Publicidad
Santa Cruz de Tenerife/ Emmasa vincula la bajada, producida en los primeros cuatro meses de este año en comparación con el mismo periodo de 2019, a una mayor sensibilización por parte de la ciudadanía que cada vez es más consciente de que provocan atascos y averías porque no se degradan rápidamente.
La Empresa Mixta de Aguas de Santa Cruz de Tenerife (Emmasa) ha detectado una reducción de 48 toneladas de toallitas higiénicas en su red de saneamiento. Así, la empresa encargada del ciclo integral del agua ha visto como cae en un 7% el volumen de toallitas higiénicas registrado en la red de saneamiento durante los cuatro primeros meses de este año, como consecuencia directa de una mayor concienciación ambiental de la ciudadanía.
El segundo teniente de alcaldesa y presidente de Emmasa, José Ángel Martín, destaca la importancia del respeto por el medio ambiente. "Además de afectar a la red de alcantarillado, suponen un problema a la hora de tratar las aguas residuales", incide. En ese sentido, celebra la "concienciación cívica, que llega justo en un momento en el que justamente se esperaba un repute en la recogida de toallitas higiénicas fruto del confinamiento". "Sin embargo, la gente ha sorprendido con su actitud y lejos de aumentar se ha reducido notablemente", añade
Emmasa incide en que la reducción de estos productos en las tuberías de la ciudad denota una mayor sensibilización por parte de vecinos y vecinas que, partiendo de los datos, se entiende que han desechado las toallitas higiénicas en la papelera en lugar de a través del inhodoro. Con motivo de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, la empresa explica que entre los meses de enero y abril se han retirado un total de 496 toneladas de residuos sólidos, de los que las toallitas higiénicas suponen un 40%.
En los últimos años, la empresa de aguas ha realizado diversas actividades, incluidos talleres y charlas dirigidas a los estudiantes y a la ciudadanía en general, en las que se ha sensibilizado e informado a la población sobre las consecuencias negativas de arrojar estos residuos a través del inodoro, además de cuestiones relacionadas con hacer un uso eficiente del agua.
Pese a que muchos etiquetados de toallitas higiénicas indican que son biodegradables, en la mayoría de los casos no da tiempo a que estos productos se degraden por sí solos, generando colapsos en las tuberías que podrían evitarse si se desechan directamente en una papelera, recuerda Emmasa.
Asimismo, los atascos y bloqueos no solo pueden producirse en la red de saneamiento general de saneamiento provocando graves averías y perjuicio directo a los ciudadanos, sino que puede en primera instancia bloquear o acumularse en las tuberías de las viviendas ocasionando incidencias que en la mayoría de los casos deben ser solucionadas por empresas especializadas. El pequeño gesto cotidiano de deshacerse de las toallitas en una papelera en vez de por el inodoro puede provocar un gran beneficio a todos.
Además de las toallitas, Emmasa alerta de los peligros que supone para el buen mantenimiento de la red el arrojo de otros elementos como compresas, pañales y demás elementos de difícil disolución, incluidos guantes y mascarillas. En relación con estos últimos materiales de protección indica que, por el momento, no se han detectado restos en el alcantarillado.
Para evitar este tipo de problemas, la empresa de aguas integrada en el Grupo Sacyr, realiza el mantenimiento periódico de la red de saneamiento a fin de detectar y reducir el impacto de las fibras y tejidos de difícil disolución que hay en las tuberías del municipio, además de evitar que se generen atascos y solventar de manera eficaz los posibles colapsos en la red.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Un total de 441 personas se inscriben en las pruebas de acceso para optar a las ocho plazas del Cuerpo de la Policía Local
- Arona refuerza su compromiso contra el alzhéimer a nivel nacional y se acredita como Ciudad Solidaria por la CEAFA
- Izan Gómez gana el Trofeo Naviera Armas en la categoría Sub 16 masculino
- 'Millionaire', de José Isla y Felipe Isla, premio del Laboratorio DocSur en el Mercado de MiradasDoc 2023
- Tropiezo del Círculo en tierras onubenses
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3

LLegan dos pateras al noreste de Lanzarote con cinco menores
Lanzarote/ En las últimas horas han sido rescatadas 84 personas en dos...

Gran éxito de la primera Fiesta Olímpica Universitaria celebrada en Guía
Santa María de Guía/ La buena música, diversas performance y la entreg...

El servicio de Urgencias del Hospital Dr. Negrín envía más de 9.300 SMS con información complementaria a personas autori…
Gran Canaria/ El Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín, ce...

Educación convoca el proyecto "Bibliotecas escolares para el siglo XXI"
Canarias/ La Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deporte...

Incautados 560 kg de hachís oculto en un contenedor de ropa usada con origen Gran Canaria
Gran Canaria/ Se detectó que la droga iba a ser enviada en un contened...
La Sección Sindical de Personal Laboral del STEC-IC denuncia que Educación mantiene al personal laboral tres meses sin s…
Canarias/ Este es el tercer mes en el que los más de 100 trabajadores ...

Cáritas Diocesana de Tenerife trata a casi 200 personas con trastornos relacionados con el alcohol
Tenerife/ En el marco del Día Mundial Sin Alcohol, el proyecto Drago d...

Un equipo ruso-español descubre en La Gomera una especie endémica de chicharrita nueva para la ciencia
Medio Ambiente | Sin comentarios
La Gomera/ La revista científica Zootaxa acaba de publicar el descubri...
CSIF-Canarias exige que en estos carnavales no se escatime en seguridad
Canarias/ Desde CSIF-CANARIAS se exige al director insular de Segurida...

Una treintena de nacionalidades residentes aportan diversidad al gobierno abierto de Gran Canaria
Las Palmas de Gran Canaria/ Una fiesta de colores y diversidad cultura...

Ciudad Sostenible trabaja un proyecto fotográfico sobre el fondo marino de Puerto de la Cruz
Puerto de la Cruz/ El área de Ciudad Sostenible y Planificación ha apo...

Los fisioterapeutas prestan un servicio esencial para la recuperación física a los corredores de la Maratón del Meridian…
Canarias/ El Colegio Oficial de Fisioterapeutas de Canarias participó,...

'Aurora's Sunrise', de la cineasta arrmenia Inna Sahakyan, premio del jurado al mejor largometraje en MiradasDoc 2023
Guía de Isora/ 'Caminos de lava', de la cubana Gretel Marín, gana el p...

Zoológicos y acuarios se unen a gobiernos y ONG's para revertir el rojo
Medio Ambiente | Sin comentarios
Puerto de la Cruz/ La iniciativa Reverse The Red, promovida por la Uni...