Más positivos son los datos de la ocupación, que crecen por segundo mes consecutivo y muestran una radiografía del comportamiento de la actividad económica del Archipiélago. Así, en el mes de febrero la afiliación a la Seguridad Social se incrementó en 2.106 personas (0,2%) respecto a los datos de enero, dejando una suma de 867.703 ocupados en Canarias. Se trata de un importante avance en las cifras de empleo que superan incluso los buenos datos registrados en el mes de febrero de 2021. Destaca, además, que esta recuperación del número de ocupados viene motivada por un importante avance en la afiliación al régimen de trabajadores autónomos, con un aumento mensual del 0,4% y del 2,6% en cifras interanuales, dato que dista mucho del 0,1% interanual registrado en la media nacional.
Ante este escenario, desde la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife se valoran como "agridulces" los datos conocidos en el día de hoy y consideran que "evidencian la necesidad de trabajar en políticas activas de empleo que también permitan a los desempleados aprovechar todas y cada una de las oportunidades laborales que se presenten". Así lo cree su presidente, Santiago Sesé, quien considera prioritario "mejorar la empleabilidad de los desempleados, ya que a pesar de que las empresas estén creando puestos de trabajo se da la paradoja de no encontrar perfiles adecuados que den respuesta a sus necesidades, lo que supone un impedimento para el desarrollo y mejora de su actividad económica".
Crece el desempleo juvenil por primera vez desde junio de 2021
Analizando de manera desglosada los datos conocidos en el día de hoy se observa cómo en el mes de febrero el avance del número de parados vino motivado en gran parte por el crecimiento del colectivo "Sin empleo anterior", que aglutina a 1.725 del total de parados contabilizados en el mes de febrero. Le siguen, con bastante distancia, el sector sanitario (515), la Administración Pública (253) y los sectores del comercio (220) y la hostelería (112).
Con relación al perfil del desempleado llama la atención un importante crecimiento de los menores de 25 años, con una variación mensual del 24% (2.492 parados más) que dista del 5,8% de la media española. Es la primera vez desde junio de 2021 que las Islas ven crecer su desempleo juvenil, colectivo especialmente vulnerable sobre el que, a juicio de la corporación cameral, "es importante cualificar e incrementar su empleabilidad para facilitar su rápida inserción en el mundo laboral".
Por sexos, en el último mes aumenta el paro más entre los hombres (1,7% respecto al mes anterior) que entre las mujeres (1,3%). Más positiva, sin embargo, es la comparativa interanual. En este sentido, el paro masculino decreció un 9,1% superando la media nacional (-8,2%), al igual que el femenino, que desciende un 6,8% por encima del conjunto nacional (que cae un 5,2%).
Publicidad
Santa Cruz de Tenerife/ El mercado laboral canario se comportó de manera dispar durante el mes de febrero. Por un lado, el paro registrado en las oficinas del SEPE se incrementó en 2.276 personas (un 1,5% más), viéndose este incremento motivado principalmente por el ascenso de parados registrados en el colectivo "sin empleo anterior", que crece en 1.725 personas (un 11%) respecto al mes anterior.
Se incrementa el paro también, aunque en menor medida, en el sector sanitario o en la Administración Pública, así como en el comercio y la hostelería. Un incremento que, aunque sea habitual en el mes de febrero en las Islas, habrá que observar si va trazando una tendencia de desaceleración o si es una situación coyuntural, como se estima desde la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- El presidente aboga por un futuro sostenible y con desarrollo equilibrado para las islas
- Dos hospitales canarios participan en un estudio internacional que prueba con éxito una terapia para el cáncer de mama más común en fases iniciales
- En 10 años los salarios en Canarias han crecido un 6% mientras que el precio del alquiler se ha incrementado un 85,9%
- El MITECO destina 85 millones para generación renovable y almacenamiento en Canarias
- El Parlamento de Canarias inaugura la ampliación de su sede coincidiendo con los 40 años de su primera sesión
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3
Un varón herido de carácter grave tras ser agredido con arma blanca en Gran Canaria
Las Palmas de Gran Canaria/ Inmediaciones de la Playa de Las Alcaravan...
Función Pública convoca procesos selectivos para ofertar 1.610 plazas de personal laboral fijo en la Administración Gene…
Madrid/ El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica hoy una serie...

La Guardia Civil desmanteló un almacén de productos químicos peligrosos en la isla de Gran Canaria
Gran Canaria/ La empresa de Sanidad Ambiental y Control de Plagas tení...

El Hospital del Sur realizó 4.230 intervenciones quirúrgicas en el último año
Tenerife/ El Hospital del Sur, centro dependiente del Hospital Univers...

Ya se puede solicitar online el voto por correo para las Elecciones Generales del 23 de julio
Madrid/ Ya es posible solicitar online el voto por correo para las Ele...

El Parlamento de Canarias inaugura la ampliación de su sede coincidiendo con los 40 años de su primera sesión
Canarias/ El Parlamento de Canarias conmemora el 40 aniversario de su ...

Cáritas Diocesana de Tenerife trata a casi 200 personas con trastornos relacionados con el alcohol
Tenerife/ En el marco del Día Mundial Sin Alcohol, el proyecto Drago d...
La ULPGC y la Asociación Contra el Cáncer conciencian a la comunidad universitaria de los riesgos del tabaco
Las Palmas de Gran Canaria/ El 31 de mayo, Día Mundial Sin Tabaco, hab...
Educación reconoce al alumnado de ocho centros por sus trabajos de difusión del patrimonio cultural de Canarias
Canarias/ La Dirección General de Ordenación, Innovación y Calidad des...

Loro Parque envía 20.000 euros en alimentos para los animales de Ucrania
Puerto de La Cruz/ Loro Parque continua su compromiso de ayuda a las v...

El Colegio junto a 15 organizaciones propone endurecer la ley en Canarias para proteger del tabaco a los menores
Las Palmas de Gran Canaria/ El Colegio, junto a una veintena de entida...

La Asociación recuerda la necesidad de garantizar más espacios libres de humo del tabaco para proteger a la población
Las Palmas de Gran Canaria/ Actualmente, más del 90% de los espacios p...
Veinte entidades reclaman a la Administración que endurezca la ley y proteja a los menores frente a las tabacaleras
Las Palmas de Gran Canaria/ Una veintena de entidades, entre las que s...

Dos hospitales canarios participan en un estudio internacional que prueba con éxito una terapia para el cáncer de mama m…
Madrid/ El Hospital Universitario de Canarias (Tenerife) y el Hospital...