El Instituto Nacional de Estadística hizo públicos esta mañana unos datos que indican que el Índice de la Cifra de Negocios en la Industria de Canarias se incrementó en febrero un +4,8% en términos anuales. Según el análisis que de estas cifras ha realizado el Servicio de Política Económica del Gobierno de Canarias, se trata del mejor resultado para un mes de febrero desde 2011. Por su parte, a nivel nacional dicho índice subió menos que en Las Islas, un +3,3% anual.
En términos acumulados, en los dos primeros meses de 2019, el Índice de Cifra de Negocios en la Industria ha aumentado respecto al mismo periodo del año anterior un +1,7% en Canarias. Dicho incremento en Canarias es el segundo mejor resultado, tras 2018, para un acumulado a febrero desde el año 2012.
En un análisis por Comunidades Autónomas, en términos interanuales, en febrero quince Comunidades observaron incrementos en el Índice de Cifra de Negocios en la Industria. Las mayores tasas de crecimiento en febrero se produjeron en Murcia (+15,0%) y Cantabria (+8,1%). Por el contrario, anotaron descensos Castilla y León (-6,1%) y Andalucía (-0,2%).
El Índice de Entradas de Pedidos en la Industria de Canarias se incrementó en términos interanuales un +8,8%. Ello supone el mejor resultado para un mes de febrero desde el año 2011. Por su parte, en el conjunto de España dicho índice experimentó un aumento del +4,6%.
En términos acumulados, en los dos primeros meses de 2019, el Índice de Entradas de Pedidos en la Industria ha aumentado respecto mismo periodo del año anterior un +3,5% en Canarias, el segundo mejor crecimiento, tras 2018, para un acumulado a febrero desde 2012. A nivel nacional, se observó un incremento acumulado del +1,1%.
Por Comunidades Autónomas, se observa que en términos interanuales quince Comunidades observaron incrementos en el Índice de Entradas de Pedidos en la Industria, siendo Castilla-La Mancha (+30,3%) la que registró el mayor crecimiento, seguida de Murcia (+14,8%). Por el contrario, dos Comunidades presentaron tasas anuales negativas: Castilla y León (-9,1%) y Madrid (-5,7%).