Publicidad
Canarias/ Este nuevo documento surge del preacuerdo alcanzado el pasado 29 de octubre de 2021 entre ambas partes y sirve para poner fin al conflicto surgido con el colectivo.
Servicios Púbicos de Canarias ha firmado en la jornada de hoy acuerdo con el Servicio Canario de Salud con la finalidad de mejorar las condiciones laborales de la plantilla de Técnicos Inspectores de Salud Pública. Este documento se firma a instancia de la petición formulada por esta federación en la que se recogían una serie de aspectos a negociar con carácter de urgencia.
Este documento, parte del preacuerdo alcanzado a finales de año, en el que se solicitaban determinados aspectos vinculados a las condiciones laborales del sector profesional. De este modo, el acuerdo final contempla que se elevará al Consejo de Gobierno de Canarias propuesta de modificación puntual del Acuerdo de Gobierno de 9 de julio de 2018, por la que se establecen directrices generales en materia de recursos humanos de la Administración General de la Comunidad Autónoma de Canarias para la inclusión de los puestos de trabajo de TISP del Servicio Canario de la Salud en el mismo apartado que los restantes puestos con labores de inspección de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias, es decir, un complemento de destino de entre los niveles 26 y 27 y un complemento específico de entre 60 y 72 puntos.
La modificación de la relación de puestos de trabajo del SCS contemplará un complemento de destino de entre los niveles 26 y 27 y un complemento específico de entre 60 y 72 puntos. En lo que respecta a los desplazamientos y uso de vehículo particulares será de forma voluntaria, de igual forma se ofrecerá una alternativa de movilidad para el ejercicio de las funciones.
El acuerdo incluye también que se agilice la cobertura de plazas vacantes y las sustituciones, una vez que ya han sido delegadas en la Dirección General de Recursos Humanos del SCS las competencias para el nombramiento de interinos y sustitutos en puestos de trabajo de TISP, por la Dirección General de la Función Pública. Además, se promoverá el establecimiento de un horario singular para los veterinarios que desempeñen puestos de trabajo adscritos a los mataderos y si se trata de servicios extraordinarios serán abonados según lo establecido en las tablas salariales.
Asimismo, se procederá a la elaboración del Reglamento de funcionamiento de la Inspección de Salud Pública en el ámbito del SCS. Dentro del mismo se deberán contemplar: la organización de la inspección, localización de los distintos puestos de trabajo, modalidades de trabajo, tipos de jornada y horario y sistemas de control horario aplicables a los funcionarios adscritos a los puestos de trabajo de TISP de las Direcciones de Área de Salud. Hasta tanto no se desarrolle se mantendrá la situación actual en cada Área de Salud.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- El presidente aboga por un futuro sostenible y con desarrollo equilibrado para las islas
- Dos hospitales canarios participan en un estudio internacional que prueba con éxito una terapia para el cáncer de mama más común en fases iniciales
- En 10 años los salarios en Canarias han crecido un 6% mientras que el precio del alquiler se ha incrementado un 85,9%
- El MITECO destina 85 millones para generación renovable y almacenamiento en Canarias
- El Parlamento de Canarias inaugura la ampliación de su sede coincidiendo con los 40 años de su primera sesión
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3
Un varón herido de carácter grave tras ser agredido con arma blanca en Gran Canaria
Las Palmas de Gran Canaria/ Inmediaciones de la Playa de Las Alcaravan...
Función Pública convoca procesos selectivos para ofertar 1.610 plazas de personal laboral fijo en la Administración Gene…
Madrid/ El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica hoy una serie...

La Guardia Civil desmanteló un almacén de productos químicos peligrosos en la isla de Gran Canaria
Gran Canaria/ La empresa de Sanidad Ambiental y Control de Plagas tení...

El Hospital del Sur realizó 4.230 intervenciones quirúrgicas en el último año
Tenerife/ El Hospital del Sur, centro dependiente del Hospital Univers...

Ya se puede solicitar online el voto por correo para las Elecciones Generales del 23 de julio
Madrid/ Ya es posible solicitar online el voto por correo para las Ele...

El Parlamento de Canarias inaugura la ampliación de su sede coincidiendo con los 40 años de su primera sesión
Canarias/ El Parlamento de Canarias conmemora el 40 aniversario de su ...

Cáritas Diocesana de Tenerife trata a casi 200 personas con trastornos relacionados con el alcohol
Tenerife/ En el marco del Día Mundial Sin Alcohol, el proyecto Drago d...
La ULPGC y la Asociación Contra el Cáncer conciencian a la comunidad universitaria de los riesgos del tabaco
Las Palmas de Gran Canaria/ El 31 de mayo, Día Mundial Sin Tabaco, hab...
Educación reconoce al alumnado de ocho centros por sus trabajos de difusión del patrimonio cultural de Canarias
Canarias/ La Dirección General de Ordenación, Innovación y Calidad des...

Loro Parque envía 20.000 euros en alimentos para los animales de Ucrania
Puerto de La Cruz/ Loro Parque continua su compromiso de ayuda a las v...

El Colegio junto a 15 organizaciones propone endurecer la ley en Canarias para proteger del tabaco a los menores
Las Palmas de Gran Canaria/ El Colegio, junto a una veintena de entida...

La Asociación recuerda la necesidad de garantizar más espacios libres de humo del tabaco para proteger a la población
Las Palmas de Gran Canaria/ Actualmente, más del 90% de los espacios p...
Veinte entidades reclaman a la Administración que endurezca la ley y proteja a los menores frente a las tabacaleras
Las Palmas de Gran Canaria/ Una veintena de entidades, entre las que s...

Dos hospitales canarios participan en un estudio internacional que prueba con éxito una terapia para el cáncer de mama m…
Madrid/ El Hospital Universitario de Canarias (Tenerife) y el Hospital...