En Ferie For Alle se espera que asistan más de 60.000 visitantes, cientos de periodistas de medios internacionales y agentes del sector turístico danés, además de los turoperadores que venden paquetes turísticos directamente a cliente final, siendo los más relevantes Tui, Apollo, Spies y Bravo Tours.
Por otro lado, la conectividad con Dinamarca y las Islas está asegurada con las rutas regulares de las compañías Norwegian, SAS, Danish Air Transport, Atlantic Airways Faroe Islands, Ryanair y TUIfly Nordic que unen a Lanzarote, Fuerteventura, Gran Canaria, Tenerife Sur y La Palma con los aeropuertos de Aalborg, Aarhus, Billund, Copenhagen y Faroe Islands.
Las previsiones de plazas aéreas de cara a la presente temporada de invierno y el próximo verano son de un total de 118.706 asientos, un 5,1% menos que la misma temporada del año anterior. En lo que respecta a las frecuencias, si tomamos como ejemplo una semana tipo del mes de marzo, son 26 vuelos semanales los que operan entre Canarias y el país nórdico.
Dinamarca está considerado dentro del plan de marketing de Islas Canarias como un mercado de atractivo medio dado que, a pesar de ser de interés, su aportación es más limitada en número de turistas y volumen de negocio. De hecho, ocupa el puesto número 13 según el número de turistas y su posición en el ranking según facturación es del puesto número 12. En valores porcentuales constituye el 2,1% de la cuota total de turistas. No obstante, contribuye a la diversificación del turismo y por este motivo se incluye en las acciones de comunicación de la marca.
En cuanto al perfil del turista danés, según los datos de Turismo de Islas Canarias del año 2018, el 48% de ellos viaja a Gran Canaria, vienen a descansar en un 61,8%, el gasto por turista y viaje es algo superior a la media, 1.284 euros frente a 1.196 euros. El 77,3% de los que visitan las Islas ya han venido con anterioridad, siendo de las nacionalidades más fieles y repetidoras. En concreto ocho de cada 10 son repetidores, la edad media es de 51 años, el 44% viene en pareja y el 22,9% lo hace con niños.