"Al lanzar la iniciativa estimamos que había 100.000 grandes árboles en la lista negra por diversos motivos, básicamente por construcciones, sin que exista ninguna ley para la protección para el arbolado urbano. Una ley de este tipo es necesaria", subrayó.
Tras la aprobación de la admisión a trámite, el presidente de la Cámara, Gustavo Matos, agradeció a la ciudadanía "que ha hecho posible que la propuesta sea sometida a consideración de esta Cámara, algo que no ocurre todos los días". Recordó que han sido escasas las ocasiones en que las ILP "se hacen hueco en la vida parlamentaria, muy pocas con intervención directa de la ciudadanía en este salón de plenos".
"La ciudadanía siempre habla aquí a través de sus representantes, pero el sistema prevé mecanismos de participación directa. Hoy es un buen día para el parlamentarismo en Canarias y para esta décima legislatura", expresó el presidente, quien además agradeció al personal del Parlamento su trabajo en relación a esta ILP, "que servirá para que en el futuro se introduzcan las modificaciones reglamentarias necesarias que faciliten la presentación de este tipo de iniciativas".
Por los grupos parlamentarios intervinieron Vidina Espino y Ricardo Fernández (Grupo Mixto), Jesús Chinea (Grupo ASG), Manuel Marrero (Grupo Sí Podemos Canarias), Carmen Hernández (Grupo NC), Jacob Qadri (Grupo Popular), David de la Hoz (Grupo Nacionalista) y Matilde Fleitas (Grupo Socialista).