Publicidad
El Hierro/ La presidenta del Cabildo de El Hierro, Belén Allende, acompañada por el consejero insular de Cultura, Pedro García, inaugura hoy jueves, 13 de diciembre, a las 16:30 horas, en el Casino de Valverde, la XVIII edición de la Feria Insular de Artesanía, que se desarrollará hasta el próximo sábado, 15 de diciembre con un amplio programa cultural paralelo a la tradicional muestra de oficios artesanales de El Hierro.
En la presente edición participan un total de 30 artesanos que aglutinan más de 20 oficios que van desde la cestería, el tratamiento de la lana, la confección de textiles, la fabricación de útiles de madera, útiles de herrería, bordados tradicionales, fabricación de instrumentos musicales y repostería tradicional, entre otros.
Una vez se proceda a la apertura del recinto, a las 17:30 horas, se presentará el libro del catedrático de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y Premio Canarias, Maximiano Trapero, "Cancionero Popular y Tradicional de la isla de El Hierro", una obra bibliográfica de investigación exhaustiva realizada por el autor en base a la memoria oral de muchos herreños que han perpetuado sus conocimientos en este libro.
Dentro de los actos previstos, destaca hoy en el marco de la muestra, el concierto "Vientos de Salmor" a las 19:15 horas, un espectáculo liderado por el flautista Pablo Díaz, que pretende ser una propuesta de renovación del sonido del pito herreño, un instrumento tan importante del folclore herreño y que este músico ha puesto en valor dentro de la instrumentación canaria para consolidarlo en el tiempo.
El grupo está formado por cuatro artistas que se unen para abordar un repertorio compuesto de canciones de diversos géneros y estilos, tales como el folk, celta, brasileño, venezolano, flamenco y latino, entre otros. La agrupación está compuesta por Danny González (guitarras, cuatro venezolano), Ehedey Sosa (bajo eléctrico) y Julio González (percusión), junto a Pablo Díaz con el pito. Lo más novedoso del espectáculo es, sin duda, la posibilidad de que el público escuche por primera vez a un tocador de pito actuando como líder de una banda de estas características e interpretando, con virtuosismo, canciones ajenas hasta el momento al instrumento.
Desde el respeto a la tradición y mirando al futuro, el versátil músico Pablo Díaz demostrará las posibilidades sonoras del pito herreño. Con su aportación pretende destacar su importancia, para darle un nuevo estatus a este instrumento tan valioso.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Sanidad comienza las obras de instalación de la resonancia magnética del Hospital Nuestra Señora de los Reyes
- El Hierro presenta una nueva promoción de los geoparques españoles en FITUR
- Transición Ecológica destina 320.000 euros a la prevención de incendios en El Hierro
- El Hierro demanda dos nuevas conexiones marítimas que favorezcan en tránsito de personas y mercancías por La Estaca
- Entrega de las Viviendas Públicas El Casco II en Valverde
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3

Las matriculaciones de enero crecen de manera extraordinaria hasta el 64% por los vehículos que estaban pendientes de en…
Canarias/ El mercado de vehículos en Canarias comienza el año 2023 con...

El Gobierno adjudica más de 4,3 millones de euros a Canarias para impulsar 3 proyectos de modernización de mercados muni…
Canarias/ El Gobierno, a través del Ministerio de Industria, Come...

Comienza la transformación de la calle El Calvario, en La Esperanza, por un millón de euros
El Rosario/ Se trata de una acción integral de embellecimiento y renov...

36 jóvenes de Mogán finalizan su formación en alternancia con el empleo
Mogán/ De estos vecinos y vecinas, 16 han logrado ya un contrato de tr...

El nuevo espacio de 'coworking' del Parque Tecnológico del Norte financiado por el Cabildo impulsará la diversificación …
Las Palmas de Gran Canaria/ El presidente del Cabildo de Gran Canaria,...
La Guardia Civil esclarece una estafa de más de 3.000 euros en la isla de Fuerteventura
Fuerteventura/ El Equipo@ de la isla de Fuerteventura y el Equipo@ de ...

Cáritas Diocesana de Tenerife trata a casi 200 personas con trastornos relacionados con el alcohol
Tenerife/ En el marco del Día Mundial Sin Alcohol, el proyecto Drago d...

CGT-ULL se siente muy satisfecha con el seguimiento del paro del 31 de enero
La Laguna/ Desde CGT-ULL se valora muy positivamente el seguimiento de...

El Hospital La Candelaria y la AECC retoman las actividades de voluntariado tras la pandemia
Santa Cruz de Tenerife/ Entre las acciones se incluye la labor d...

Barrera se reúne con la presidenta del Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer de la ONU
Canarias/ La adjunta de Igualdad y Violencia de Género y coordinadora ...

Transición Ecológica incluye en Grafcan nuevos modelos digitales para ortofotos
Medio Ambiente | Sin comentarios
Canarias/ José Antonio Valbuena detalla que, entre otras novedades, se...

Educación aborda la prevención y detección de la violencia de género en adolescentes con el proyecto "Más allá de u…
Canarias/ La Dirección General de Ordenación, Innovación y Calidad del...

Cruz Roja Juventud en Canarias entrega 7.623 juguetes en la campaña de 'El juguete educativo'
Canarias/ El proyecto 'El juguete educativo' de Cruz Roja Juventud hac...
El I Foro Internacional Ecoislas pone sobre la mesa el debate de la transición ecológica en territorios insulares
Medio Ambiente | Sin comentarios
Las Palmas de Gran Canaria/ Gran Canaria será el centro internacional ...