Desafortunadamente, hasta la fecha, la suscripción de estos convenios de delegación de competencias en el Órgano Ambiental insular no han tenido un impacto significativo en cuanto a reducción de los tiempos de tramitación de las evaluaciones ambientales de planes y proyectos remitidos desde estos municipios. De hecho, algunos expedientes particulares llevan más de un año esperando por ser evaluados y otros de carácter general, relativos a modificaciones en la ordenación urbanística municipal, llevan aún más tiempo esperando ser resueltos en el Órgano Ambiental regional.
Ante esta situación, amparándose en la posibilidad que ofrece la Ley del Suelo para crear Órganos Ambientales a nivel municipal, tanto el Ayuntamiento de Tijarafe como el de Puntagorda han decidido iniciar los trámites para constituir sus propios órganos con la finalidad de dar más agilidad a la tramitación de los expedientes que deban someterse a evaluación ambiental.
Marcos Lorenzo, alcalde de Tijarafe, manifiesta que "con este paso buscamos dar respuesta a muchos proyectos urbanísticos vinculados, en su mayoría, a pequeñas instalaciones turísticas en el medio rural, así como a aquellas modificaciones no sustanciales de nuestros documentos de ordenación municipal que resultan fundamentales para el desarrollo de Tijarafe y de la Comarca. No podremos permitir que la lentitud administrativa de otras administraciones supramunicipales siga lastrando el desarrollo de nuestros municipios. Tenemos el derecho y la obligación de buscar soluciones a esta situación dentro de las que nos ofrece la legislación vigente y ésta puede ser, sin lugar a dudas, una buena solución."
Vicente Rodríguez, alcalde de Puntagorda, confirma "la necesidad de agilizar al máximo la tramitación de los expedientes turísticos y de planeamiento como pilares fundamentales del desarrollo económico de Puntagorda y de la Comarca."
Publicidad
La Palma/ Los dos ayuntamientos del noroeste palmero serán los pioneros en La Palma en iniciar, con la aprobación plenaria de sus respectivos reglamentos, el camino para constituir sus propios Órganos Ambientales, que podrán evaluar ambientalmente planes y programas, así como proyectos, en sus respectivos ámbitos competenciales definidos en las leyes vigentes.
Una de las principales novedades que incluyó la vigente Ley 4/2017 del Suelo y de los Espacios Naturales Protegidos de Canarias fue la posibilidad de disponer de su propio Órgano Ambiental Municipal (art. 86.6.c) a los Ayuntamientos canarios. Hasta entonces, la legislación canaria preveía un único órgano ambiental dependiente del Gobierno de Canarias, con el consiguiente cuello de botella administrativo que eso suponía. Tras la entrada en vigor de la Ley del Suelo, se crearon diversos órganos ambientales insulares, entre otros el de La Palma, con el que, tanto el Ayuntamiento de Tijarafe como el de Puntagorda, han firmado sendos convenios para la evaluación ambiental de planes y proyectos de competencia municipal.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Aena prorroga un año más los incentivos para los vuelos en el Aeropuerto de La Palma
- La Comisión Europea valora positivamente la propuesta del Gobierno de Canarias de recuperación agraria de La Palma
- Santa Cruz de La Palma enciende su Navidad
- 'Renacer de las cenizas', el proyecto que da una segunda vida a los residuos del volcán de La Palma
- La Plataforma por un Precio Justo del Plátano insta a ASPROCAN a "dejar en paz" a los afectados del volcán sobre cómo reconstruir sus plataneras
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3

La Línea 1 del tranvía estará operativa todo el fin de semana de 'Plenilunio Santa Cruz'
Tenerife/ Los tranvías circularán en la noche del sábado 2 con frecuen...
Aena prorroga un año más los incentivos para los vuelos en el Aeropuerto de La Palma
La Palma/ Las operaciones de salida con origen La Palma y destino a la...

Ayuntamiento y Gobierno de Canarias trabajan en la mejora de las zonas comerciales abiertas
Puerto del Rosario/ El Ayuntamiento de Puerto del Rosario y el Gobiern...

El Ayuntamiento de Arona contrata y garantiza formación a medio centenar de desempleados de larga duración
Arona/ El Servicio Canario de Empleo ha concedido una subvención de 44...

El gobierno municipal de Valleseco lleva a pleno extraordinario los presupuesto para 2024
Valleseco/ La Corporación municipal de Valleseco celebra mañana jueves...

Cierre de un tramo de la carretera de Anzo por las obras de acondicionamiento de esta vía
Gran Canaria | Sin comentarios
Santa María de Guía/ Este jueves y viernes, de 8:30 a 17:00 horas, en ...

El Cabildo impulsa la investigación en enfermedades tropicales y emergentes
Tenerife/ El Salón Noble acoge el acto de conmemoración del décimo ani...

El HUC recibe la visita de los alumnos del IES La Guancha en las instalaciones de electricidad y telecomunicaciones
La Laguna/ Recibieron una exposición técnica de parte los responsables...
La policía local de Icod de los Vinos toma una decisión drástica ante la falta de seguridad en el municipio
Icod de los Vinos/ Los agentes de la Policía de Icod "en pie de ...

Puerto del Rosario renueva la distinción que otorga UNICEF como 'Ciudad Amiga de la Infancia'
Puerto del Rosario/ Puerto del Rosario renueva por segunda vez, y por ...

Las universidades de Las Palmas de Gran Canaria y Agadir colaboran en programas académicos y de investigación
Las Palmas de Gran Canaria/ El rector de la Universidad de Las Palmas ...

Entrega de reconocimientos durante la clausura del proyecto 'Nut Mujeres Mayores. Experiencias de vida'
Puerto de la Cruz/ Este martes tuvo lugar en la Sala Andrómeda del Com...

La Carrera por la Vida vuelve a las calles este domingo 3 de diciembre
Tenerife/ La Carrera por la Vida partirá este domingo 3 de diciembre a...

Luis Yeray Gutiérrez formaliza 17 convenios de apoyo a entidades del tercer sector por más de 420.000 euros
La Laguna/ "Las asociaciones y organizaciones no gubernamentales que t...