En el documento se explica que "el rendimiento bruto medio fue en julio un 1% inferior al de un año antes, caída superior a la declarada en meses precedentes, por lo que en el conjunto del año se observó un descenso medio del 0,3%".
Los trabajadores de grandes compañías de energía y agua son los que tienen una mayor retribución, con 4.358 euros en julio, tras incrementarse un 0,4%.
A continuación se encuentran las compañías del resto de la industria (2.832 euros, un 0,1% menos), construcción (2.475, un 0,8% menos) y servicios (bajó un 1,1%, hasta 2.112).
Por otra parte, el informe de la Agencia Tributaria muestra que el empleo en las grandes empresas subió un 1,5% en julio, hasta 4.383.713 trabajadores, y suma seis meses de subidas.
Desde la Agencia Tributaria subrayaron que "el empleo declarado por las grandes empresas siguió reflejando un crecimiento significativo, del 1,5% en julio, con lo que el aumento medio en el año ascendió al 0,8%".
Suben las ventas un 2%
Las ventas de las grandes empresas no financieras crecieron en julio un 2% respecto al mismo mes del año anterior y suma nueve meses al alza. Una información medida a población constante, deflactada y corregida de calendario.
Desde el organismo que dirige Santiago Menéndez explicaron que "respecto a los meses precedentes, el crecimiento es inferior en las ventas interiores y superior en las exportaciones". Así, en el informe recoge que las ventas interiores crecieron un 1% en julio, con lo que el incremento medio en el periodo enero-julio fue del 1,4%.
Entre las ventas con destino a la demanda final destaca el incremento de las de bienes de equipo y software (5,6%), que confirma el "significativo repunte" observado en esta variable en los últimos meses.
Por su parte, el incremento de las ventas de bienes y servicios de consumo en julio (0,7%) fue similar al de junio pero inferior al de los tres meses precedentes.
Las ventas de construcción y promoción inmobiliaria siguen a la baja (-2,7% en julio), con valores que muestran "atonía, tanto en el mercado de vivienda nueva como en el de obra civil, oscilando levemente en torno al suelo de la serie histórica".
En cuanto a las exportaciones, confirmaron en julio el "buen tono" del mes anterior, con un crecimiento del 5,7%, que elevó el aumento medio en el año al 4,2%.
Aunque en julio las ventas a países de fuera de la UE crecieron (2,4%), tras cinco meses consecutivos de caídas, siguieron siendo las dirigidas a países de la UE las que mantuvieron un "mayor pulso" (8,7% en julio, 8,2% en los siete primeros meses del año).