Variación interanual de la vivienda
"El precio de los alquileres sigue subiendo, pero a un ritmo más contenido que el que hemos visto en los últimos años. La evolución mensual de nuestro índice muestra esa desaceleración del crecimiento, aunque en las grandes urbes y su extrarradio los precios siguen creciendo con fuerza", explica Beatriz Toribio, directora de Estudios de Fotocasa.
En cuanto al ranking de Comunidades Autónomas (CC.AA.) con el precio de la vivienda más caras para alquilar una vivienda en España, Canarias ocupa la sexta posición. En la parte alta de la tabla se encuentran Madrid y Cataluña, con los precios de 14,01 €/m2 al mes y los 10,78 €/m2 al mes, respectivamente. Canarias alcanzó su máximo histórico en el precio medio del alquiler en mayo de 2019 con un valor de 7,96 €/m2 al mes. Desde entonces ha acumulado un descenso de un -3%.
El alquiler baja en las dos provincias
El precio del alquiler baja en las dos provincias analizadas por Fotocasa. El descenso mensual más acusado lo registra Santa Cruz de Tenerife con -1,5%, seguida de Las Palmas con -1%.
En cuanto a los precios, Las Palmas es la provincia más cara 8,20 €/m2 al mes, seguida de Santa Cruz de Tenerife con 7,99 €/m2 al mes.
Provincia Variación
mensual (%) Variación interanual (%) Agosto 2019
(€/m2 al mes)
Santa Cruz de Tenerife -1,5 % 15,6 % 7,99 €
Las Palmas -1,0 % 16,5 % 8,20 €
El alquiler baja en 12 municipios
El precio del alquiler sube en el municipio de Santa Cruz de Tenerife un 1,7% y desciende un -0,5% en Las Palmas de Gran Canaria.
En cuanto a los precios, Las Palmas de Gran Canaria es la ciudad más cara 8,02 €/m2 al mes, seguida de la ciudad de Santa Cruz de Tenerife con 7,78 €/m2 al mes.
Provincia Municipio Variación
mensual (%) Variación
interanual (%) Agosto 2019
(€/m2 al mes
Santa Cruz de Tenerife Santa Cruz de Tenerife 1,7 % 15,1 % 7,78 €
Las Palmas Las Palmas de Gran Canaria -0,5 % 1,8 % 8,02 €