Publicidad
Canarias/ La Consejería de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias destinará 3.444.954 euros a financiar 56 proyectos de modernización y diversificación de la industria en Canarias, según consta en la resolución provisional de la convocatoria de subvenciones abierta en 2019.
También desde la Consejería se concederán subvenciones a 15 proyectos en las áreas industriales de Tenerife, Gran Canaria, La Palma y La Gomera destinadas a su regeneración y dinamización, mediante un total de 792.094 euros, según consta en la resolución definitiva de la convocatoria de subvenciones abierta en 2019.
La consejera de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias, Yaiza Castilla, apuntó que el objetivo de estas retribuciones es el de impulsar la competitividad de las pymes del sector industrial, y destacó su importancia dentro de Canarias. "Tenemos que seguir apoyando a nuestras empresas para consolidarlas en el mercado, contribuir a su crecimiento y regenerar las áreas industriales del Archipiélago", aseguró.
Asimismo, Castilla destacó que "este sector sigue siendo muy importante para diversificar nuestra economía, aumentar nuestro tejido productivo y crear empleo de calidad, por lo que la financiación de proyectos e iniciativas que contribuyan a ello, será sin duda, algo muy positivo para Canarias".
Las ayudas destinadas a los 56 proyectos de modernización y diversificación del sector industrial están dirigidas a pequeñas y medianas empresas del Archipiélago que quieran instalar un establecimiento industrial nuevo y modernizar, diversificar o ampliar uno ya existente (Línea 1). Asimismo, esta línea de subvenciones está pensada para financiar aquellos proyectos impulsados por pymes para implantar normas de calidad de reconocido prestigio y establecer medidas que contribuyan a crear ventajas competitivas en sus negocios (Línea 2).
En el caso de las subvenciones de la Línea 1, el porcentaje de ayuda oscila entre el 20 y el 40% de los costes de la actuación, en función de la antigüedad de la pyme y el importe de la inversión del proyecto. Además, si la empresa se compromete a crear empleo fijo, este porcentaje se podrá incrementar hasta en un 5%. Dentro de las actuaciones subvencionadas en la línea 2, el porcentaje subvencionado es del 50% del coste total.
A través de esta línea de ayudas, las empresas podrán contar con el abono anticipado de la subvención y disponer de un plazo de ejecución hasta octubre de 2020.
Las empresas subvencionadas disponen de diez días hábiles para aceptar la subvención y solicitar el abono anticipado de la misma, a través del siguiente enlace: https://sede.gobcan.es/sede/procedimientos_servicios/tramites/5464
En el caso de las subvenciones a 15 proyectos para regenerar y dinamizar las áreas industriales de Canarias, correspondientes a distintas zonas industriales de Tenerife, Gran Canaria, La Palma y La Gomera, éstas irán destinadas a inversiones relacionadas tanto con el desarrollo de infraestructuras técnicas de uso común o compartido, como a las relacionadas con la mejora de la gestión de las áreas industriales y los servicios que se prestan en ellas.
Entre los proyectos que recibirán estas concesiones, se encuentran obras vinculadas al ahorro energético, la mejora del alumbrado público, de la red viaria o para reforzar las medidas de protección contra incendios. Asimismo, se subvenciona la redacción de planes estratégicos y otras actuaciones de dinamización de las áreas industriales.
Las subvenciones cubren un 70% del coste total de las actuaciones que implican obras de mejora, y el 100% de la inversión prevista para actuaciones de dinamización.
Las áreas industriales beneficiarias podrán contar también con el abono anticipado de la citada ayuda, y dispondrán de un plazo de ejecución hasta octubre de 2020.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Educación publica el segundo listado provisional de becas para estudios universitarios
- La industria digital muestra su potencial como motor económico y tecnológico en Canarias
- Educación premia los mejores trabajos de estudiantes y docentes que ponen en valor el patrimonio de las islas
- Transición Ecológica destina 400.000 euros a la creación de la Red Canaria de Voluntariado Ambiental
- Mitma reúne a la Comisión Mixta para el seguimiento del sistema de compensación del transporte de mercancías en Canarias
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3

El Ayuntamiento de Adeje y Cruz Roja ponen en marcha 'Adeje Recuperación 2023'
Adeje/ 12 personas han sido contratadas para el equipo de obras que re...

Educación premia los mejores trabajos de estudiantes y docentes que ponen en valor el patrimonio de las islas
Canarias/ La Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deporte...

Transición Ecológica destina 400.000 euros a la creación de la Red Canaria de Voluntariado Ambiental
Medio Ambiente | Sin comentarios
Canarias/ José Antonio Valbuena presentó este jueves una plataforma we...

Medio Ambiente lleva a cabo la primera experiencia piloto de vigilancia con drones de la Reserva de las Dunas de Maspalo…
Medio Ambiente | Sin comentarios
Las Palmas de Gran Canaria/ La Consejería de Medio Ambiente del Cabild...

El sureste cuenta con un nuevo Recinto Ferial de Agüimes junto al Polígono Industrial de Arinagag
Gran Canaria | Sin comentarios
Las Palmas de Gran Canaria/ El presidente del Cabildo de Gran Canaria,...

El General Jefe del Ejército de Tierra se despide tras visitar las Unidades de la provincia de Santa Cruz de Tenerife
Tenerife/ El General de Ejercito Enseñat finaliza su estancia en Tener...

Cáritas Diocesana de Tenerife trata a casi 200 personas con trastornos relacionados con el alcohol
Tenerife/ En el marco del Día Mundial Sin Alcohol, el proyecto Drago d...

El Parlamento de Canarias presenta su cómic “Opuntia”
Canarias/ El Parlamento de Canarias presenta su cómic "Opuntia". Un pr...
La Cámara de Comercio traza el camino hacia la innovación en Fuerteventura
Fuerteventura/ El organismo cameral apoya a la empresa ITRAZOS en su c...

Las Islas Canarias triunfan entre los europeos como destino para pasar la Semana Santa 2023
Canarias/ Tenerife, Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote entre las ...

La tasa de concursabilidad del 0,13% en Canarias está por debajo de la media nacional
Canarias/ La proporción de empresas que declaran concurso sobre el tot...

La muestra de las profesiones y las enseñanzas de Agaete reunirá a 2.000 alumnos del noroeste
Villa de Agaete/ La muestra de las Profesiones y las Enseñanzas congre...

Turismo de Canarias promociona el destino con una docuserie musical en la que 10 conocidos cantantes actúan en las ocho …
Canarias/ Turismo de Canarias promocionará las ocho islas a través de ...

24 desempleados rambleros participan en el proyecto "Identidad, paisaje e historia", que ofrece formación beca…
San Juan de la Rambla/ El proyecto busca proteger el patrimonio cultur...