Publicidad
Gran Canaria/ La playa grancanaria de Las Burras, en el término municipal de San Bartolomé de Tirajana, acogerá la primera prueba en la isla de las «Kitefoil World Series» del 1 al 4 de diciembre, competición patrocinada por la Consejería de Deportes y el Patronato de Turismo del Cabildo de Gran Canaria, con la colaboración del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana.
"Tenemos muy presente desde las áreas de Deporte y Turismo la importancia de apoyar estas competiciones internacionales en la isla, gracias a estos campeonatos se habla de Gran Canaria en todo el mundo, no solo como un destino para pasar las vacaciones, sino para venir a entrenar, incluso para los Juegos Olímpicos, ahora que el kitefoil también estará en París 2024", declaró Francisco Castellano, consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria. En sus palabras, es un "honor" poder recibir nuevamente en la isla a todos estos riders que "probablemente veremos competir en París", muchos de ellos también estuvieron el año pasado durante el primer campeonato europeo de kitefoil que impulsaba el cabildo grancanario y "ahora tendremos nuestro primer mundial con la «Gran Canaria Kitefoil World Series 2021» donde se proclamarán los campeones del mundo de kitefoil de todo este circuito que ha tenido 5 paradas: anteriormente compitieron en Italia, Austria, Italia y Fuerteventura".
Representantes políticos del municipio también han dado la bienvenida durante la rueda de prensa de presentación a los casi 40 deportistas que han viajado de más de 15 países para competir en la playa de Las Burras, además de felicitar al club Canakite Experiences por la organización de este evento. "Es un honor para nuestro municipio volver a acoger una competición que congrega a deportistas de todo el mundo, el año pasado celebrábamos el Kitefoil Open Europeans, siendo este año San Bartolomé de Tirajana donde se coronarán los campeones de estas series mundiales de la edición grancanaria, y de todo el circuito de las Kitefoil World Series", afirmó el concejal de Deportes municipal, Samuel Henríquez, durante el acto de presentación oficial que ha tenido lugar este martes en la playa de Las Burras. Cabe destacar que la «Gran Canaria Kitefoil World Series 2021» otorgará un premio de 15.000 euros siguiendo la normativa del Gobierno de Canarias en materia de igualdad de género y equidad en el reparto, por lo que se premiará por igual a los ganadores del circuito internacional en la categoría femenina y en la masculina.
En este sentido, la playa de Las Burras ha sido por segundo año consecutivo el escenario elegido por la Asociación Internacional de Kiteboarding (IKA, por sus siglas en inglés) para realizar la última prueba de las series mundiales de kitefoil, siendo la penúltima en Fuerteventura. "Debemos agradecer el esfuerzo del Cabildo de Gran Canaria y a todas las entidades implicadas que siempre nos ha apoyado para poder sacar este tipo eventos de kiteboarding, que no solo consolidan el sector deportivo en nuestra isla y el fomento del deporte en sí mismo, sino que además sirven para dar un impulso a la promoción turística de la isla", señaló Manuel Martínez, presidente del Club Canakite Experiences y organizador de la «Gran Canaria Kitefoil World Series 2021». En su opinión, es fundamental seguir trabajando en traer estas competiciones a las islas, y con ellas "consolidar otro tipo de perfil turístico, ya que estos deportistas deciden venir a entrenar a las islas, porque ya conocen las condiciones idóneas de viento y ola los 365 días del año".
Las Kitefoil World Series 2021 han contado este año con 5 paradas en 3 países diferentes, siendo las Islas Canarias el lugar que acogerá las únicas competiciones que tendrán lugar en el territorio español. Anteriormente se celebraron en Gizzeria (Italia), San Traunsee (Austria), Cagliari (Italia), Fuerteventura (España) y ahora en Gran Canaria. Este año, debido a la pandemia derivada de la Covid-19, no se han podido realizar las pruebas en Asia y en Estados Unidos, "por lo que Canarias se vuelven a convertir en verdaderas islas afortunadas, ya que hemos sido capaces de traer dos pruebas del circuito a las islas de Fuerteventura y Gran Canaria, confirmando además la seguridad sanitaria no solo de la isla, sino de nuestro archipiélago", afirmó Guiomar Bonilla, director técnico de la Federación Canaria de Vela y coorganizador de la competición.
Debido a la calidad reconocida internacionalmente y la constancia de los vientos, Gran Canaria se ha consolidado como un lugar idílico para deportistas de todo el mundo que pueden practicar kiteboarding los 365 días del año. "Es por ello por lo que la IKA ha elegido la isla nuevamente como sede oficial para la realización de competiciones internacionales", opinó Darío Dorta, director de patrocinio de la compañía Naviera Armas, entidad que ha hecho posible que pruebas internacionales como la «Gran Canaria Kitefoil World Series 2021» ya sea una realidad en la isla, "convirtiéndose en la primera prueba del circuito de las series mundiales de kitefoil, tanto en Gran Canaria como en Fuerteventura, pero no la última", afirmó Dorta. Esta competición internacional ha contado con el apoyo de otras organizaciones como el Real Club Náutico de Gran Canaria, la Federación Canaria de Barquillos o la Federación Insular de Tenerife, además de la colaboración de entidades privadas como Ahembo, el Hotel Dunas o Volkswagen.
El kiteboarding se profesionaliza tras incluirse en los Juegos Olímpicos de París 2024
En los últimos 20 años, el kiteboarding ha sido una actividad al aire libre de rápido crecimiento y, con su inclusión en el Programa Olímpico de París 2024, su rendimiento ha alcanzado niveles de élite. Según el presidente de la IKA, Mirco Babini, los "riders de élite ya han confirmado en Fuerteventura que estos son unos eventos organizados profesionalmente y "ahora lo harán en Gran Canaria". En su opinión, se hablará de la «Gran Canaria Kitefoil World Series 2021» en países de todo el mundo y, sobre todo, se "mostrará a los entusiastas del kiteboarding de muchos países una ubicación ideal con increíbles condiciones".
Pero los organizadores de estas competiciones no solo se han propuesto que Gran Canaria y las Islas Canarias sean un foco de atracción para deportistas de todo el mundo, sino que a través de estos eventos también se aprenda a valorar la naturaleza y el paisaje canario, fomentando "valores verdes y azules", siguiendo la línea de los green events de estas organizaciones internacionales. "Mediante la «Gran Canaria Kitefoil World Series 2021» promoveremos la limpieza de las playas, tanto en el mar como en tierra, para lo que contaremos con la colaboración de los riders y de todo aquel que quiera echar un mano", concluyó el organizador, Manuel Martínez.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- La Unión Deportiva Las Palmas ya es de primera
- El Ayuntamiento de Mogán apuesta por los grupos de apoyo psicológico
- Nerea Garrido y David Vega, que repite triunfo, se llevan la victoria en la segunda prueba del Circuito Juvenil Rafa Cabrera Bello en Maspalomas Golf
- Gran papel del Moto Sport Juani Gáldar en la Fase Final Top 8 del Campeonato de España
- Santa María de Guía conmemora el Día de Canarias con la celebración hoy lunes del XVI Festival Regional de Folklore 'Ciudad de Guía'
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3

La Guardia Civil detiene al responsable de la venta de excursiones para la captura de tiburones protegidos en Lanzarote
Lanzarote/ La Guardia Civil de la isla de Lanzarote, ha esclarecido el...

El personal de Enfermería de Canarias podrá actuar ante Fiscalía en casos de violencia de género
Canarias/ La Consejería de Sanidad acepta dos recomendaciones de la Ad...

HiperDino generó el 2,50% del PIB de Canarias en 2022
Canarias/ El impacto que produjo también en el empleo representó el 3,...
Fallece ahogado un varón en una playa de Tenerife
Tenerife/ Playa de Benijo, municipio de Santa Cruz de Tenerife. Valor...
Educación oferta 10 Cursos de Especialización a personas tituladas en FP de grado medio y superior
Canarias/ La Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deporte...

La Guardia Civil esclarece un delito de robo con fuerza en las cosas en interior de vivienda en Gran Canaria
Gran Canaria/ El autor de los hechos accede a la vivienda mediante esc...

Cáritas Diocesana de Tenerife trata a casi 200 personas con trastornos relacionados con el alcohol
Tenerife/ En el marco del Día Mundial Sin Alcohol, el proyecto Drago d...

Sanidad trasladará las consultas del centro de salud Parque Marítimo al CAE de Tomé Cano
Tenerife/ Actualmente, la asistencia sanitaria a la población adscrita...

Miles de escolares adejeros se han beneficiado de las diversas actividades del proyecto Bitácora
Adeje/ Finaliza esta iniciativa cuyo objetivo es que el estudiantado a...

La Guardería del HUC celebra el Día de Canarias
Tradiciones y Fiestas populares | Sin comentarios
La Laguna/ Los niños y niñas, hijos de trabajadores del centro, que ac...
El Ayuntamiento de Mogán apuesta por los grupos de apoyo psicológico
Mogán/ El Área de Atención Psicológica del Ayuntamiento de Mogán pone ...
Recogen más de 1.800 firmas para proteger el Monumento Natural Volcanes de Teneguía del asfalto
La Palma/ En una iniciativa ciudadana que ha ganado rápidamente apoyo,...

Una alumna y una profesora de la Escuela de Enfermería de La Candelaria reciben el reconocimiento a los valores de la UL…
Tenerife/ Natalia Oramas y Nieves Lorenzo han sido distinguidas con es...

Canarias logra más de 500 reportes en la maratón internacional de detección de especies invasoras
Medio Ambiente | Sin comentarios
Canarias/ La segunda edición del 'Alien CSI Bioblitz', que se celebra ...