Miércoles, 9 de Julio 2025 

Canarias24Horas.com


More information Cialis Online
14 Mar

Transición Ecológica inicia el período de exposición pública del Plan Canario de Acción Climática

Canarias/ Valbuena detalla que este procedimiento estará abierto hasta el próximo 11 de abril, tras su publicación reciente en el Boletín Oficial de Canarias.

La Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial del Gobierno de Canarias ha puesto en marcha el período de exposición pública del Plan Canario de Acción Climática, una de las herramientas fundamentales de gestión de la Ley de Cambio Climático y Transición Energética de las islas aprobada a finales del año 2022.

El consejero regional responsable del Área, José Antonio Valbuena, detalló que el plazo de presentación de aportaciones se inició esta semana y se prolongará hasta el próximo 11 de abril y animó "a la población en general y las entidades canarias a participar en este proceso para enriquecer este documento tan importante para el futuro del archipiélago".

Toda la información disponible para poder participar en este período de alegaciones se encuentra disponible en la web https://www.gobiernodecanarias.org/cambioclimatico/plan-canario-accion-climatica/.

El Plan Canario de Acción Climática contiene el conjunto de acciones dirigidas a la consecución en plazo de los objetivos fijados en la Estrategia Canaria de Acción Climática. También forma parte del mismo el conjunto de acciones dirigidas a las minimización o absorción de los impactos, riesgos y vulnerabilidades, reales y potenciales, identificados en la estrategia.

Para la consecución en plazo de estos objetivos, su contenido se divide en una parte informativa y de diagnóstico y otra normativa. La primera incluye la elaboración de los escenarios climáticos presentes y futuros del archipiélago, la identificación y evaluación de los impactos y los riesgos previsibles en función de estos escenarios y la evaluación de la vulnerabilidad de los recursos naturales, del territorio y de la población frente a los impactos y riesgos identificados.

En el apartado normativo, se abarcan los objetivos concretos de mitigación, adaptación y resiliencia a alcanzar; las medidas específicas de mitigación y adaptación a los impactos y riesgos detectados; el establecimiento de un sistema de indicadores que facilite el seguimiento de la consecución de los objetivos a través de las medidas adoptada; y los mecanismos para garantizar la gobernanza y medidas temporales de competencia insular o municipal que procedan de conformidad con la disposición adicional primera de la presente ley.

El Plan Canario de Acción Climática tendrá una vigencia de diez años a partir de su publicación, pudiendo ser prorrogado por el Gobierno de Canarias. Sin perjuicio de lo anterior, dicho plan podrá ser revisado cada cinco años para actualizar los escenarios y objetivos.

Valora este artículo
(0 votos)

En Portada

  • 1
  • 2
  • 3
Prev Sig
Mogán tumba al Cabildo en el pleito del FDCAN

Mogán tumba al Cabildo en el pleito del FDCAN

Gran Canaria | Sin comentarios

Mogán/ El Ayuntamiento de Mogán, una vez la sentencia sea firme, recla...

Loro Parque se consolida como referente en la cría de leones marinos

Loro Parque se consolida como referente en la cría de leones marinos

Medio Ambiente | Sin comentarios

Puerto de la Cruz/ Brisa, una ejemplar de león marino californiano, ha...

SATSE exige la revisión de la normativa de contratación del Servicio Canario de Salud

SATSE exige la revisión de la normativa de contratación del Servicio Canario de Salud

Salud | Sin comentarios

Canarias/ El Sindicato denuncia que la Orden que regula el funcionamie...

Diseñado por CUADRADOS · Estudio de diseño web en Canarias

© Canarias24Horas S.L. | Todos los derechos reservados.