Sábado, 2 de Diciembre 2023 

Canarias24Horas.com


More information Cialis Online
16 Oct

El Gobierno canario valora incrementar la promoción de vinos y quesos en Estados Unidos

Canarias/ La consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, Alicia Vanoostende, valora, en colaboración con el ICCA y Proexca, incrementar la promoción de los vinos y quesos canarios en Estados Unidos como medida de respuesta a la posible subida de un 25% de los aranceles a estos productos de exportación por parte de la Administración Trump. Vanoostende entiende que es prioritario "defender los intereses de las empresas canarias en el exterior frente a una política arancelaria injusta que no tiene que pagar el sector primario".

La titular de Agricultura del Ejecutivo regional puso de manifiesto este apoyo durante la sesión plenaria celebrada en el día de hoy (día 15) en el Parlamento, en la que recordó que "el mercado americano es importante para los productos, no solo por el valor de las exportaciones en sí mismas, sino también porque es un escaparate que posibilita saltar a otros mercados". Asimismo, aseguró que "seguiremos en contacto cercano con el Ministerio de Agricultura para estar al tanto de las medidas que implementará la UE de producirse esta situación, además de mantener una reunión con las diferentes Denominaciones de Origen para valorar en detalle los perjuicios".

"El valor de las exportaciones de vinos canarios a EE.UU. asciende a 928.223,42 euros, siendo el promedio anual de casi 600.000 euros, si bien las cifras estaban aumentando claramente hasta ahora. Es inaceptable que el sector agrario canario sufra las consecuencias, con especial virulencia en los bodegueros que exportan estos productos de calidad", explicó.
De dar luz verde a la imposición definitiva de un 25% a dichos productos, la consejera de Agricultura comparte que el Gobierno central exija a la Comisión Europea los siguientes requisitos: La movilización de los recursos financieros comunitarios en el marco de la gestión de crisis para el sector agrícola, la activación del mecanismo de ayuda para el almacenamiento privado de aceite de oliva, y la puesta en marcha de medidas de promoción de la Política Agraria Común (PAC) en terceros países para los productos afectados.

Valora este artículo
(0 votos)

En Portada

  • 1
  • 2
  • 3
Prev Sig
Aprobados los mayores presupuestos de la historia de Arona tras tres años de prórrogas

Aprobados los mayores presupuestos de la historia de Arona tras tres años de prórrogas

Economía | Sin comentarios

Arona/ El Pleno Municipal aprueba, con los votos a favor del Grupo de ...

San Bartolomé de Tirajana goza de buena salud financiera

San Bartolomé de Tirajana goza de buena salud financiera

Economía | Sin comentarios

San Bartolomé de Tirajana/ Con un endeudamiento del 0,0% y un ahorro n...

Agaete aprueba sus presupuesto 2024 por 8,4 millones de euros

Agaete aprueba sus presupuesto 2024 por 8,4 millones de euros

Economía | Sin comentarios

Villa de Agaete/ El Ayuntamiento de Agaete, reunido en sesión ext...

El Cabildo impulsa la investigación en enfermedades tropicales y emergentes

El Cabildo impulsa la investigación en enfermedades tropicales y emergentes

Tenerife | Sin comentarios

Tenerife/ El Salón Noble acoge el acto de conmemoración del décimo ani...

La clientela premia las mejores tapas de Adeje de la Ruta 2023

La clientela premia las mejores tapas de Adeje de la Ruta 2023

Comercio | Sin comentarios

Adeje/ En esta edición los establecimientos participantes vendieron má...

Diseñado por CUADRADOS · Estudio de diseño web en Canarias

© Canarias24Horas S.L. | Todos los derechos reservados.