San Miguel Experience'

Empleo | Sin comentarios

San Miguel de Abona/ El Museo de Historia Casa de El Capitán acogió re...

Puerto de la Cruz avanza en la lucha contra el sinhogarismo con su cuarta mesa de trabajo

Sociedad | Sin comentarios

Puerto de la Cruz/ Recientemente, el Ayuntamiento de Puerto de la Cruz...

Más de 4.000 patos rosas por el cáncer de mama

Más de 4.000 patos rosas por el cáncer de mama

Sociedad | Sin comentarios

Adeje/ Por primera vez en España, miles de patitos rosas han competido...

Canarias reconoce a una treintena de referentes del deporte femenino en el archipiélago

Canarias reconoce a una treintena de referentes del deporte femenino en el archipiélago

Deportes | Sin comentarios

Canarias/ En la II Gala de la Mujer y el Deporte Canario, celebrada es...

Diseñado por CUADRADOS · Estudio de diseño web en Canarias

© Canarias24Horas S.L. | Todos los derechos reservados.