Debido a la asistencia de Matos a la reunión plenaria que la Conferencia de Presidencias de Parlamentos Autonómicos de España (Coprepa) celebra en Mérida estos días, su intervención en estas jornadas celebradas en Sicilia ha debido realizarse a través de medios telemáticos.
El presidente de CALRE insistió en que los parlamentos y asambleas con capacidad legislativas son "las terminales nerviosas del proyecto europeo con su ciudadanía, las que más cerca estamos de 200 millones de habitantes de la UE, en primera línea de combate".
A su juicio, el intenso trabajo que se ha desarrollado en este casi año y medio de pandemia "se debe poner en valor para ofrecerlo al conjunto del proyecto europeo y, sobre todo, para trabajar sobre datos muy relevantes, como es el hecho de que la estrategia de vacunación única esté poniendo de relieve la importancia de alcanzar acuerdos de coordinación y cooperación en materia sanitaria".
Gustavo Matos indicó que los países miembros "iremos diciendo a qué nivel puede llegar esa cooperación, pero no cabe duda de que ha resultado imprescindible". "Las regiones hemos desempeñado, estamos desempeñando y vamos a desempeñar un papel clave en asegurar una política común en relación con la salud pública dentro del proyecto europeo", sostuvo.