Domingo, 26 de Marzo 2023 

Canarias24Horas.com


More information Cialis Online
10 Nov

Tenerife, única isla de la provincia que no crece en pernoctaciones hasta septiembre respecto a 2019 en alojamientos rurales

Santa Cruz de Tenerife/ El Hierro lidera el incremento porcentual de noches (25,3%), mientras que La Palma registra un alza del 15,1% frente a 2019 y se sitúa por delante de La Gomera (13,5%) y de Tenerife (-3%).
La isla de El Hierro lidera el alza porcentual de pernoctaciones en alojamientos de turismo rural de enero a septiembre, con un incremento del 25,3% con respecto al mismo periodo de 2019.

Le sigue La Palma (15,1%) y La Gomera (13,5%), mientras que Tenerife es la única isla de la provincia de Santa Cruz de Tenerife que registra un crecimiento negativo, con un -3%. Son datos explotados por el Observatorio de Competitividad Turística y Sostenibilidad de Ashotel, pertenecientes a la Encuesta de ocupación en alojamientos de turismo rural del Instituto Nacional de Estadística (INE). En total, la provincia registró 227.337 pernoctaciones en este periodo, un 6,9% más respecto al mismo intervalo prepandemia.

Además de las pernoctaciones, otros indicadores de interés contribuyen a confeccionar la radiografía de este sector en vías de recuperación. Así, en cuanto a viajeros hospedados en establecimientos de turismo rural, la provincia tinerfeña cerró los primeros nueve meses de 2022 con un total de 46.248 personas, lo que representa un aumento porcentual del 8,2% en toda la provincia respecto al mismo periodo de 2019. Este indicador es positivo en La Palma (12.363, +52%), El Hierro (2.041, +27,2%) y La Gomera (6.793, +22%), pero aún no supera los datos prepandemia en el caso de Tenerife (25.051, -8,7%). Del total de viajeros, el 53,5% es residente en España y el 46,5% restante reside en el extranjero.

Según esta encuesta del INE, la provincia estima un total de 2.692 plazas en alojamientos de turismo rural a cierre de septiembre, una cifra que supone una disminución del 0,4% respecto al mismo periodo prepandemia.

Sobre el Observatorio de Ashotel

El Observatorio de Competitividad Turística y Desarrollo Sostenible es la plataforma de Ashotel para la vigilancia, inteligencia y prospectiva en sostenibilidad, responsabilidad corporativa e innovación del sector alojativo en Canarias. Está constituido dentro de las directrices de la estrategia de sostenibilidad y digitalización de Ashotel 2030 que surge ante la necesidad de dotar al sector alojativo de una hoja de ruta para el impulso de un turismo más responsable y sostenible.

Valora este artículo
(0 votos)

En Portada

  • 1
  • 2
  • 3
Prev Sig
El Ayuntamiento de Adeje y Cruz Roja ponen en marcha 'Adeje Recuperación 2023'

El Ayuntamiento de Adeje y Cruz Roja ponen en marcha 'Adeje Recuperación 2023'

Economía | Sin comentarios

Adeje/ 12 personas han sido contratadas para el equipo de obras que re...

El Parlamento de Canarias presenta su cómic “Opuntia”

El Parlamento de Canarias presenta su cómic “Opuntia”

Canarias | Sin comentarios

Canarias/ El Parlamento de Canarias presenta su cómic "Opuntia". Un pr...

La Cámara de Comercio traza el camino hacia la innovación en Fuerteventura

Comercio | Sin comentarios

Fuerteventura/ El organismo cameral apoya a la empresa ITRAZOS en su c...

Las Islas Canarias triunfan entre los europeos como destino para pasar la Semana Santa 2023

Las Islas Canarias triunfan entre los europeos como destino para pasar la Semana Santa 2023

Turismo | Sin comentarios

Canarias/ Tenerife, Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote entre las ...

La tasa de concursabilidad del 0,13% en Canarias está por debajo de la media nacional

La tasa de concursabilidad del 0,13% en Canarias está por debajo de la media nacional

Economía | Sin comentarios

Canarias/ La proporción de empresas que declaran concurso sobre el tot...

Diseñado por CUADRADOS · Estudio de diseño web en Canarias

© Canarias24Horas S.L. | Todos los derechos reservados.