Domingo, 4 de Junio 2023 

Canarias24Horas.com


More information Cialis Online
25 Oct

Tenerife Shipyards celebra que los trámites para traer el dique flotante vayan a buen ritmo

Santa Cruz de Tenerife/ El astillero tinerfeño confirma que, si todo va bien, será posible traer el dique flotante a mediados del año 2020.

Tenerife Shipyards confirma que los trámites para la solicitud de concesión de una lámina de agua en la que se pretende atracar un dique flotante avanzan favorablemente a un ritmo mejor del esperado. Desde el Ministerio para la Transición Ecológica se ha solicitado la elaboración de un Plan de Contingencia, algo previsto en estos trámites pero que se ha solicitado antes de lo esperado, lo que significa que el proceso avanza favorablemente y a buen ritmo.


Mario Suárez, Director de Desarrollo Estratégico de Tenerife Shipyards, confirma que "esto es sin duda una buena noticia. Después de las dificultades iniciales, celebramos que los trámites en Madrid vayan avanzando tan bien. Es más, está yendo todo más rápido de lo que nos esperábamos, y esto es algo muy bueno".

Disponer de un dique flotante en el puerto de Santa Cruz de Tenerife permitirá al astillero tinerfeño realizar puestas en seco de diferentes naves, lo que habilitará la posibilidad de realizar trabajos tales como la limpieza y reparación del casco o la extracción de los propulsores, entre otras. Además, es reseñable que la puesta en seco de naves es algo que, a día de hoy, no es posible realizar en la isla de Tenerife. De este modo, disponer del dique flotante permitirá a Tenerife competir económica y empresarialmente en condiciones más similares a Gran Canaria, que sí cuenta con medios para realizar puestas en seco.
"El próximo paso es esperar a que la documentación regrese desde Madrid. Ahora queda pendiente que la Autoridad Portuaria saque cuanto antes a información pública nuestra solicitud de concesión de lámina de agua unida al trámite medioambiental. Después de realizar este trámite y responder a las posibles alegaciones que se presenten, deberá ser finalmente aprobado en su Consejo de Administración", indica Mario Suárez.

El dique flotante como generador de empleo
Disponer de la concesión de la lámina de agua y el dique flotante permitirá a Tenerife Shipyards multiplicar exponencialmente la cantidad de proyectos que puede acoger, lo que en palabras de la Directora de Recursos Humanos, María Name, "creará una gran cantidad de empleo para la isla: estamos hablando de unos 800 o 1000 puestos de empleo directos solo durante el primer año". Se trata de creación de empleo cualificado tales como soldadores, caldereros, tuberos, andamieros, torneros, ingenieros (senior y junior), personal de seguridad y prevención de riesgos laborales, personal de oficina, etc.
"Tendremos la posibilidad de organizar turnos de trabajo durante las 24 horas del día, lo que nos permitirá completar los trabajos de forma más rápida y seguir acogiendo a nuevos proyectos, por lo que el incremento de nuestra plantilla será una realidad".

Name también destaca que esos 800 o 1000 puestos de empleo serían directos, ya que "estaríamos hablando de personas contratadas directamente por Tenerife Shipyards, empleo directo porque nosotros no subcontratamos. Creemos firmemente que un modelo laboral basado en la subcontratación es perjudicial tanto para la empresa como para el cliente: al eliminar la figura del intermediario ofrecemos precios más competitivos al cliente y condiciones laborales más justas al trabajador, además de la posibilidad de hacer carrera en la empresa".
Según estimaciones de Tenerife Shipyards, si los trámites continúan al buen ritmo que están teniendo actualmente en Madrid, el dique flotante llegará al puerto de Santa Cruz a mediados de 2020.

Valora este artículo
(0 votos)

En Portada

  • 1
  • 2
  • 3
Prev Sig

Educación da continuidad al Programa PROA+ en centros con alumnado con dificultades

Educación | Sin comentarios

Canarias/ La Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deporte...

El "Modelo de Ecoísla" empieza en los centros educativos"

El "Modelo de Ecoísla" empieza en los centros educativos"

Medio Ambiente | Sin comentarios

Canarias/ El modelo Ecoísla será muy complicado llevar a cabo si no se...

El Gobierno canario respalda la nueva línea marítima entre Fuerteventura y Tarfaya

Canarias | Sin comentarios

Canarias/ La consejera de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno...

IRPF Ampliación de la deducción por maternidad para 2020, 2021 y 2022

Economía | Sin comentarios

Canarias/ Como novedad en la Declaración del Impuesto sobre la Renta d...

La Cámara organiza la primera formación gratuita de cuidador de caballos en Canarias

La Cámara organiza la primera formación gratuita de cuidador de caballos en Canarias

Empleo | Sin comentarios

Santa Cruz de Tenerife/ Una veintena de alumnos ha comenzado hoy la fa...

Denuncian discriminación en el acceso al bono de transporte gratuito en Tenerife

Denuncian discriminación en el acceso al bono de transporte gratuito en Tenerife

Sociedad | Sin comentarios

Tenerife/ Varias asociaciones que atienden a personas sin residencia l...

El número de dentistas en Santa Cruz de Tenerife en 2022 aumentó en un 2.1%

Salud | Sin comentarios

Santa Cruz de Tenerife/ El número de mujeres colegiadas se mantiene es...

Diseñado por CUADRADOS · Estudio de diseño web en Canarias

© Canarias24Horas S.L. | Todos los derechos reservados.