Publicidad
Canarias/ El director del Centro Cañada Blanch y de la Cátedra Princesa de Asturias de la London School of Economics and Political Science, Andrés Rodríguez-Pose, referente mundial en Geografía Económica, ofreció una mirada renovada y científica del papel de la innovación en el crecimiento económico, en función del territorio donde se desarrolle.
Pedro Ortega, presidente de la CCE; Lluís Serra, rector de la ULPGC; y Antonio Olivera, viceconsejero de la Presidencia del Gobierno de Canarias, participaron en el debate sobre el papel público y privado y la manera de agilizar la conversión del conocimiento en procesos innovadores.
La Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno de Canarias, organizó, a través de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI), junto a la Asociación Canaria de Startups, Empresas de Base Tecnológica e Inversores Ángeles (EMERGE), la jornada Innovación en las periferias: hacia una política de innovación más eficaz en Canarias, dentro del programa Innovate Canarias.
La consejera del área, Elena Máñez, señaló durante su intervención que se ha organizado esta jornada y se ha invitado a uno de los mayores especialistas mundiales en Geografía Económica, "para explorar nuevos enfoques basados en evidencia científica, que mejoren la eficacia de las políticas de innovación que se están llevado a cabo actualmente, y que sirvan para acelerar los procesos que se han puesto en marcha en esta legislatura". Máñez resaltó que "este es el momento en el que debemos saber situarnos a la vanguardia de los flujos de conocimiento mundiales. Porque por mucho que hayamos crecido en presupuesto o por muchos programas concretos que implantemos aquí, en la nueva economía del conocimiento y la innovación es determinante estar en el centro de las grandes propuestas de futuro y conocer al detalle cuáles son los nichos en los que tenemos mayor potencial de expansión de los procesos innovadores".
La jornada comenzó con una ponencia a cargo del director del Centro Cañada Blanch y de la Cátedra Princesa de Asturias de la London School of Economics and Political Science, Andrés Rodríguez-Pose, quien abordó algunas de las cuestiones que el archipiélago debe afrontar de forma inmediata para profundizar en su proceso de diversificación, partiendo tanto de su realidad socioeconómica como geográfica y, en particular, reflexionó sobre la forma en que Canarias debe gestionar los flujos de conocimiento y el capital humano que sale de nuestros centros de educación, en búsqueda de nuevas oportunidades que les permitan prosperar.
Para el caso concreto de la innovación en el archipiélago, Rodríguez-Pose apuntó que "en Canarias estamos en el centro de los nuevos cambios, con una situación privilegiada, seguridad jurídica y estabilidad política". Igualmente hizo especial hincapié en qué buscan los inversores y destacó que, si bien los incentivos fiscales no son un factor tractor, sí demandan acceder a mercados competitivos, capital humano, calidad institucional y eficacia gubernamental.
La Jornada, orientada a mejorar el enfoque de las políticas de innovación canarias, se completó con un debate, en el que participaron el propio catedrático; Pedro Ortega, presidente de la Confederación canaria de Empresarios; Lluís Serra, rector de la ULPGC; y Antonio Olivera, viceconsejero de la Presidencia del Gobierno de Canarias, y en el que también se abordó el papel en la innovación de los agentes públicos y privados y la manera de agilizar la conversión del conocimiento en procesos transformadores, con la transferencia del desarrollo científico y tecnológico al sistema productivo y la sociedad en general, de manera eficaz.
El director de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información, Carlos Navarro, clausuró la jornada, destacando "la amplia participación del ecosistema, la oportunidad de un cambio de actitud que permita la reflexión y la necesidad de que la política de innovación de Canarias, partiendo de sus fortalezas, tienda a diferenciarse".
Invitado de prestigio
Navarro fue además el encargado de presentar a Rodríguez-Pose, al que definió "como uno de los investigadores científicos más influyentes de la última década, según la lista de investigadores altamente citados de Clarivate". Igualmente, destacó su larga trayectoria de investigación en los campos del crecimiento y desigualdades regionales, la descentralización fiscal y política, las instituciones, el descontento social y el auge del populismo, la innovación, las migraciones, y las políticas y estrategias de desarrollo.
Además, recordó sus colaboraciones de manera regular con numerosas organizaciones internacionales, entre las que destacan varios Directorios de la Comisión Europea, el Banco Mundial, la Alianza de Ciudades, la OECD, la OIT, UNCTAD, el PNUD, la FAO, el Banco Europeo de Inversiones, el Banco Interamericano de Desarrollo, el Banco de Desarrollo de América Latina, el Banco Asiático de Desarrollo o la Unión Africana.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- InfoJobs registra más de 7.600 vacantes en Canarias en noviembre gracias al impulso de la campaña prenavideña
- La Delegación del Gobierno distribuye carteles contra la violencia de género en los Colegios de Farmacéuticos de Canarias y el Servicio Canario de Salud
- Más de 350 estudiantes participan en el primer Encuentro de Coros Escolares de Canarias
- La Consejería de Educación diseña un plan de formación específico para el nuevo profesorado
- El Gobierno de Canarias declarará de interés regional el abastecimiento de agua y la depuración de residuales en La Graciosa
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3

Santiago del Teide sortea un viaje y 1.300€ en cheques-regalo con su campaña comercial "Una Navidad más Cercana…
Santiago del Teide/ Las compras y consumiciones realizadas hasta el 5 ...
San Bartolomé de Tirajana inicia la campaña navideña 'Regala una ilusión'
San Bartolomé de Tirajana/ Supone un llamamiento a la solidaridad de e...
Vivienda saca a licitación la construcción de 25 inmuebles en Gran Canaria
Gran Canaria | Sin comentarios
Gran Canaria/ La Consejería destinará más de cuatro millones de euros ...

Puerto del Rosario condena los actos vandálicos ocurridos en varios puntos de la ciudad
Puerto del Rosario/ El Ayuntamiento de Puerto del Rosario ha querido c...

El Cabildo planifica actuaciones en varias carreteras para mejorar los accesos a Artenara
Gran Canaria | Sin comentarios
Gran Canaria/ El vicepresidente primero y consejero de Obras Públicas ...

La Guardia Civil realiza inspecciones de calidad agroalimentaria y de otro tipo de alimentos sin trazabilidad en Gran Ca…
Gran Canaria/ El SEPRONA de la Comandancia de la Guardia Civil de Las ...

El Cabildo impulsa la investigación en enfermedades tropicales y emergentes
Tenerife/ El Salón Noble acoge el acto de conmemoración del décimo ani...

El Cabildo abrirá tres nuevas oficinas para prestar el Servicio Integral de Atención a la Mujer
Tenerife/ La Corporación insular solicita 5,2 millones de euros al Gob...

El Cabildo y Asoquegran potencian el sector ganadero grancanario con la campaña 'Consume baifo por Navidad'
Agricultura, Ganadería y Pesca | Sin comentarios
Gran Canaria/ El Cabildo de Gran Canaria, a través de su Consejería de...

La Delegación del Gobierno distribuye carteles contra la violencia de género en los Colegios de Farmacéuticos de Canaria…
Canarias/ "A pesar de los avances, la violencia contra las mujeres sig...

El Aeropuerto de Tenerife Norte-Ciudad de La Laguna pone en servicio la ampliación de su Sala VIP
Tenerife/ Aumenta la superficie cerca de 300 metros, llegando a un tot...
La Consejería de Educación diseña un plan de formación específico para el nuevo profesorado
Canarias/ Se ha puesto a disposición de 2.225 profesores y profesoras ...

El Ayuntamiento de Guía avisa del cierre de una vía para el rodaje de la película 'The Penguin Lessons'
Gran Canaria | Sin comentarios
Santa María de Guía/ Los días 6, 14, 15 y 16 de diciembre. El Ayuntam...

El Gobierno de Canarias declarará de interés regional el abastecimiento de agua y la depuración de residuales en La Grac…
Canarias/ El Gobierno de Canarias estudia declarar de interés regional...