Publicidad
Canarias/ El director del Centro Cañada Blanch y de la Cátedra Princesa de Asturias de la London School of Economics and Political Science, Andrés Rodríguez-Pose, referente mundial en Geografía Económica, ofreció una mirada renovada y científica del papel de la innovación en el crecimiento económico, en función del territorio donde se desarrolle.
Pedro Ortega, presidente de la CCE; Lluís Serra, rector de la ULPGC; y Antonio Olivera, viceconsejero de la Presidencia del Gobierno de Canarias, participaron en el debate sobre el papel público y privado y la manera de agilizar la conversión del conocimiento en procesos innovadores.
La Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno de Canarias, organizó, a través de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI), junto a la Asociación Canaria de Startups, Empresas de Base Tecnológica e Inversores Ángeles (EMERGE), la jornada Innovación en las periferias: hacia una política de innovación más eficaz en Canarias, dentro del programa Innovate Canarias.
La consejera del área, Elena Máñez, señaló durante su intervención que se ha organizado esta jornada y se ha invitado a uno de los mayores especialistas mundiales en Geografía Económica, "para explorar nuevos enfoques basados en evidencia científica, que mejoren la eficacia de las políticas de innovación que se están llevado a cabo actualmente, y que sirvan para acelerar los procesos que se han puesto en marcha en esta legislatura". Máñez resaltó que "este es el momento en el que debemos saber situarnos a la vanguardia de los flujos de conocimiento mundiales. Porque por mucho que hayamos crecido en presupuesto o por muchos programas concretos que implantemos aquí, en la nueva economía del conocimiento y la innovación es determinante estar en el centro de las grandes propuestas de futuro y conocer al detalle cuáles son los nichos en los que tenemos mayor potencial de expansión de los procesos innovadores".
La jornada comenzó con una ponencia a cargo del director del Centro Cañada Blanch y de la Cátedra Princesa de Asturias de la London School of Economics and Political Science, Andrés Rodríguez-Pose, quien abordó algunas de las cuestiones que el archipiélago debe afrontar de forma inmediata para profundizar en su proceso de diversificación, partiendo tanto de su realidad socioeconómica como geográfica y, en particular, reflexionó sobre la forma en que Canarias debe gestionar los flujos de conocimiento y el capital humano que sale de nuestros centros de educación, en búsqueda de nuevas oportunidades que les permitan prosperar.
Para el caso concreto de la innovación en el archipiélago, Rodríguez-Pose apuntó que "en Canarias estamos en el centro de los nuevos cambios, con una situación privilegiada, seguridad jurídica y estabilidad política". Igualmente hizo especial hincapié en qué buscan los inversores y destacó que, si bien los incentivos fiscales no son un factor tractor, sí demandan acceder a mercados competitivos, capital humano, calidad institucional y eficacia gubernamental.
La Jornada, orientada a mejorar el enfoque de las políticas de innovación canarias, se completó con un debate, en el que participaron el propio catedrático; Pedro Ortega, presidente de la Confederación canaria de Empresarios; Lluís Serra, rector de la ULPGC; y Antonio Olivera, viceconsejero de la Presidencia del Gobierno de Canarias, y en el que también se abordó el papel en la innovación de los agentes públicos y privados y la manera de agilizar la conversión del conocimiento en procesos transformadores, con la transferencia del desarrollo científico y tecnológico al sistema productivo y la sociedad en general, de manera eficaz.
El director de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información, Carlos Navarro, clausuró la jornada, destacando "la amplia participación del ecosistema, la oportunidad de un cambio de actitud que permita la reflexión y la necesidad de que la política de innovación de Canarias, partiendo de sus fortalezas, tienda a diferenciarse".
Invitado de prestigio
Navarro fue además el encargado de presentar a Rodríguez-Pose, al que definió "como uno de los investigadores científicos más influyentes de la última década, según la lista de investigadores altamente citados de Clarivate". Igualmente, destacó su larga trayectoria de investigación en los campos del crecimiento y desigualdades regionales, la descentralización fiscal y política, las instituciones, el descontento social y el auge del populismo, la innovación, las migraciones, y las políticas y estrategias de desarrollo.
Además, recordó sus colaboraciones de manera regular con numerosas organizaciones internacionales, entre las que destacan varios Directorios de la Comisión Europea, el Banco Mundial, la Alianza de Ciudades, la OECD, la OIT, UNCTAD, el PNUD, la FAO, el Banco Europeo de Inversiones, el Banco Interamericano de Desarrollo, el Banco de Desarrollo de América Latina, el Banco Asiático de Desarrollo o la Unión Africana.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Canarias registra más de 7.100 vacantes en mayo, un 8% más que hace un año
- El verano generará en Canarias cerca de 23.300 contratos, un 16,6% menos que el año pasado
- El sector de la construcción modera su actividad, pero continúa creando puestos de trabajo y empresas
- Turismo de Canarias participa por primera vez en Turexpo Galicia para consolidar el mercado peninsular
- El precio de la vivienda sube un 17,9% interanual en mayo en Canarias
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3

El HUC participa en los estudios con el primer tratamiento para el cáncer de mama que combina dos anticuerpos monoclonal…
Madrid/ El Ministerio de Sanidad ha dado luz verde a la financiación d...

Mañana miércoles comienzan los cuatro días de exámenes de la EBAU con las pruebas comunes para todo el alumnado
Santa Cruz de Tenerife/ Los exámenes de la Evaluación de Bachillerato ...
Tenerife contará con dos helicópteros para combatir los incendios forestales
Medio Ambiente | Sin comentarios
Tenerife/ El Consejo de Gobierno del Cabildo insular aprueba licitar e...

ITER amplía la capacidad y eficiencia de sus superordenadores para impulsar la investigación
Ciencia y Tecnología | Sin comentarios
Tenerife/ La mayor capacidad de almacenamiento permitirá llevar a cabo...

Fisaldo clausura su 23ª edición con éxito de visitantes, recibiendo a más de 23.000 personas en Infecar
Las Palmas de Gran Canaria/ La Feria de Oportunidades, Fisaldo 2023, h...

Startup Growth lleva a diez empresas de Tenerife a participar en el South Summit
Santa Cruz de Tenerife/ Tenerife continúa afianzando su posicionamient...
IRPF Ampliación de la deducción por maternidad para 2020, 2021 y 2022
Canarias/ Como novedad en la Declaración del Impuesto sobre la Renta d...

Los hospitales del SCS realizan 82 trasplantes de órganos en los cinco primeros meses del año
Canarias/ La actividad de trasplantes se incrementa un cinco por cient...
La Unión de Trasplantados de Órganos Sólidos celebra el Día Nacional del Donante estrenando nueva imagen bajo el lema …
Nacional/ Como cada año, el primer miércoles del mes de junio se celeb...

Las Unidades de Esterilización del HUC y La Candelaria reciben un reconocimiento por su labor en materia de empleo inclu…
Tenerife/ Labora Canarias quiso reconocer a distintas empresas, entida...

Itahisa Llanos González, Reina de las Fiestas Mayores de La Orotava
Tradiciones y Fiestas populares | Sin comentarios
La Orotava/ La joven representante de la Asociación de Vecinos Huerta ...

El XXI Baile de Taifas vuelve a llenar de tradición, folclore y buena gastronomía el casco histórico granadillero
Tradiciones y Fiestas populares | Sin comentarios
Granadilla de Abona/ El parque de Los Hinojeros reunió a más de un mil...

La Romería-Ofrenda a San Antonio El Chico, jolgorio y tradición con 5.000 asistentes
Tradiciones y Fiestas populares | Sin comentarios
Mogán/ El casco histórico de Mogán ha sido este sábado 3 de junio todo...

El pregón y la presentación oficial de las candidatas dan el inicio de las Fiestas Mayores 2023 de Granadilla
Tradiciones y Fiestas populares | Sin comentarios
Granadilla de Abona/ Norberta García Díaz habló de su pueblo, la gente...