Publicidad
El Hierro/ El Cabildo de El Hierro, con la colaboración de los ayuntamientos, ha llevado a cabo una campaña inicial de retirada de residuos de amianto fuera del ámbito insular.
Para ello, se ha contrato a un gestor autorizado que lleva dos días en la isla llevando cabo la retirada de estos residuos y su tratamiento, consistente en la "encapsulación" de los mismos que permite su traslado a un vertedero de residuos peligrosos en La Península, según ha informado hoy la consejera insular de Medio Ambiente, Residuos y Reciclaje, Montserrat Gutiérrez.
"En esta campaña se ha conseguido retirar y tratar inicialmente para poder gestionar y dar tratamiento final autorizado a 14 metros cúbicos de residuos de amianto, lo que supone una acción muy importante desde el punto de vista medioambiental y de salud pública", informa.
Tras esta campaña inicial, el Cabildo de El Hierro tiene la voluntad de llevar a cabo próximamente otra campaña dirigida esta vez a todos los vecinos, en la que se abrirá un periodo donde las personas que tengan amianto (uralita) y la necesidad de su gestión se pongan en contacto con un teléfono que de determinará a tal fin, para con los datos que se obtengan elaborar posteriormente una base que permita georreferenciar los puntos de recogida y proceder a su retirada.
El amianto se ha convertido en problema de gestión de residuos dada su peligrosidad y, en tanto, la necesidad de su gestión y tratamiento adecuados en cumplimiento de la legislación vigente en esta materia. Se trata de un residuo que de no ser alterado no produce graves afecciones, pero que en caso contario puede afectar gravemente a la salud de las personas y, por ello, no debe ser manipulado, ni retirado y mucho menos abandonado en el entorno natural ni en los contenedores de residuos urbanos, donde genera muchos problemas, ya que puede afectar a la salud de los operarios de recogida, generar averías en el sistema de compactación de los vehículos de recogida y llegar indebidamente a vertedero.
Debido a estas especiales circunstancias al tratarse de un residuo peligroso, la consejera solicita la colaboración ciudadana para lograr que El Hierro controle su paulatina eliminación con garantías medioambientales.
El 22 de enero de 2000, la Isla de El Hierro fue declarada Reserva de Biosfera en el marco del Programa el Hombre y la Biosfera (MAB) de la UNESCO, comprometiéndose a conservar la biodiversidad, restaurar y mejorar los servicios de los ecosistemas y fomentar el uso sostenible de los recursos naturales.
"Hoy, tras 20 años de experiencia, nuestra Reserva nos ofrece posibilidades innovadoras de un futuro sostenible, donde la participación de sus habitantes es, sin duda, la clave fundamental en este modelo de armonía con la naturaleza. Así, todas nuestras actividades van encaminadas a que todos seamos conscientes de la interacción con nuestro planeta, y actuemos de manera colectiva y responsable para construir una sociedad próspera en armonía con la biosfera", dice.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- El Hierro contará con una plataforma de ciencia ciudadana para evitar los riesgos de los desprendimientos
- Menor herido de carácter grave tras ser atropellado en El Hierro
- Mujer grave tras un ahogamiento incompleto en una playa El Hierro
- El Pleno del Cabildo herreño da visto bueno a la modificación del Plan General de La Frontera
- Naviera Armas Trasmediterránea potencia los productos de El Hierro en sus barcos
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3

El Ayuntamiento de San Miguel recibe formalmente la gestión de la urbanización Amarilla Golf
San Miguel de Abona/ El emisario submarino de esta zona también comien...

Matos se reúne con los presidentes de los colegios profesionales
Canarias/ El presidente del Parlamento de Canarias, Gustavo Matos, se ...
Interior obtiene 13,5 millones de euros de la UE para el refuerzo de las capacidades de atención policial a los migrante…
Nacional/ Esta partida será destinada al Centro de Atención Temporal d...
Educación promueve la implicación de las familias en la mejora de la formación matemática
Canarias/ El área STEAM pone en marcha acciones para acercar el proyec...

La Unidad de Cáncer Hereditario del Hospital Dr. Negrín analizó el pasado año 88 casos en los que existía predisposición…
Gran Canaria/ La Unidad de Cáncer Hereditario Familiar del servicio de...
66 clínicas dentales de Fuerteventura, Gran Canaria y Lanzarote realizan revisiones gratuitas a mayores de 65
Las Palmas de Gran Canaria/ El Colegio de Dentistas de Las Palmas...
ATA exige garantías para los autónomos ante los casos de aislamiento que puedan sufrir sus hijos en la vuelta al cole
Nacional/ Lorenzo Amor: "hay garantías para los trabajadores y lo mism...
El sector turístico canario trabaja en el diseño de un importante proyecto estratégico basado en el conocimiento y la so…
Canarias/ 'Hespérides Refounding Project' se configura como un PERTE y...
El Cabildo recupera las Cuevas de los Canarios en El Confital tras el desalojo del último okupa y las cierra a cal y can…
Gran Canaria | Sin comentarios
Las Palmas de Gran Canaria/ El Cabildo de Gran Canaria ha recuperado l...

Una bebé es recuperada de una parada por sus familiares tras sufrir un ahogamiento en una bañera
Gran Canaria/ El médico coordinador del SUC comprobó que la menor no r...

Puerto de la Cruz retoma el contacto con la Cámara de Comercio
Puerto de la Cruz/ El alcalde de la ciudad Marco González, junto con l...

Los juzgados de Las Palmas de Gran Canaria, Arrecife y La Orotava disponen ya de espacios funcionales para las víctimas
Canarias/ La Consejería de Administraciones Públicas continúa con el p...

El Ayuntamiento de El Rosario aprueba la mayor Oferta Pública de Empleo de su historia con 82 plazas
El Rosario/ La oferta extraordinaria de consolidación y estabilización...

Policías de toda Canarias reciben en Guía de Isora la formación en Drogotest
Guía de Isora/ Un grupo de policías locales de toda Canarias participa...