El objetivo es recuperar documentando y dando a conocer las técnicas, formas e historia de este tipo de artesanía que supuso una acción económica y social muy importante en el pasado, y que continúa estando muy presente en la cultura de Arona.
Por ello, siguiendo los preceptos de la mencionada Ley de Patrimonio Cultural de Canarias, desde el Ayuntamiento de Arona se impartirán talleres en los diferentes centros escolares del municipio y en el Centro de Formación del Patrimonio Histórico y Cultural de Arona (CIPHCA), más conocido como Casa de la Bodega, con la intención de hacer partícipe a la población, a la hora de sensibilizar y concienciar sobre la importancia del conocimiento de nuestro patrimonio.
El desarrollo del taller se llevará a cabo en los meses de septiembre, octubre, noviembre y diciembre. Una actividad docente que realizará el reconocido rosetero de Arona, Antonio Domingo Rodríguez, artesano con amplia experiencia en la enseñanza de rosetas y elaboración de piques, que apuesta por el cuidado de las tradiciones "para poder conocer de dónde venimos y guardar en los corazones la esencia de nuestros abuelos."
Roseteando, un intercambio de experiencias
Dentro del proyecto del área de Patrimonio Histórico, por conservar, cuidar y sensibilizar sobre el valor histórico de la roseta, se celebrará (el próximo 5 de octubre) el primer Intercambio de Experiencias Entorno a las Rosetas, que se realizará en la Casa de la Bodega, entre las 10:30 y las 16:30 horas, con exposiciones, talleres, charlas y debates. Un encuentro en el que participarán maestros roseteros de Tenerife y Lanzarote, las dos islas en las que este símbolo de la artesanía ha representado un papel fundamental en el pasado, que continúa vigente en el presente.
El alcalde de Arona, José Julián Mena, ha expresado que "cuidar de nuestro patrimonio, nuestras tradiciones y nuestra cultura es fundamental para poder poner en valor nuestra historia. La artesanía de la roseta siempre ha sido un referente en nuestro municipio, un símbolo que hemos presentado siempre con orgullo, dentro y fuera de nuestras fronteras, ya que denota un bien patrimonial y cultural importante para nosotros, pero que también despierta interés entre nuestros visitantes y turistas"
El concejal de Patrimonio Histórico, Luis García, ha asegurado que "la difusión es nuestro legado cultural, ya que entendemos que lo que no se conoce tiende a desaparecer, a desdibujarse de nuestra memoria, con el peligro de no conservarse. Por ello, creemos que la ciudadanía, desde la niñez hasta la edad adulta, debe contar con las herramientas apropiadas para conocer la historia del municipio, la única forma de hacer perdurar y proteger nuestro patrimonio" –a lo que ha añadido- "El trabajo coordinado con los centros educativos es básico dentro de nuestro proyecto de concienciación, conservación y sensibilización del patrimonio, en este caso, el valor rosetero. El conocimiento, la práctica y la propia experimentación es la herramienta que permite enamorarte del patrimonio y su desarrollo." -Subrayando que- "También queremos que independientemente de la persona, el trabajo de recuperación del legado de la roseta se mantenga, tanto por mujeres como por hombres, ampliando las posibilidades de conservación entre la población de este patrimonio cultural. Debemos reconocer y ensalzar el enorme trabajo y la vital aportación que supuso, en una etapa durísima de la historia del sur de Tenerife, el trabajo de la mujer de Chasna de la mano de la roseta."
Publicidad
Arona/ El área de Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Arona, dirigida por el concejal Luis García, apuesta por la participación ciudadana en un nuevo proyecto con el que se pone en valor el papel de la artesanía, a través de la roseta.
Un símbolo muy representativo de la industria textil, en el municipio y resto de la Comarca Chasna.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- La transformación del Centro Cultural de Adeje avanza a buen ritmo
- Tercera mesa para afrontar la problemática del sinhogarismo en Puerto de la Cruz
- El ayuntamiento de San Miguel de Abona estabiliza 126 empleos municipales
- "La Policía Local identifica a los sospechosos tras hacerse viral un vídeo de intento de robo a un anciano"
- El Rosario finalizó 2024 reduciendo su tasa de desempleo un 2% respecto al año anterior
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3
La Consejería concede 400.000 euros al Ayuntamiento de Mogán para realizar un edificio de aparcamientos
Gran Canaria | Sin comentarios
Mogán/ El proyecto, que estará ubicado en la avenida de la Constitució...
La Policía Autonómica detiene a una mujer en Ingenio con requisitoria judicial tras participar en una reyerta
Canarias/ La intervención policial se produjo tras recibir un aviso so...
El ayuntamiento de San Miguel de Abona estabiliza 126 empleos municipales
San Miguel de Abona/ El Ayuntamiento de San Miguel de Abona ya ha mate...
La Seguridad Social cierra el año con 212.000 afiliados extranjeros más y supera los 2,9 millones de ocupados
Nacional/ La Seguridad Social registró 2.927.598 afiliados extranjeros...
El Rosario finalizó 2024 reduciendo su tasa de desempleo un 2% respecto al año anterior
El Rosario/ El Municipio cerró el pasado ejercicio con 1.007 personas ...
Obras Públicas del Cabildo culmina el asfaltado de más de ocho kilómetros de carreteras en los Altos de Gáldar
Gran Canaria | Sin comentarios
Gran Canaria/ El consejero de Obras Públicas e Infraestructuras, Arqui...
El Cabildo impulsa la investigación en enfermedades tropicales y emergentes
Tenerife/ El Salón Noble acoge el acto de conmemoración del décimo ani...
El Cabildo y el Ayuntamiento de Telde colaboran para acelerar la transición energética en el municipio
Gran Canaria | Sin comentarios
Gran Canaria/ El Cabildo de Gran Canaria, a través del Consejo Insular...
"La Policía Local identifica a los sospechosos tras hacerse viral un vídeo de intento de robo a un anciano"
Puerto de la Cruz/ En respuesta a un vídeo que se ha hecho viral en re...
El Ministerio de Sanidad hace públicas las instrucciones de examen para los 32.212 aspirantes a una de las 11.943 plazas…
Nacional/ El Ministerio de Sanidad acaba de publicar las instrucciones...
Tercera mesa para afrontar la problemática del sinhogarismo en Puerto de la Cruz
Puerto de la Cruz/ En la mañana de ayer jueves en el Ayuntamiento de P...
La transformación del Centro Cultural de Adeje avanza a buen ritmo
Adeje/ La ampliación de 522 m² dará lugar a nuevas aulas, un diseño ac...
La Guardia Civil de Fuerteventura detiene a un varón por delito continuado de hurto y quebrantamiento de medida de aleja…
Fuerteventura/ La Guardia Civil del Puesto Principal de Morro Jable en...
Obras Públicas financia con un millón de euros la circunvalación del polideportivo y el Colegio Andrés Orozco en Arafo
Arafo/ La Consejería concede una subvención al Ayuntamiento de Arafo p...