Martes, 21 de Marzo 2023 

Canarias24Horas.com


More information Cialis Online
19 Jun

Intersindical: "El aumento de los despidos, vuelve a remarcar la necesidad de un acuerdo social para mejorar las condiciones laborales de los canarios"

Canarias/ Contrariamente a las "optimistas" estimaciones realizadas por el gobierno en funciones, el conjunto de indicadores laborales del País Canario, remarcan su tendencia negativa. Así, los despidos individuales durante el primer trimestre del presente año se han aumentado en un 21% en relación al mismo periodo del 2018. Ello da una idea del endurecimiento de las condiciones laborales del conjunto de la clase trabajadora canaria, un dato éste que, junto a los bajos salarios, la temporalidad laboral, desempleo y pobreza, continúa situando al País canario en el vagón de cola del Estado en evolución laboral y social, según Intersindical.

"Esta inaudita anomalía social, carece de toda lógica en el contexto de la situación de bonanza económica que vive Canarias, en la que los ingresos empresariales van en sentido ascendente y la patronal continúa disfrutando de bonificaciones y subvenciones y beneficios fiscales al calor de la política de las administraciones públicas canarias que continúan dando la espalda a los trabajadores como mayoría social."
Intersindical Canaria, quiere resaltar nuevamente su preocupación por el hecho de la inexistencia de respuesta de la clase política, así como de los agentes económicos y los sindicatos mayoritarios ante la persistente escalada segregacionista hacia los trabajadores del Archipiélago.
La denominada Mesa de concertación social, así como el Consejo asesor del Gobierno, en sus acuerdos y resoluciones, promueven e impulsan la desigualdad social y el injusto reparto de la riqueza, pareciendo actuar bajo el mendaz principio de que la injusticia laboral, indefectiblemente, debe ser una de las señas de identidad que debe caracterizar a los canarios.
El objetivo de promover la normalización de las condiciones laborales en nuestro territorio, vuelve a ser la asignatura pendiente y el primer reto de las mayorías de gobierno que se constituyan a partir de las recientes elecciones. Una medida esta que, en su caso, solo puede venir de la mano de gobiernos progresistas.

Valora este artículo
(0 votos)

En Portada

  • 1
  • 2
  • 3
Prev Sig
Santiago del Teide amplía su plantilla de la Policía Local con 7 nuevos agentes

Santiago del Teide amplía su plantilla de la Policía Local con 7 nuevos agentes

Tenerife | Sin comentarios

Santiago del Teide/ Los nuevos agentes se incorporarán ahora al curso ...

El Ayuntamiento activa en el CEO de Antigua un Botiquín Emocional para situaciones de crisis

Sociedad | Sin comentarios

Antigua/ La concejalía de Servicios Sociales de Antigua impulsa unos t...

La ULL abre nuevas relaciones con universidades ecuatorianas y planea proyectos compartidos

La ULL abre nuevas relaciones con universidades ecuatorianas y planea proyectos compartidos

Educación | Sin comentarios

La Laguna/ La vicerrectora de Proyección, Internacionalización y Coope...

120.000 pasajeros viajarán esta Semana Santa en Fred. Olsen Express

120.000 pasajeros viajarán esta Semana Santa en Fred. Olsen Express

Canarias | Sin comentarios

Canarias/ Fred. Olsen Express cuenta con 602 viajes programados para e...

Diseñado por CUADRADOS · Estudio de diseño web en Canarias

© Canarias24Horas S.L. | Todos los derechos reservados.