Publicidad
Nacional/ La Agencia Tributaria ha devuelto 7.293 millones de euros a 11.177.000 contribuyentes al término de la campaña del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas de 2021 (IRPF 2021), de manera que, a día de hoy, el 80,8% de las devoluciones solicitadas en número y el 71,7% en importe ya han sido abonadas, ratios ligeramente superiores a las del pasado año. Hasta la fecha, frente a un descenso de las presentaciones con solicitud de devolución de un 2,2% en número y un 4,2% en importe, las devoluciones pagadas descienden en menor medida (un 1,1% en número y un 1,3% en importe).
De acuerdo con lo previsto, la Agencia ha recibido un número algo mayor de declaraciones este año (+1,9%), alcanzado la cifra de 22.033.000, si bien, y en línea con las últimas estimaciones realizadas, las declaraciones con saldo a ingresar crecen sensiblemente, mientras descienden aquellas con resultado a devolver.
Al término de la campaña, un 62,8% de las declaraciones se han presentado con solicitud de devolución, superando la cifra de 13.833.000. A su vez, 6.656.000 han dado un resultado a ingresar (+10,5%).
El plan 'Le Llamamos', vía principal de asistencia personalizada
Nuevamente este año, la Agencia Tributaria diseñó un plan reforzado de asistencia telefónica en la presentación, el plan 'Le Llamamos', para cubrir las necesidades de los contribuyentes sin necesidad de esperar a la apertura de la asistencia en oficinas y, en todo caso, también para evitarles desplazamientos innecesarios, especialmente teniendo en cuenta la persistencia de ciertas limitaciones de aforo y requerimientos de distancia de seguridad derivados de la situación sanitaria.
Al término de la campaña, 'Le Llamamos' se consolida este año como la principal alternativa no presencial a la web de la Agencia para presentar la declaración. Esta vía de presentación ha sido utilizada por 1.076.000 contribuyentes, un 6,6% menos que el año pasado, en el que se marcó una cifra récord de presentaciones por esta vía. En todo caso, las declaraciones presentadas mediante el plan 'Le Llamamos' en esta campaña suponen el 62,4% de todas las presentaciones con asistencia personalizada.
Por otra parte, el nivel de presentación en las oficinas se ha incrementado sensiblemente, con más de 648.000 declaraciones, el 23,1% más, en un contexto de mejora de la situación sanitaria.
Las vías telemáticas
En todo caso, la gran mayoría de contribuyentes siguen presentado sus declaraciones por Internet. Este año se han presentado 20.307.000 declaraciones por Internet, el 92,2% del total, de las cuales 19.882.000 se presentaron a través de la página web de la Agencia, un 1,8% más que hace un año.
El resto de declaraciones por Internet se corresponden con las 424.700 presentadas mediante la aplicación móvil de la Agencia, un 3,2% más que el año previo. De ellas, más de 301.000 se corresponden con presentaciones 'en un solo clic', el 8,6% más, y el resto son contribuyentes a los que la aplicación ha derivado a la web para realizar alguna modificación y han vuelto a la 'app' para concluir la presentación.
El 'Informador' de Renta seguirá operativo todo el año
La principal novedad de la campaña de Renta de este año ha sido la puesta en marcha de una versión renovada y ampliada del 'Informador' de Renta y la creación de otro específico sobre actividades económicas. Esta herramienta, un servicio integral de asistencia en línea con más de 800 respuestas a las dudas más destacadas de todo el impuesto, seguirá estando disponible en la web de la Agencia para dudas que puedan surgir a los contribuyentes en los siguientes meses.
Como refuerzo de asistencia, los distintos bloques de información están conectados a un chat que atienden especialistas de la Administración Digital Integral (ADI) para las cuestiones que quedan pendientes de resolver. La asistencia de la ADI, que continuará activa tras la campaña, se ha traducido en más de 4.000 horas de atención personalizada al contribuyente.
Esta ayuda para la resolución de dudas tributarias se suma a la prestada a través del tradicional canal telefónico de resolución de dudas tributarias, que durante la campaña ha atendido más de 2.200.000 llamadas de distinto perfil de contribuyentes.
Ganancias declaradas por operaciones con monedas virtuales
Otra de las novedades de la campaña es la incorporación de apartados específicos para la declaración de las monedas virtuales, tanto en Renta como en Patrimonio, lo que permite ofrecer datos concretos del volumen e importes declarados. Cabe recordar que el gran volumen de avisos incorporados este año en los datos fiscales no se corresponde necesariamente con contribuyentes que hayan realizado transacciones, sino que parten de información sobre la tenencia y titularidad de criptomonedas.
En esta campaña casi 35.200 declaraciones de Renta han incorporado ganancias derivadas de operaciones con monedas virtuales, por un importe de más de 759 millones de euros, mientras que en el Impuesto sobre el Patrimonio 1.275 declarantes de este impuesto han incorporado a su declaración un total de 911,9 millones de euros como saldo de sus carteras de criptomonedas a cierre de año.
Herramienta para evitar errores
En esta campaña se ha mantenido, por otra parte, la herramienta para la predicción de errores que se puso en funcionamiento el año pasado al objeto de ayudar a los contribuyentes a evitar errores recurrentes en la declaración y, con ello, el riesgo de una posterior regularización por parte de la administración.
Con técnicas de aprendizaje automático a partir de regularizaciones de años anteriores, la herramienta hace una selección de contribuyentes que pueden cometer equivocaciones en casillas del apartado de rendimientos del trabajo. Si el contribuyente las modifica, se le recordará que ha modificado los importes que figuran en los datos fiscales para que decida si quiere continuar con esa modificación.
Impuesto sobre el Patrimonio
En paralelo a la Campaña de Renta, se ha desarrollado también la correspondiente al Impuesto sobre el Patrimonio, que debían declarar aquellos contribuyentes con cuota a ingresar (tras aplicar las correspondientes deducciones y bonificaciones), y también aquellos con cuota a ingresar que el pasado año contaban con bienes y derechos con valor superior a dos millones de euros. Al cierre de la campaña se han registrado más de 230.500 declaraciones de Patrimonio y el importe a ingresar alcanza los 1.328 millones de euros.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Más de tres millones de personas se benefician de la respuesta de agua y saneamiento de Cruz Roja Española
- El Bono Cultural Joven supera el medio millón de operaciones en establecimientos del sector cultural, por un valor total superior a los 21 millones de euros
- ATME reclama ante Defensa, después de reiteradas sentencias, que no se descuente la parte proporcional de la indemnización por residencia a los militares acogidos a reducción de jornada en Islas Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla
- Correos incorpora 100 nuevas furgonetas eléctricas a su flota ecológica
- La AMT Sol y Playa participa en el Foro Turístico de Destinos de Costa aportando su experiencia en el sector
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3

El Ayuntamiento de Adeje y Cruz Roja ponen en marcha 'Adeje Recuperación 2023'
Adeje/ 12 personas han sido contratadas para el equipo de obras que re...

Educación premia los mejores trabajos de estudiantes y docentes que ponen en valor el patrimonio de las islas
Canarias/ La Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deporte...

Transición Ecológica destina 400.000 euros a la creación de la Red Canaria de Voluntariado Ambiental
Medio Ambiente | Sin comentarios
Canarias/ José Antonio Valbuena presentó este jueves una plataforma we...

Medio Ambiente lleva a cabo la primera experiencia piloto de vigilancia con drones de la Reserva de las Dunas de Maspalo…
Medio Ambiente | Sin comentarios
Las Palmas de Gran Canaria/ La Consejería de Medio Ambiente del Cabild...

El sureste cuenta con un nuevo Recinto Ferial de Agüimes junto al Polígono Industrial de Arinagag
Gran Canaria | Sin comentarios
Las Palmas de Gran Canaria/ El presidente del Cabildo de Gran Canaria,...

El General Jefe del Ejército de Tierra se despide tras visitar las Unidades de la provincia de Santa Cruz de Tenerife
Tenerife/ El General de Ejercito Enseñat finaliza su estancia en Tener...

Cáritas Diocesana de Tenerife trata a casi 200 personas con trastornos relacionados con el alcohol
Tenerife/ En el marco del Día Mundial Sin Alcohol, el proyecto Drago d...

El Parlamento de Canarias presenta su cómic “Opuntia”
Canarias/ El Parlamento de Canarias presenta su cómic "Opuntia". Un pr...
La Cámara de Comercio traza el camino hacia la innovación en Fuerteventura
Fuerteventura/ El organismo cameral apoya a la empresa ITRAZOS en su c...

Las Islas Canarias triunfan entre los europeos como destino para pasar la Semana Santa 2023
Canarias/ Tenerife, Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote entre las ...

La tasa de concursabilidad del 0,13% en Canarias está por debajo de la media nacional
Canarias/ La proporción de empresas que declaran concurso sobre el tot...

La muestra de las profesiones y las enseñanzas de Agaete reunirá a 2.000 alumnos del noroeste
Villa de Agaete/ La muestra de las Profesiones y las Enseñanzas congre...

Turismo de Canarias promociona el destino con una docuserie musical en la que 10 conocidos cantantes actúan en las ocho …
Canarias/ Turismo de Canarias promocionará las ocho islas a través de ...

24 desempleados rambleros participan en el proyecto "Identidad, paisaje e historia", que ofrece formación beca…
San Juan de la Rambla/ El proyecto busca proteger el patrimonio cultur...