Domingo, 2 de Abril 2023 

Canarias24Horas.com


More information Cialis Online
22 Mar

La AMTC se reúne en Yaiza para valorar proyectos y analizar la situación del sector ante la guerra de Putin

Canarias/ La Asociación de Municipios Turísticos de Canarias (AMTC) asiste expectante a la reactivación de la economía de las islas, al tiempo que observa con preocupación el conflicto en Ucrania y las repercusiones que pueda tener.

"Nos preocupa que no se mantenga la reactivación del turismo, máxime teniendo en cuenta la situación que se está viviendo en Ucrania. Nos preocupa que esa guerra pueda afectar a nuestros destinos", dijo Oscar Noda, alcalde de Yaiza, antes de inicio de la Asamblea que la AMTC celebró este lunes en el Hotel Natura Palance de Playa Blanca.

En la rueda de prensa previa al acto intervino igualmente el presidente de la Asociación, José Miguel Rodríguez Fraga; y la vicepresidenta, Onalia Bueno. Noda dio la bienvenida a los alcaldes, alcaldesas, concejales y concejalas de los trece ayuntamientos que conforman la AMTC a la primera asamblea que tiene lugar en su municipio. "Estos encuentros son importantes porque aprendemos todos de todos", señaló.

Por su parte, José Miguel Rodríguez Fraga explicó que "el planteamiento que tenemos como asociación es hacernos presente en los distintos municipios y en Yaiza vamos a hablar de que estamos ante un escenario complejo, con nuevas incertidumbres en el horizonte. Salimos de una crisis y ahora, que estamos entrando en un buen momento turístico, se nos nubla un poco el futuro por la presencia de una guerra, que deseamos que acabe pronto".

"Queremos expresar nuestra repulsa a esta guerra de Putin, que no es una guerra de Rusia, es la guerra de un autócrata. Una guerra que está creando una crisis humanitaria catastrófica y terrible como no se veía desde los conflictos mundiales. Como alcaldes y alcaldesas queremos expresar esa repulsa y al tiempo manifestar nuestra solidaridad con ese pueblo que está siendo masacrado. Y nos preocupa sin duda la repercusión que esta guerra tendrá en nuestro día a día y en la actividad turística", añadió.

El conflictivo que se vive en el corazón de Europa preocupa mucho a los trece ayuntamientos que forman parte de la AMTC, ya que se trata de "una guerra que nos está afectando directamente, pues hemos perdido dos mercados: Ucrania y Rusia. E igualmente nos hemos encontrado con grupos de turistas ucranianos que no han podido volver a su país, a los que se ha atendido. A más largo plazo evidentemente que nos afectará en la carestía de la vida, con subidas de combustibles, problemas de abastecimiento, etc. Vamos a analizar todo esto porque somos territorios vulnerables, muy dependientes de los transportes".

En este sentido, Onalia Bueno dijo que "hablando hace unos días con hoteleros de Gran Canaria, me comentaban que se están replanteando, por ejemplo, la compra de carne de vacuno, porque es un producto que ya está vendido a Asia por parte de países de América Latina. No habrá productos suficientes si continúa esta situación".

Analizando con perspectiva lo que le ha tocado a vivir al archipiélago en los últimos años, Rodríguez Fraga valoró que "estamos dejando atrás una crisis muy dura tras la pandemia, donde el turismo fue el sector más castigado, pero que ahora está felizmente recuperándose. Sabemos que esta crisis ha sido diferente, no de origen financiero, sino de origen sanitario. Una crisis de la que estamos saliendo gracias al grandísimo ejemplo que canarios y españoles hemos dado, un ejemplo de civismo, con acceso a la vacuna sin conflictividad".

El presidente de la Asociación también quiso enviar un mensaje de esperanza: "Ahora tenemos por delante el gestionar los fondos Next Generation. En el caso de la AMTC tenemos aprobada una subvención muy importante para el proyecto 'Canary Green. Descarbonización del Destino-Sello Canario en Europa' y del que tomamos parte los 13 municipios de la Asociación. Con ello nos alineamos a lo que pide Europa, esa transición digital, ecológica y de sostenibilidad social que se nos reclama".

"Buscamos ese compromiso para que nuestros destinos mantengan el liderazgo. Por eso debemos involucrarnos en estos procesos que son irreversibles e irrenunciables para nosotros", añadió.

En su intervención ante los medios, José Miguel Rodríguez Fraga recordó que "trabajamos para incorporar nuevos elementos. Vamos hacia la transición verde, pero también queremos ir hacia la transición azul, porque todos somos municipios de mar. Atender a esto es fundamental".

Otro de los motivos de orgullo para el presidente de la Asociación es el alto nivel de cogobernanza que se ha alcanzado: "Mantenemos un nivel de interlocución buena con el resto de administraciones. La Asociación ha tenido que ganarse esa posición. Era de lógica que los municipios turísticos quisieran tener una voz, quisieran hacer valer su singularidad. Creo que este mensaje se va entendiendo y que vamos avanzando en ese camino. Estamos presentando iniciativas singulares de forma conjunta y poniéndonos a disposición de las otras administraciones para mejora los destinos y mantener el liderazgo. Trabajamos para implantar un nuevo modelo, el propio del escenario nuevo que estamos afrontando".

Valora este artículo
(0 votos)

En Portada

  • 1
  • 2
  • 3
Prev Sig
Cámara y Cabildo presentan las guías de apoyo para vender y comprar desde Canarias

Cámara y Cabildo presentan las guías de apoyo para vender y comprar desde Canarias

Comercio | Sin comentarios

Santa Cruz de Tenerife/ El Departamento de Comercio Exterior de la Cám...

Gorona del Viento apuesta por la solar fotovoltaica

Gorona del Viento apuesta por la solar fotovoltaica

Medio Ambiente | Sin comentarios

El Hierro/ El Hierro suma la energía solar fotovoltaica a la eólica e ...

Adeje reconoce a los colectivos que afrontaron la pandemia de la Covid-19

Adeje reconoce a los colectivos que afrontaron la pandemia de la Covid-19

Sociedad | Sin comentarios

Adeje/ José Miguel Rodríguez Fraga: "en los momentos más difíciles, la...

Yanes: "El teletrabajo se debe evitar cuando perjudica la calidad de los servicios públicos"

Yanes: "El teletrabajo se debe evitar cuando perjudica la calidad de los servicios públicos"

Sociedad | Sin comentarios

Canarias/ El Diputado del Común se reunió con representantes sindicale...

El Cabildo presenta la primera guagua autónoma de Canarias

El Cabildo presenta la primera guagua autónoma de Canarias

Gran Canaria | Sin comentarios

Las Palmas de Gran Canaria/ El Cabildo de Gran Canaria ha presentado e...

Diseñado por CUADRADOS · Estudio de diseño web en Canarias

© Canarias24Horas S.L. | Todos los derechos reservados.