Viernes, 31 de Marzo 2023 

Canarias24Horas.com


More information Cialis Online
13 Oct

La alimentación aborigen, el vulcanismo, el agua, los incendios y el papel de la mujer rural abren en Artenara los 'Enyesques culturales' del Cabildo

Las Palmas de Gran Canaria/ La despensa de la sociedad aborigen, la evolución volcánica de la isla, la gestión del agua, los incendios y el papel de la mujer rural serán algunos de los temas que se abordarán este sábado 15 de octubre, de 11.00 a 13.30, en el Centro Cultural de Artenara en el primero de los 'Enyesques culturales' organizados por el Cabildo para impulsar la reflexión, la difusión y la recogida de ideas de la población local sobre aspectos relacionados con la gestión del Patrimonio Mundial y la Reserva de la Biosfera de Gran Canaria.

La segunda de las sesiones también tendrá lugar este fin de semana, concretamente el domingo 16 de octubre a la misma hora en el Centro de Interpretación Los Caserones de La Aldea de San Nicolás. La siguiente cita para el debate será el viernes 21 de octubre en el Centro de Gestión e Información del Paisaje Cultural de Risco Caído y las Montañas Sagradas de Gran Canaria, en Tejeda, en este caso entre las 17.30 y las 19.30.

Las personas interesadas en participar en estos eventos donde se recreará la atmósfera cálida y distendida propia de las cafegerías de pueblo, sin olvidar el café y los productos tradicionales, pueden inscribirse en el formulario alojado en https://n9.cl/enyesquecultural. También es posible escribir al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o ponerse en contacto por wasap con el teléfono 638 249 229. Se ofrece servicio de guardería de cuatro años en adelante.

Esta iniciativa del Instituto Insular para la Gestión Integrada del Patrimonio Mundial y la Reserva de la Biosfera con la colaboración de los ayuntamientos de Artenara, Tejeda y La Aldea de San Nicolás se inspira en la herramienta de innovación social denominada World Café. En este formato, las ponencias o conferencias dejan paso a los manteles y a un diálogo horizontal entre las personas que dinamizarán con sus aportaciones y enfoques cada una de las materias y quienes se inscriban en esta actividad.

Con esta actividad, el Instituto se propone acercar a especialistas de diferentes áreas al territorio y a sus habitantes para propiciar un espacio donde expresen sus inquietudes, sugerencias y preguntas en el marco de los objetivos que tienen encomendados el Patrimonio Mundial y Reserva de la Biosfera de Gran Canaria.

En el caso de Artenara, se contará con la participación del arqueobotánico Jacob Morales, que hablará sobre la despensa de la población aborigen, así como del experto en volcanes Francisco Pérez Torrado, catedrático de Petrología y Geoquímica.

También intervendrán el ingeniero forestal y analista de incendios del Cabildo Didac Díaz, la geóloga María del Carmen Cabrera, y la experta en sociología y antropología Carmen Ascanio, que tratarán aspectos relacionados con el agua y la mujer rural, respectivamente, además de Loli Rodríguez, de la asociación de agricultura ecológica Alborinco.

El Centro de Interpretación Los Caserones de La Aldea de San Nicolás acogerá el domingo la segunda de las reuniones grupales, en este caso con la arqueóloga Amelia Rodríguez y un acercamiento a la mujer en el mundo aborigen, y Juana Ojeda, de la Cofradía de Pescadores de Agaete, a los que se sumarán nuevamente Pérez Torrado, Didac Díaz y María del Carmen Cabrera.

El broche de este ciclo de 'Enyesques Culturales' se pondrá en el Centro de Gestión de Información del Paisaje Cultural de Risco Caído y las Montañas Sagradas de Gran Canaria, en Tejeda, con un programa que subirá al cielo para dialogar sobre arqueoastronomía y bajará a tierra firme para hablar de senderismo, incendios forestales, recursos hídricos y turismo sostenible. Y siempre con la intención de que las ideas cobren forma pacientemente entre buchito y buchito de café.

Valora este artículo
(0 votos)

En Portada

  • 1
  • 2
  • 3
Prev Sig
Cámara y Cabildo presentan las guías de apoyo para vender y comprar desde Canarias

Cámara y Cabildo presentan las guías de apoyo para vender y comprar desde Canarias

Comercio | Sin comentarios

Santa Cruz de Tenerife/ El Departamento de Comercio Exterior de la Cám...

Gorona del Viento apuesta por la solar fotovoltaica

Gorona del Viento apuesta por la solar fotovoltaica

Medio Ambiente | Sin comentarios

El Hierro/ El Hierro suma la energía solar fotovoltaica a la eólica e ...

Adeje reconoce a los colectivos que afrontaron la pandemia de la Covid-19

Adeje reconoce a los colectivos que afrontaron la pandemia de la Covid-19

Sociedad | Sin comentarios

Adeje/ José Miguel Rodríguez Fraga: "en los momentos más difíciles, la...

Yanes: "El teletrabajo se debe evitar cuando perjudica la calidad de los servicios públicos"

Yanes: "El teletrabajo se debe evitar cuando perjudica la calidad de los servicios públicos"

Sociedad | Sin comentarios

Canarias/ El Diputado del Común se reunió con representantes sindicale...

El Cabildo presenta la primera guagua autónoma de Canarias

El Cabildo presenta la primera guagua autónoma de Canarias

Gran Canaria | Sin comentarios

Las Palmas de Gran Canaria/ El Cabildo de Gran Canaria ha presentado e...

Diseñado por CUADRADOS · Estudio de diseño web en Canarias

© Canarias24Horas S.L. | Todos los derechos reservados.