Publicidad
Santa Cruz de Tenerife/ Mañana, coincidiendo con la efemérides, habrá sesión doble con la intervención del director de "Al filo de lo imposible", Sebastián Álvaro, y la ex rectora de la Universidad de La Laguna, Marisa Tejedor, que podrán seguirse a través de la web municipal https://scverdeyazul.com.
El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife ha alcanzado ya alrededor de medio millar de participantes en el ecuador de su ciclo de conferencias online "I Semana Mundial del Medioambiente y de los Océanos", que promueve desde el pasado lunes y hasta el próximo día 8 de junio la Fundación Santa Cruz Sostenible con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente y los Océanos, al cual las personas interesadas pueden inscribirse y seguir a través de la web municipal https://scverdeyazul.com, donde también se pone a su disposición el programa.
La novedosa cita está contando con un atractivo plantel de ponentes y esta tarde, a partir de las 17:00 horas, le toca el turno a la Secretaria General para el Reto Demográfico del Gobierno de España, Elena Cebrián, que disertará sobre "El papel de las políticas públicas ante el reto demográfico". Mañana viernes, habrá doble sesión: a las 17:00 horas, el director del veterano programa de televisión "Al Filo de lo Imposible", Sebastián Álvaro, presentará la ponencia "El sentimiento de la Montaña"; y a las 18:00 horas, la catedrática en Edafología y Química Agrícola y ex rectora de la Universidad de la Laguna, Marisa Tejedor, cerrará la jornada con "Se desertifica La Tierra". El ciclo se clausura el próximo lunes cuando el premiado fotógrafo submarino tinerfeño Francis Pérez contará su experiencia en "Los Océanos del Mundo".
El concejal de Seguridad, Movilidad Ciudadana y Medioambiente, Florentino Guzmán Plasencia, destacó el importante plantel de expertos con que cuenta el ciclo, el cual plantea "un necesario debate sobre los retos ambientales a los que se enfrenta la sociedad actual y los objetivos que se deben trazar en las próximas décadas para aunar sostenibilidad y calidad de vida".
Asimismo, el concejal puso en valor el esfuerzo realizado por el Consistorio chicharrero y la Fundación Santa Cruz Sostenible "para la organización de un evento de esta envergadura en las actuales circunstancias" y, tras mostrarse muy satisfecho con la buena acogida que llevan hasta el momento dichas ponencias o webinars, que recuerda que "pueden seguirse en tiempo real desde cualquier parte del mundo a través de Internet", animó a la participación del público "para que puedan llegar al mayor número de personas que sea posible".
Las charlas se están retransmitiendo, además de por la dirección https://scverdeyazul.com, a través de Facebook Live de la Fundación Santa Cruz Sostenible y posteriormente, como avanzó el concejal, "estarán disponibles al público en el canal youtube de la Fundación, para que quienes se las hayan perdido en directo tengan la oportunidad de acceder y disfrutar de ellas cuando quieran". Igualmente, han contado con el apoyo y la difusión a través de las redes sociales del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico y la Red Rural Nacional del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
Las conferencias están siendo moderadas por la periodista Ángeles Báez, encargada de trasladar a los ponentes las cuestiones planteadas por el público. Como resaltó el concejal "la situación de excepcionalidad que ha provocado la alerta sanitaria ante la COVID19, nos conduce, por primera vez, a la celebración de manera no presencial del Día Mundial del Medioambiente y de los Océanos", que tienen lugar este viernes 5 de junio y el próximo lunes día 8 de junio, respectivamente.
Las jornadas arrancaron el pasado lunes con la conferencia "Antártida, una ventana a la esperanza", impartida por el científico y escritor Javier Cacho. Al día siguiente intervino Juan Verde, asesor internacional para gobiernos y empresas, ex subsecretario de Comercio de EEUU y ex asesor de Barack Obama, Bill y Hillary Clinton, Al Gore, entre otros, que disertó sobre "COVID y el Nuevo Orden Mundial: Economía Verde, la Gran Oportunidad"; y el miércoles, lo hizo el empresario y experto en innovación y nuevas tecnologías, Carlos Barrabés, quien abordó la conferencia que llevaba por título "Diseñar el Mañana".
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Adeje y el Servicio Canario de Empleo ponen en marcha dos proyectos para dinamizar el sector productivo
- El HUC mejora la atención de los pacientes de Salud Mental
- La Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de San Miguel de Abona recibe la Medalla al Mérito Social
- El distrito Centro-Ifara encarga redactar el proyecto de toldos para la calle del Castillo
- El personal del ayuntamiento de El Rosario deja de producir 688 kilos de plásticos al año gracias a las políticas de fomento de la sostenibilidad
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3

Lanzarote rebaja el nivel de alerta del 4 al 3 debido a su mejoría en datos pandémicos
Lanzarote/ El Consejo de Gobierno modifica las medidas sanitarias por ...

Adeje y el Servicio Canario de Empleo ponen en marcha dos proyectos para dinamizar el sector productivo
Adeje/ Alrededor de 130 personas se están beneficiando de estas dos in...

Cada canario depositó unos 55 envases de vidrio en el contenedor verde en un año marcado por la Covid-19
Medio Ambiente | Sin comentarios
Santa Cruz de Tenerife/ Ecovidrio, entidad sin ánimo de lucro encargad...

El Cabildo traslada por primera vez la Feria del Atlántico de Infecar al sur para contribuir a la reactivación turística…
Gran Canaria | Sin comentarios
Las Palmas de Gran Canaria/ El Cabildo trasladará por primera vez la F...

Cabildo de El Hierro reforma el Hotel Balneario tras permanecer cerrado al público para su uso habitual desde marzo de 2…
El Hierro/ El Hotel Balneario Pozo de la Salud se encuentra inmerso en...

El Pleno aprueba declarar el 24 de septiembre de 2022, día de Los Reyes, Fiesta Insular
Tradiciones y Fiestas populares | Sin comentarios
El Hierro/ El Pleno del Cabildo de El Hierro, reunido en la tarde de a...
ATA exige garantías para los autónomos ante los casos de aislamiento que puedan sufrir sus hijos en la vuelta al cole
Nacional/ Lorenzo Amor: "hay garantías para los trabajadores y lo mism...

El Cabildo reivindica que la crisis no suponga pasos atrás en las conquistas feministas por el Día Internacional de la M…
Las Palmas de Gran Canaria/ El Cabildo de Gran Canaria reivindicará qu...

El distrito Centro-Ifara encarga redactar el proyecto de toldos para la calle del Castillo
Santa Cruz de Tenerife/ La propuesta resultó ganadora de los Presupues...
Admitida la demanda de la ADSPC sobre el concierto de hospitalización de media estancia
Canarias/ Finalmente será el Tribunal Superior de Justicia de Canarias...
El precio de los garajes se abarata más del 25% en Canarias en 5 años
Canarias/ El precio acumulativo de los garajes en venta ha bajado en C...

El Ayuntamiento de Guía reabrió las piscinas de Roque Prieto y la playa de San Felipe tras la ausencia ya de las carabel…
Medio Ambiente | Sin comentarios
Santa María de Guía/ El Ayuntamiento de Guía ha reabierto hoy de nuevo...

El Ayuntamiento de Guía reordena los aparcamientos del entorno de la Plaza Grande con motivo del inicio de las obras de …
Gran Canaria | Sin comentarios
Santa María de Guía/ Con motivo del inicio este martes de las obras de...

La ampliación del Parlamento, "un proyecto bien dimensionado que dará a la Cámara el oxígeno que necesita"
Canarias/ En esta décima legislatura, la Mesa del Parlamento ha acorda...