Publicidad
Canarias/ Hasta hoy se han realizado 882.387 pruebas PCR, de las que 3.436 se corresponden al día de ayer.
La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias constata hoy 172 nuevos casos de coronavirus COVID-19. El total de casos acumulados en Canarias es de 41.375 con 4.877 activos, de los cuales 77 están ingresados en UCI y 207 permanecen hospitalizados. En las últimas horas se ha notificado el fallecimiento de una mujer de 79 años en Gran Canaria, vinculada a un brote familiar. Permanecía ingresada, padecía patologías previas y había experimentado un empeoramiento de su estado clínico.
Canarias/ En Canarias sube un 0,6% la variación mensual del precio de la vivienda de segunda mano y cae un -0,7% en su variación interanual, situando su precio en 1.784 euros/m2 en febrero, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Este último valor es la cuarta caída (-0,7%) del precio de la vivienda después del incremento del 0,4% detectado en octubre de 2020.
"Una de las consecuencias más significativas que nos ha dejado el confinamiento del 2020 es el gran interés por la compra de vivienda que se ha despertado entre los españoles. Una demanda que se ve reflejada en la práctica totalidad de comunidades donde los precios de la vivienda de segunda mano han aumentado y se continúa confirmando la tendencia al alza que se inició el pasado mes de noviembre", explica Anaïs López, directora de Comunicación de Fotocasa.
En España 14 comunidades autónomas presentan datos mensuales positivos en febrero de 2021. Los incrementos corresponden a: Aragón (2,3%), Galicia (1,2%), Cataluña (1,0%), Navarra (0,8%), La Rioja (0,8%), Región de Murcia (0,7%), Canarias (0,6%), Andalucía (0,5%), Comunitat Valenciana (0,4%), Baleares (0,3%), País Vasco (0,1%), Madrid (0,1%), Cantabria (0,02%) y Castilla-La Mancha (0,002%). Por otro lado, las comunidades con incrementos son: Extremadura (-1,1%), Asturias (-0,3%) y Castilla y León (-0,2%).
En cuanto al ranking de Comunidades Autónomas (CC.AA.) con el precio de la vivienda de segunda mano más caras en España, se encuentran Madrid y País Vasco, con los precios de 3.071 euros/m2 y los 2.883 euros/m2, respectivamente. Le siguen, Baleares con 2.833 euros/m2, Cataluña con 2.508 euros/m2, Canarias con 1.784 euros/m2, Cantabria con 1.736 euros/m2, Navarra con 1.688 euros/m2, Andalucía con 1.651 euros/m2, Galicia con 1.602 euros/m2, Asturias con 1.581 euros/m2, Aragón con 1.581 euros/m2, Comunitat Valenciana con 1.435 euros/m2, Castilla y León con 1.430 euros/m2, La Rioja con 1.422 euros/m2, Extremadura con 1.165 euros/m2, Región de Murcia con 1.147 euros/m2 y Castilla- La Mancha con 1.127 euros/m2.
Provincias
En las dos provincias sube el precio en el mes de febrero. Las provincias con incrementos son: Las Palmas con 0,7% y Santa Cruz de Tenerife con 0,6%.
En cuanto a los precios, Las Palmas es la provincia más cara con 1.791 euros/m2, seguida de Santa Cruz de Tenerife con 1.778 euros/m2.
Municipios
El precio medio de la vivienda de segunda mano cae en el 57% de los 28 municipios con variación mensual analizados por Fotocasa. Las ciudades con mayores descensos son las ciudades de Icod de los Vinos, con una caída mensual del -4,8%, seguida de Mogán con un -3,8%. Por otro lado, los municipios con mayores incrementos son Santa Úrsula (Santa Cruz de Tenerife) con un 10,1% y La Oliva (Las Palmas) con un 3,6%.
En cuanto al precio por metro cuadrado en febrero, las tres ciudades más caras son Mogán con 2.723 euros/m2, San Bartolomé de Tirajana con 2.697 euros/m2 y Adeje con 2.564 euros/m2. Por otro lado, las ciudades más económicas son: Icod de los Vinos con 994 euros/m2, Ingenio con 1.161 euros/m2 y La Orotava con 1.176 euros/m2.
El CGPJ nombra a Juan Luis Lorenzo Bragado nuevo presidente del TSJ de Canarias
Canarias/ El Pleno del Consejo General del Poder Judicial ha nombrado hoy al magistrado Juan Luis Lorenzo Bragado nuevo presidente del Tribunal Superior de Justicia de Canarias, cargo en el que sustituirá a Antonio Doreste Armas, cuyo mandato venció en septiembre de 2019.
Juan Luis Lorenzo Bragado, actualmente titular del Registro Civil exclusivo número 1 de Santa Cruz de Tenerife, ha sido elegido en segunda votación con el respaldo de 13 de los 21 miembros del Pleno.
La mitad de los municipios de Canarias ha suscrito ya con el Estado un protocolo de colaboración policial para proteger a las víctimas de Violencia de Género
Canarias/ El delegado del Gobierno en Canarias, Anselmo Pestana, y el alcalde de Teror, Gonzalo Rosario, firman el Protocolo de colaboración y coordinación entre las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y Cuerpos de Policía Local para la protección de víctimas de Violencia de Género (VioGén).
El delegado del Gobierno en Canarias, Anselmo Pestana, y el alcalde de Teror, Gonzalo Rosario, han firmado hoy el Protocolo de colaboración y coordinación entre las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCSE) y Cuerpos de Policía Local para la protección de víctimas de Violencia de Género (VioGén).
El Gobierno ha aprobado ayudas para tres proyectos de exhumación de fosas de la Guerra Civil en Canarias
Canarias/ El Ministerio de Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, a través de la Secretaría de Estado de Memoria Democrática, ha concedido subvenciones a tres proyectos de localización, exhumación e identificación de personas enterradas en fosas comunes en Canarias. Estas ayudas proceden de una doble vía.
Por un lado, el pasado mes de diciembre fue adjudicada directamente por la Secretaría de Estado de Memoria Democrática una subvención a través de la Orden PCM/725/2020, de 27 de julio, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión las mismas. Las ayudas determinadas por esta Orden están destinadas a asociaciones, fundaciones y otras entidades privadas sin ánimo de lucro, además de a universidades y organismos públicos de investigación, así como a las agrupaciones de personas físicas que tengan incorporados entre sus objetivos o actividades los relacionados con la recuperación de la Memoria Democrática y el reconocimiento de las víctimas de la Guerra Civil y de la Dictadura.
Transición Ecológica recibe más de 500 solicitudes de ayudas para instalaciones de autoconsumo energético en el sector residencial
Canarias/ José Antonio Valbuena destaca el nivel de concurrencia de la convocatoria como un gran éxito de participación ciudadana, que evidencia el crecimiento del interés público en autoconsumo energético residencial.
La Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial del Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Energía, ha recibido más de 500 solicitudes de ayudas para instalaciones de autoconsumo de energías renovables en el sector residencial conforme a la convocatoria de subvenciones impulsada por el departamento autonómico por importe de 1.250.000 euros, publicada el pasado mes de diciembre en el Boletín Oficial de Canarias (BOC).
Ámate, 15 años de labor impagable para afrontar el cáncer de mama con el apoyo de la experiencia
Canarias/ El presidente del Parlamento de Canarias, Gustavo Matos, destacó este jueves la importante labor de acompañamiento, apoyo y asesoramiento que la Asociación de Cáncer de Mama de Tenerife (Ámate) ha realizado desde su fundación.
"Ámate es todo un ejemplo desde la experiencia de mujeres que, ante la incertidumbre de la enfermedad, decidieron hace quince años hacerla más llevadera para las demás".
Transición Ecológica y Federación Canaria de Caza consensuarán los contenidos de la futura Ley de Biodiversidad
Canarias/ Ambas entidades han acordado la creación de una mesa de trabajo que recoja las necesidades del sector y evalúe los contenidos de este futuro texto normativo.
La Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial del Gobierno de Canarias y la Federación Canaria de Caza han alcanzado un acuerdo para crear una mesa de trabajo en la que ambas entidades consensuarán los contenidos de la futura Ley de Biodiversidad y Recursos Naturales, que actualmente está en proceso de elaboración.
El Mando de Canarias entrega los primeros nombramientos de embajadores de la Marca Ejército
Canarias/ Este jueves 4 de marzo y teniendo como escenario el Palacio de la Capitania General de Canarias ubicado en la capital tinerfeña, se ha desarrollado bajo la presidencia del Teniente General Jefe del Mando de Canarias, Carlos Palacios Zaforteza, el acto institucional de presentación de la Marca Ejército y el nombramiento de los primeros embajadores de la Marca residentes en la provincia de Santa Cruz de Tenerife.
El Gobierno canario impulsa la contratación pública en el sector primario con la oferta de 115 plazas en GMR
Canarias/ La empresa pública Gestión del Medio Rural (GMR), adscrita a la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, ha ofertado 115 plazas de empleo público para la contratación temporal de nueve categorías entre las que se encuentran perfiles especializados como veterinarios, técnicos de campo -ingenieros de la rama agraria- y capataces agropecuarios para el departamento de proyectos.
También, se incluye en este proceso la contratación de conductores, mozos de almacén para la actividad comercial, y administrativos; técnicos de sistemas informáticos y de seguridad alimentaria para reforzar los servicios centrales. La empresa favorecerá en sus bases de contratación la incorporación de personas con diversidad funcional.
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3

La Villa ramblera avanza para ampliar la oferta de viviendas
San Juan de la Rambla/ El Consistorio plantea la adquisición de vivien...
El CGPJ nombra a Juan Luis Lorenzo Bragado nuevo presidente del TSJ de Canarias
Canarias/ El Pleno del Consejo General del Poder Judicial ha nombrado ...

La mitad de los municipios de Canarias ha suscrito ya con el Estado un protocolo de colaboración policial para proteger …
Canarias/ El delegado del Gobierno en Canarias, Anselmo Pestana, y el ...
El Gobierno ha aprobado ayudas para tres proyectos de exhumación de fosas de la Guerra Civil en Canarias
Canarias/ El Ministerio de Presidencia, Relaciones con las Cortes y Me...

El Ayuntamiento de Guía retira diez toneladas de escombros del Barranco de Valerón y hace un llamamiento a la población …
Medio Ambiente | Sin comentarios
Gran Canaria/ El Ayuntamiento de Guía ha retirado hoy diez toneladas d...

Turismo coordina mejoras de las infraestructuras en los municipios de Pájara, La Oliva y Antigua
Fuerteventura/ La viceconsejera de Turismo del Gobierno de Canarias, T...
ATA exige garantías para los autónomos ante los casos de aislamiento que puedan sufrir sus hijos en la vuelta al cole
Nacional/ Lorenzo Amor: "hay garantías para los trabajadores y lo mism...

El Cabildo limpiará de cañas 6.700 palmeras y decenas de barrancos como medida preventiva contra los incendios
Medio Ambiente | Sin comentarios
Las Palmas de Gran Canaria/ El Cabildo limpiará de cañaverales el ento...

Ámate, 15 años de labor impagable para afrontar el cáncer de mama con el apoyo de la experiencia
Canarias/ El presidente del Parlamento de Canarias, Gustavo Matos, des...

Transición Ecológica y Federación Canaria de Caza consensuarán los contenidos de la futura Ley de Biodiversidad
Medio Ambiente | Sin comentarios
Canarias/ Ambas entidades han acordado la creación de una mesa de trab...

La renovación de la red de agua de Machado avanza con una inversión de 420.000 euros
El Rosario/ El Ayuntamiento de El Rosario continúa con la ejecución de...

Puerto de la Cruz trabaja con las grandes cadenas hoteleras para impulsar los destinos pioneros con la ayuda de los fond…
Puerto de la Cruz Puerto de la Cruz sigue recabando apoyos de administ...

La Reserva de la Biosfera de El Hierro inicia una campaña de limpieza en espacios naturales
Medio Ambiente | Sin comentarios
El Hierro/ Ayer, 3 de marzo, se celebraba el Día Mundial de la Natural...

Exceltur sitúa a Adeje como el destino con mayor competitividad turística de España
Adeje/ José Miguel Rodríguez Fraga ha asistido hoy a la presentación d...