Esta iniciativa pretende incrementar la rentabilidad de las queserías artesanales asociadas a Asoquegran que elaboran queso con leche cruda del ganado de sus propias explotaciones y poner en valor la carne de cabra de la Isla, dos productos de la tierra que poseen una alta calidad gastronómica.
La campaña 'Come baifo por Navidad', cuya primera edición se celebró en 2020, arrancó este año el pasado 26 de noviembre con la actividad de "despiece de producto" en los seis centros de enseñanza pública que imparten estudios de Técnico en cocina, gastronomía y/o restauración en Gran Canaria: CIFP San Cristóbal, CIFP Villa de Agüimes, CIFP Felo Monzón Grau-Bassas IES Noroeste, IES Bañaderos, IS Faro de Maspalomas.
Durante la jornada el alumnado, en colaboración con personal de Mataderos Insulares de Gran Canaria, aprendió las técnicas de despiece del baifo y en días sucesivos, con sus formadores de cocina trabajaron el producto y sus elaboraciones, que se podrán degustar en cuatro comedores pedagógicos los días 12 y 13 de diciembre previa reserva de mesa. En esta edición, cada centro participante recibió cinco baifos y el queso necesario para elaborar sus recetas con ellos como protagonistas.
Cita gastronómica con la carne de cabra, baifo y con los quesos isleños
Para culminar las actividades de valorización de la carne de cabra y de baifo, sábado, 18 de enero de 2025, se celebrará el 3º Tenderete de Baifo con Quesos de Gran Canaria, en las instalaciones de la Granja Agrícola del Cabildo de Gran Canaria.
Quienes quieran reservar baifo para sus celebraciones navideñas pueden hacerlo llamando al 649668513.