Domingo, 1 de Octubre 2023 

Canarias24Horas.com


More information Cialis Online
05 Jun

Ecoáreas Mardetodos recoge más de 12.300 colillas en el litoral de Canarias por el Día Mundial del Medio Ambiente

Canarias/ Más de un centenar de personas han participado en las diferentes actividades de limpieza y concienciación que ha organizado Ecoáreas Mardetodos por el Día del Medio Ambiente, celebrado el 5 de junio.

La campaña de sensibilización, organizada por el proyecto de economía azul, impulsado por la Consejería de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias, se ha centrado en la prevención e impacto de las colillas en el litoral canario.

Desde Ecoáreas Mardetodos destacan la importancia de conocer el impacto que genera este material en las costas del Archipiélago. Las colillas no solo contaminan nuestros mares, sino que también son ingeridas por error por peces y otros seres vivos. Además, tardan más de 12 años en degradarse, durante este tiempo las más de 7.000 sustancias químicas tóxicas presentes en ellas.

Las acciones, orientadas a concienciar y promover la participación social en la protección de los recursos naturales de las islas ,consistieron en la puesta en marcha de 7 limpiezas de colillas en las diferentes playas de las ecoáreas. En total, se recolectaron más de 12.300 colillas.

Además, en La Graciosa, además de la limpieza, lugar una mesa informativa sobre el impacto que tienen las colillas en el medioambiente y distintas actividades familiares con el objetivo de concienciar a los participantes sobre esta problemática.

La iniciativa tuvo lugar en las ecoáreas de Las Puntas, en El Hierro; Charco del Conde-Charco de la Condesa-Playa de Vueltas, en La Gomera; Faro de Fuencaliente, en La Palma; Playa San Telmo, en Tenerife;Las Playitas en Fuerteventura; en Playa Chica-La Tiñosa, en Lanzarote; y Caleta del Sebo, en La Graciosa.

La acción contó con la colaboración de Oficinas Verdes de Canarias, SEO/BirdLife, ZEConsciente, Bomberos Voluntarios de Lanzarote, Observatorio de Basura Marina de Fuerteventura, Avanfuer, Asociación Mar y Tierra, Aglayma, Somos una Ola, Herrumbre Vivo, Kilómetros Verdes, WWF, Fundación Líneas Romero, Mojo de Caña, Culdecase La Graciosa y Siete en la 8ª.

Sobre Ecoáreas Mardetodos

El proyecto Ecoáreas Mardetodos, cofinanciado con fondos Feder, es una iniciativa de economía azul y una apuesta de la Consejería de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias por un turismo sostenible y de calidad, basado en la conservación del patrimonio natural y cultural.

Cada ecoárea es un reconocimiento de un área de excelencia en sostenibilidad ecoturística que contempla y analiza a través de 40 indicadores los aspectos medioambientales, socioculturales, la economía y el turismo local en cooperación con las administraciones. Su desarrollo se basa en el impulso de iniciativas y objetivos bajo los principios de participación a través de una gestión horizontal.

Actualmente, la Red de Ecoáreas en Canarias está en proceso de incorporación de 16 espacios costeros en las ocho islas.

Valora este artículo
(0 votos)

En Portada

  • 1
  • 2
  • 3
Prev Sig
El Ayuntamiento licita las obras para la creación de una almazara en Veneguera

El Ayuntamiento licita las obras para la creación de una almazara en Veneguera

Gran Canaria | Sin comentarios

Mogán/ El Ayuntamiento de Mogán licita las obras de acondicionamiento ...

HiperDino es elegida por Infojobs como una de las empresas mejor valoradas del país

HiperDino es elegida por Infojobs como una de las empresas mejor valoradas del país

Comercio | Sin comentarios

Canarias/ HiperDino, mediante su sociedad DinoSol Supermercados, ha si...

Puerto del Rosario busca soluciones a las demandas de la Plataforma de Autocaravanas

Puerto del Rosario busca soluciones a las demandas de la Plataforma de Autocaravanas

Sociedad | Sin comentarios

Puerto del Rosario/ El concejal de Turismo del Ayuntamiento de Pu...

Mogán reclama nuevamente la retirada de cayucos del Muelle de Arguineguín

Gran Canaria | Sin comentarios

Mogán/ El Muelle de Arguineguín vuelve a verse afectado por el hacinam...

Santiago del Teide, un ejemplo de fidelización turística en Canarias

Santiago del Teide, un ejemplo de fidelización turística en Canarias

Turismo | Sin comentarios

Santiago del Teide/ Coincidiendo con la celebración del Día Mundial de...

El Ayuntamiento reabre al baño las playas central y Leocadio Machado en El Médano

Medio Ambiente | Sin comentarios

Granadilla de Abona/ Los resultados del contraanálisis confirman la ca...

IRPF Ampliación de la deducción por maternidad para 2020, 2021 y 2022

Economía | Sin comentarios

Canarias/ Como novedad en la Declaración del Impuesto sobre la Renta d...

Caleta de Fuste celebra el Oktoberfest este fin de semana

Tradiciones y Fiestas populares | Sin comentarios

Fuerteventura/ La concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Antigua or...

Buenavista del Norte celebra este domingo una nueva edición de la feria comercial "Exposaldo"

Buenavista del Norte celebra este domingo una nueva edición de la feria comercial "Exposaldo"

Comercio | Sin comentarios

Buenavista del Norte/ La jornada tendrá lugar este domingo 1 de octubr...

San Bartolomé de Tirajana destina 71´6 millones a modernizar sus infraestructuras

San Bartolomé de Tirajana destina 71´6 millones a modernizar sus infraestructuras

Gran Canaria | Sin comentarios

San Bartolomé de Tirajana/ Transferirá el dinero a la Mancomunidad de ...

Diseñado por CUADRADOS · Estudio de diseño web en Canarias

© Canarias24Horas S.L. | Todos los derechos reservados.