Según la Auditoría del Fondo Canario de Financiación Municipal, los resultados obtenidos por el Ayuntamiento de Guía presentan una evolución positiva en lo relativo a su gestión económica financiera y presupuestaria en relación al año anterior.
En cuanto a los gastos de inversión, en el año 2021 ascendieron a 17.699.000 euros lo que situó a Guía por encima de la media de municipios canarios de similares características al haber alcanzado un índice de inversión del 35,9%. Además, el Ayuntamiento no necesitó ninguna operación de Tesorería (préstamos a corto plazo) para garantizar su liquidez.
En lo que se refiere a la deuda a largo plazo, se logró rebajar de 1.130.000 euros hasta los 675.000 euros, lo que supone tan sólo un 3,4% de carga financiera.
En cuanto a los indicadores de saneamiento económico-financiero que recoge la Auditoría se destaca una mejoría notable con respecto a 2020. Si bien no se alcanza el indicador de ahorro neto, se ha mejorado en 16 puntos, quedando a tan sólo 1,6% para alcanzar el umbral mínimo.
Sí se alcanza, y con un gran margen, explicó Ángel Ramos, el indicador de Endeudamiento a Largo Plazo que se sitúa en el 4,4% (pudiéndose llegar hasta el 70%) y, en cuanto al Remanente de Tesorería para Gastos Generales también se mejora en 2 puntos con respecto al 2020.