Por su parte, el viceconsejero regional de Transición Ecológica, Miguel Ángel Pérez, resalta "la buena acogida de esta convocatoria de subvenciones, lo que evidencia el aumento del interés de la sociedad canaria por frenar el cambio climático y consolidar un modelo energético más sostenible, centrado en las energías renovables".
Por último, la directora general de Energía, Rosana Melián, destaca que este año se han recibido 412 solicitudes, 209 del sector empresarial y 203 del residencial, de las cuales se han concedido finalmente 78 a empresas por un total de 3.910.754,45 euros, y 89 a particulares, por un importe de 800.000 euros.
"Estas subvenciones cuentan con la cofinanciación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), en el marco del Programa Operativo de Canarias 2014-2020, con una tasa de cofinanciación del 85 %", explica Melián.
Los plazos establecidos para finalizar y justificar la inversión subvencionada serán los próximos 1 y 10 de noviembre, respectivamente. Sin embargo, para las actuaciones a las que se les concede el abono anticipado, los plazos serán hasta el 22 de febrero de 2023 para la ejecución y el 28 de febrero de 2023 para la justificación.