Publicidad
Canarias/ En noviembre el precio mensual de la vivienda en venta sube un 0,2% y sitúa su precio en 2.389 euros/m2.
En Canarias sube un 0,2% la variación mensual del precio de la vivienda de segunda mano y un 22,5% en su variación interanual, situando su precio en 2.389 euros/m2 en noviembre, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Este último valor interanual (22,5%) es el sexto incremento en cadena superior al 20%.
Canarias bate su récord de afiliados y se sitúa por encima de los 900.000 cotizantes en noviembre
Canarias/ Al cierre de noviembre, el paro registrado en Canarias se ha situado en 170.534 personas, 15.750 desempleados menos que en el mismo periodo del pasado año y 2.636 menos que hace un mes (-1,52%). Se trata del segundo dato de paro más bajo desde abril de 2008.
La afiliación a la Seguridad Social, por su parte, creció en 7.586 personas el pasado mes y ya alcanza los 903.687 afiliados. "Es el número de personas afiliadas más alto de toda la serie histórica en Canarias y la segunda comunidad autónoma con más aumento". Así lo ha destacado hoy la viceconsejera de Empleo, Isabel León, durante su intervención, en rueda de prensa, para valorar los datos del paro correspondientes al penúltimo mes del año en la que ha estado acompañada por el director general de Trabajo, José Ramón Rodríguez.
Transición Ecológica expone ante Europa las singularidades, retos y necesidades energéticas de Canarias como RUP
Canarias/ La viceconsejera de Transición Ecológica pide ante los representantes permanentes del Consejo de la Unión Europea que Canarias cuente con una generación eléctrica insular y una legislación de almacenamiento específica.
Julieta Schallenberg: "Debemos contar con un legislación diferenciada que dé respuesta a nuestra necesidades para integrar las energías renovables y también al manejo del sistema eléctrico canario".
El vicepresidente del Gobierno de Canarias participa en un encuentro con el alumnado de Hoteles Escuela de Canarias
Canarias/ El curso escolar 2023/24 cuenta con 262 alumnos, que se formarán en Dirección de Cocina, Dirección de Alimentos, Bebidas y Gestión Hotelera, y Cocina y Gastronomía.
Manuel Domínguez subraya la apuesta que se realiza desde el Gobierno de Canarias por el sector turístico y la formación de futuros profesionales altamente cualificados.
La Comisión Europea selecciona a La Palma y La Graciosa para impulsar su descarbonización
Canarias/ Ambas islas formarán parte del programa "Clean Energy for EU Islands", que junto a otros 28 territorios europeos insulares, perseguirán su independencia energética a través de fuentes renovables y tecnologías innovadoras.
Schallenberg: "Con este proyecto, que cuenta con la participación y el apoyo de la Consejería de Transición Ecológica, estaremos un paso más cerca de la descarbonización de Canarias".
Canarias lideró la recuperación turística nacional en 2022 con 16.961 millones de euros, un 35,5% del PIB regional
Canarias/ El Gobierno de Canarias y Exceltur hacen públicos los resultados del Estudio Impactur 2022, en el que se destaca el liderazgo del Archipiélago tanto en el volumen de actividad como en su contribución a la economía canaria y el empleo.
Impactur indica que el turismo impulsó en 2022 la creación de empleo en Canarias y generó 344.358 puestos de trabajo, el 39,7 por ciento del total de la Comunidad autónoma.
Cruz Roja y Cruz Roja Juventud apuestan por romper estigmas y promover la concienciación sobre el VIH y el sida
Canarias/ En el marco del Día Mundial del VIH/sida, Cruz Roja Juventud y Cruz Roja Española se unen para lanzar la campaña 'Transmite información, comparte prevención', y recuerdan a las víctimas mortales que cada año deja este virus.
Esta iniciativa pretende educar y concienciar, desafiando estigmas, eliminando conceptos erróneos y fomentando la igualdad, inclusión y corresponsabilidad en la prevención de VIH y sida.
Astrid Pérez propone liderar desde Canarias el grupo sobre migración de los parlamentos regionales europeos
Canarias/ La presidenta del Parlamento de Canarias, Astrid Pérez, ha solicitado ante el Comité Permanente de la Conferencia de Asambleas Legislativas Regionales Europeas (CALRE) asumir la coordinación del Grupo de Trabajo sobre Políticas de Migración de este organismo internacional que aglutina a 72 parlamentos regionales de siete países europeos.
Astrid Pérez ha recordado "la grave crisis migratoria que sufrimos en el Archipiélago, el drama humanitario y el gran trabajo que desempeñan las instituciones y ONG para hacer frente a este desafío", por lo que considera "fundamental que Canarias lidere este debate en Europa".