Publicidad
Santa Cruz de Tenerife/ El sector industrial de las Islas también acusa la desaceleración de la economía, tal y como ponen de manifiesto el índice de producción industrial, el comportamiento del mercado laboral o el número de empresas que lo componen, según se desprende de los datos del último Boletín de Coyuntura Industrial elaborado por el Servicio de Estudios de la Cámara de Santa Cruz de Tenerife.
Ante esta situación, la entidad cameral anima a empresas y consumidores a seguir tomando conciencia de la importancia de consumir productos elaborados en Canarias para potenciar el crecimiento de un sector que se enfrenta a muchas dificultades a la hora de desarrollar su actividad en el territorio insular, de reducidas dimensiones y alejado de los principales centros de aprovisionamiento de materias primas o de posibles lugares de venta de sus productos.
Si se tiene en cuenta el total del pasado año, se aprecia una caída media del Índice de Producción Industrial (IPI) canario del 1,8%, superior a la registrada en 2018 (-0,4%). Este retroceso se contrapone a la tendencia experimentada por el conjunto del sector en España, que en el mismo periodo creció un 0,6%. El número de empresas inscritas a la Seguridad Social con algún trabajador a su cargo ascendía en diciembre a 2.980, cifra que supone un descenso anual del 0,5%, 14 empresas menos que en el mismo mes del año anterior.
La disminución del número de empresas y la menor actividad también se hicieron notar en el empleo, que se resintió durante 2019. Así, el ejercicio se cerró con un total de 39.162 trabajadores a finales de diciembre, 58 menos que en el mismo momento de 2018. Por lo que respecta al paro registrado en las oficinas de empleo, la cifra alcanza los 8.233 desempleados en diciembre, 215 más que un año antes.
Según el presidente de la Cámara de Comercio, Santiago Sesé, "que la actividad industrial del Archipiélago se esté frenando no es una buena noticia para la salud de la economía, ya que se trata de uno de los pilares para la necesaria diversificación económica". Sesé destaca, además, que el sector se constituye en "una punta de lanza para la innovación y la internacionalización y un referente de cualificación y estabilidad para el empleo".
La confianza de los industriales se resiente por el descenso de la actividad
El descenso de la producción de bienes de consumo duradero (-21%), seguidos de los bienes de equipo (-10,9%) y la energía (-2,2%), ha propiciado que el Índice de Producción Industrial en el Archipiélago registrara un descenso del 1,5% en el cuarto trimestre del año, según muestra la variación de la media trimestral respecto al mismo periodo de 2018. Por el contrario, los bienes intermedios y los de consumo no duradero presentaron un incremento del 7,7% y 1,8% respectivamente.
El deterioro de la actividad también se puso de manifiesto en el último Indicador de Confianza Empresarial, que experimentó un retroceso del 3,2%, el mayor del conjunto de sectores económicos analizados. De hecho, un 22% de las empresas del sector afirmó haber reducido sus resultados en el cuarto trimestre respecto al tercero, frente a un 16% que refirió mejoras. El deterioro reflejado por las respuestas de los empresarios se profundiza en las expectativas para los primeros meses de 2020, en los que las respuestas favorables se reducen hasta el 13% y las desfavorables crecen hasta el 23%. Sin embargo, el porcentaje mayoritario de empresarios del sector apunta estabilidad en su actividad, puesto que el porcentaje de respuestas que prevén un mantenimiento asciende al 61% en los meses finales de 2019 y al 64% en sus previsiones para los primeros meses de este año.
En cuanto al Índice de Precios Industriales (IPRI), muestra un descenso medio interanual durante el cuarto trimestre del 7,8%. La media nacional también disminuye, aunque a una tasa inferior a la canaria (-2,4%). Según el destino económico de los bienes, la bajada del índice general fue motivada, casi exclusivamente, por la energía (-15,1%), ya que el precio de los bienes de consumo duradero solo cayó un 0,4%. Por el contrario, aumentaron los precios de los bienes intermedios (1%), los bienes de equipo (0,8%) y, en último lugar, los bienes de consumo no duradero (0,3%).
Artículos relacionados (por etiqueta)
- La Policía Autonómica detiene a una mujer en Ingenio con requisitoria judicial tras participar en una reyerta
- Nieves Lady Barreto presenta en La Palma las bases de la nueva estrategia formativa de la Policía Canaria
- El Gobierno de Canarias implementa un procedimiento para la inclusión de los productores canarios de aceite en el censo nacional
- Las constituciones de empresas en Canarias se incrementan un 10,5% en 2024
- Educación pondrá en marcha en centros canarios un equipo para la gestión del duelo y la prevención del suicidio
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3
La Consejería concede 400.000 euros al Ayuntamiento de Mogán para realizar un edificio de aparcamientos
Gran Canaria | Sin comentarios
Mogán/ El proyecto, que estará ubicado en la avenida de la Constitució...
La Policía Autonómica detiene a una mujer en Ingenio con requisitoria judicial tras participar en una reyerta
Canarias/ La intervención policial se produjo tras recibir un aviso so...
El ayuntamiento de San Miguel de Abona estabiliza 126 empleos municipales
San Miguel de Abona/ El Ayuntamiento de San Miguel de Abona ya ha mate...
La Seguridad Social cierra el año con 212.000 afiliados extranjeros más y supera los 2,9 millones de ocupados
Nacional/ La Seguridad Social registró 2.927.598 afiliados extranjeros...
El Rosario finalizó 2024 reduciendo su tasa de desempleo un 2% respecto al año anterior
El Rosario/ El Municipio cerró el pasado ejercicio con 1.007 personas ...
Obras Públicas del Cabildo culmina el asfaltado de más de ocho kilómetros de carreteras en los Altos de Gáldar
Gran Canaria | Sin comentarios
Gran Canaria/ El consejero de Obras Públicas e Infraestructuras, Arqui...
El Cabildo impulsa la investigación en enfermedades tropicales y emergentes
Tenerife/ El Salón Noble acoge el acto de conmemoración del décimo ani...
El Cabildo y el Ayuntamiento de Telde colaboran para acelerar la transición energética en el municipio
Gran Canaria | Sin comentarios
Gran Canaria/ El Cabildo de Gran Canaria, a través del Consejo Insular...
"La Policía Local identifica a los sospechosos tras hacerse viral un vídeo de intento de robo a un anciano"
Puerto de la Cruz/ En respuesta a un vídeo que se ha hecho viral en re...
El Ministerio de Sanidad hace públicas las instrucciones de examen para los 32.212 aspirantes a una de las 11.943 plazas…
Nacional/ El Ministerio de Sanidad acaba de publicar las instrucciones...
Tercera mesa para afrontar la problemática del sinhogarismo en Puerto de la Cruz
Puerto de la Cruz/ En la mañana de ayer jueves en el Ayuntamiento de P...
La transformación del Centro Cultural de Adeje avanza a buen ritmo
Adeje/ La ampliación de 522 m² dará lugar a nuevas aulas, un diseño ac...
La Guardia Civil de Fuerteventura detiene a un varón por delito continuado de hurto y quebrantamiento de medida de aleja…
Fuerteventura/ La Guardia Civil del Puesto Principal de Morro Jable en...
Obras Públicas financia con un millón de euros la circunvalación del polideportivo y el Colegio Andrés Orozco en Arafo
Arafo/ La Consejería concede una subvención al Ayuntamiento de Arafo p...