Publicidad
Canarias/ El director del Servicio Canario de Empleo (SCE), Alejandro Martín, ha valorado hoy los datos del paro del mes de julio y ha resaltado que se trata del nivel más bajo desde diciembre de 2011, "una cifra que coincide con la publicación en el Boletín Oficial de Canarias de los fondos de formación para desempleados para los que destinamos casi 23 millones de euros".
Martín estima que a través de la convocatoria que se publica hoy en el Boletín Oficial de se beneficiarán unas 9.000 personas, aproximadamente.
El objetivo es garantizar el acceso a la formación para facilitar la integración en el mercado laboral de jóvenes sin cualificación profesional, mujeres, parados de larga duración, mayores de 45 años, personas con discapacidad o en situación de exclusión social, inmigrantes y trabajadores mayores de 55 años que no cobren una prestación contributiva por desempleo o cualquier subsidio.
En esta edición del programa, la selección de los cursos que se impartirán se hará priorizando aquellas actividades formativas de años anteriores que hayan logrado un mayor grado de inserción laboral, favoreciendo así la colocación de los desempleados.
Ha enumerado también otras convocatorias cuyo plazo de presentación de solicitudes está abierto. Se trata de la colaboración con entidades sin ánimo de lucro para la contratación de personas en proyectos sociales, los proyectos experimentales de empleo, el fomento del empleo en las cooperativas y los programas de formación en alternancia con el empleo.
Alejandro Martín destaca que "a día de hoy, hay casi 22.000 desempleados menos que hace un año". En este sentido ha añadido que, aunque hay que seguir siendo prudentes y esperar que esta tendencia se consolide, "este buen dato ha venido acompañado de un incremento del 19,2% del número de contratos respecto al mes anterior.
El paro registrado ha bajado en julio en 1.637 personas en Canarias. En los últimos doce meses, el descenso ha sido de 21.953 personas, lo que supone un 7,6% menos. En cuanto al número de afiliados, hay 21.171 más que hace un año, lo que supone un 3,45%.
Por sectores, Martín ha destacado que "sigue siendo el sector servicios el que tiene un mayor peso en estas cifras, ya que el número de personas en paro se ha reducido en cerca de 12.000 personas".
Aun así, el director ha afirmado que "son los más de 260.000 demandantes de empleo inscritos en las Islas los que preocupan al Gobierno de Canarias y hacia ellos se encamina la acción del Servicio Canario de Empleo".
En este sentido, ha recordado que el Gobierno central aún no ha efectuado la transferencia de fondos para las políticas de empleo y "aunque existe el compromiso verbal de que se hará en breve", desde el Servicio Canario de Empleo se están agilizando en lo posible estas medidas para facilitar que lleguen con la mayor celeridad a la población desempleada.
Por esa razón, ha vuelto a reclamar a la ministra de Trabajo y Seguridad Social, Fátima Báñez, que transfiera cuanto antes esos fondos para evitar que los canarios en paro se vean perjudicados, como ya ocurrió el año pasado.
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3

El HUC participa en los estudios con el primer tratamiento para el cáncer de mama que combina dos anticuerpos monoclonal…
Madrid/ El Ministerio de Sanidad ha dado luz verde a la financiación d...

Mañana miércoles comienzan los cuatro días de exámenes de la EBAU con las pruebas comunes para todo el alumnado
Santa Cruz de Tenerife/ Los exámenes de la Evaluación de Bachillerato ...
Tenerife contará con dos helicópteros para combatir los incendios forestales
Medio Ambiente | Sin comentarios
Tenerife/ El Consejo de Gobierno del Cabildo insular aprueba licitar e...

ITER amplía la capacidad y eficiencia de sus superordenadores para impulsar la investigación
Ciencia y Tecnología | Sin comentarios
Tenerife/ La mayor capacidad de almacenamiento permitirá llevar a cabo...

Fisaldo clausura su 23ª edición con éxito de visitantes, recibiendo a más de 23.000 personas en Infecar
Las Palmas de Gran Canaria/ La Feria de Oportunidades, Fisaldo 2023, h...

Startup Growth lleva a diez empresas de Tenerife a participar en el South Summit
Santa Cruz de Tenerife/ Tenerife continúa afianzando su posicionamient...
IRPF Ampliación de la deducción por maternidad para 2020, 2021 y 2022
Canarias/ Como novedad en la Declaración del Impuesto sobre la Renta d...

Los hospitales del SCS realizan 82 trasplantes de órganos en los cinco primeros meses del año
Canarias/ La actividad de trasplantes se incrementa un cinco por cient...
La Unión de Trasplantados de Órganos Sólidos celebra el Día Nacional del Donante estrenando nueva imagen bajo el lema …
Nacional/ Como cada año, el primer miércoles del mes de junio se celeb...

Las Unidades de Esterilización del HUC y La Candelaria reciben un reconocimiento por su labor en materia de empleo inclu…
Tenerife/ Labora Canarias quiso reconocer a distintas empresas, entida...

Itahisa Llanos González, Reina de las Fiestas Mayores de La Orotava
Tradiciones y Fiestas populares | Sin comentarios
La Orotava/ La joven representante de la Asociación de Vecinos Huerta ...

El XXI Baile de Taifas vuelve a llenar de tradición, folclore y buena gastronomía el casco histórico granadillero
Tradiciones y Fiestas populares | Sin comentarios
Granadilla de Abona/ El parque de Los Hinojeros reunió a más de un mil...

La Romería-Ofrenda a San Antonio El Chico, jolgorio y tradición con 5.000 asistentes
Tradiciones y Fiestas populares | Sin comentarios
Mogán/ El casco histórico de Mogán ha sido este sábado 3 de junio todo...

El pregón y la presentación oficial de las candidatas dan el inicio de las Fiestas Mayores 2023 de Granadilla
Tradiciones y Fiestas populares | Sin comentarios
Granadilla de Abona/ Norberta García Díaz habló de su pueblo, la gente...