Publicidad
Canarias/ El Gobierno de Canarias le recuerda además a la Secretaría de Estado de Pesca la necesidad de establecer para el patudo (thunnus obesus) un plan de pesca estatal "transparente y objetivo".
El Gobierno de Canarias ha trasladado a la Secretaría General de Pesca del Estado la solicitud de que tome las medidas necesarias para "el total aprovechamiento de la cuota de atún rojo asignada a la flota canaria en el año 2019" y, en el mismo escrito, le ha recordado la necesidad de establecer un plan de pesca "transparente y objetivo" para el patudo.
La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas remitió hace unos días un escrito a dicho departamento en el que le recordaba que el inminente cierre de la campaña de pesca de atún rojo hacía previsible que "resten por capturar aproximadamente 147 toneladas del total de 438,5 toneladas correspondientes a la flota canaria" en este año, a lo que habría que añadir el porcentaje no distribuido ni consumido de las 87 toneladas de obligada asignación específica a los buques artesanales del Archipiélago, según determina el Reglamento de la Unión Europea por el que se establecen las posibilidades de pesca para 2019.
Cabe recordar que el nuevo sistema de reparto de la cuota destinada a las Islas, aplicado por primera vez este año, fue diseñado y aprobado de manera mayoritaria por los representantes de los pescadores y operadores de este sector el 4 de octubre de 2018 que apostaron por "un sistema de distribución individual de cuota por buque" en lugar del sistema de "asignación conjunta" que estaba vigente hasta ese año.
Las circunstancias de la pesca este año 2019, a juicio del Gobierno de Canarias, hacen necesario que quien tiene la competencia en la regulación del plan de pesca del atún rojo, es decir, el Estado, establezca "urgentemente" las medidas oportunas para ese total aprovechamiento, dado "el interés de una explotación eficiente de los recursos pesqueros del caladero canario por parte de la flota atunera con base en la Comunidad Autónoma" y por evidentes "razones socio-económicas".
El Gobierno de Canarias propone que dicho aprovechamiento se lleva a cabo en 2020 mediante intercambio de cuota con otras flotas nacionales o con estados miembros de la Unión Europea.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Pese a la pandemia, toda la población canaria volvió a respirar aire insalubre en 2021
- Turismo de Canarias celebra el Día del Orgullo LGTBI con la defensa de una diversidad 'tan clara como el agua'
- ASOCIDE pide más recursos para las personas con sordoceguera en Canarias
- La I Universidad de Verano de Hecansa apuesta por desarrollar productos turísticos muy definidos para las islas verdes
- Vallehermoso y Guía de Isora, hermanados a través de una historia común de emigración
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3

El Ayuntamiento de Antigua convoca a todos los profesionales del taxi para mejorar el servicio en el Municipio
Fuerteventura | Sin comentarios
Antigua/ El alcalde de Antigua, Matías Peña, junto con técnicas del se...

CCA Gran Canaria Centro de Cultura Audiovisual acoge la celebración de las primeras jornadas del Orgullo Crítico LGTBIQ+
Las Palmas de Gran Canaria/ Con la lectura del Manifiesto del Orgullo ...

Alumnos y alumnas del Nuryana, seleccionadas entre 2000 participantes en Canarias Masterclass
La Laguna/ 4 alumnas y 1 alumno de 2º de Bachillerato del Colegio Nury...

El Hospital de La Candelaria investiga cómo conservar los idiomas en pacientes políglotas durante la cirugía cerebral
Santa Cruz de Tenerife/ El Hospital Universitario Nuestra Señora de Ca...

ASOCIDE pide más recursos para las personas con sordoceguera en Canarias
Canarias/ Con motivo del Día Internacional de las Personas Sordociegas...

Vecinos y vecinas, Parques y Jardines de San Bartolomé de Tirajana y el Cabildo se coordinan para retirar vegetación pot…
San Bartolomé de Tirajana/ La acción emprendida de manera coordin...

El Mercado de Guía abrirá sus puertas el próximo 22 de diciembre
Santa María de Guía/ El alcalde de Santa María de Guía, Pedro Rodrígue...

El Hospital Dr. Negrín realizó 460.853 consultas en 2021, lo que supone un incremento del 12,34% respecto al año anterio…
Gran Canaria/ El Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín, ce...

Una feria de salud junto al mar para sensibilizar, prevenir e informar a la población
Granadilla de Abona/ La plaza central de El Médano acogió actividades ...

Arona conmemora el Día Internacional del Orgullo LGTBIQ+
Arona/ Representantes de asociaciones LGTBIQ+ han protagonizado hoy en...

Vallehermoso y Guía de Isora, hermanados a través de una historia común de emigración
Guía de Isora/ En un homenaje a los dos municipios, el folklore puso l...

La "Declaración de Gran Canaria" resalta "el destacado liderazgo de la isla de Gran Canaria en el sector …
San Bartolomé de Tirajana/ En el día de hoy se ha clausurado en el hot...

Antigua promueve la educación de adultos con Radio ECCA
Antigua/ Los cursos acreditados permiten adelantar asignaturas de Grad...

Alumnado canario descubre este curso dos nuevas estrellas variables
Canarias/ Un total de 13 centros educativos públicos de las islas ha p...