La moción, que fue realizada por el vicepresidente económico, Efraín Medina, y contó con el apoyo de todos los grupos con representación política en la Corporación insular, incluye también que se facilite el mantenimiento de un histórico estadístico de empresas creadas, perfil de emprendedores y las conexiones necesarias para garantizar el buen funcionamiento del servicio, así como que exista el compromiso de mejorar el sistema informático si fuera necesario.
Cabe recordar que las ventanillas únicas empresariales del archipiélago comenzaron a funcionar en el mes de diciembre de 1999, y nacieron gracias a la cooperación de las distintas administraciones que la conforman (estatal, autonómica y local), y las cámaras de Comercio, un proyecto en el que cada parte integrante aporta 22.500 euros, junto con recursos humanos y técnicos. Desde sus inicios han cosechado importantes resultados, y se han postulado como un claro referente en materia de emprendimiento.
En este sentido, Efraín Medina señala que "un ejemplo de su eficacia es que en el año 2014 la VUE promovió la creación de 1.425 empresas en la provincia de Santa Cruz de Tenerife". Destaca, también, el posicionamiento de la misma a nivel nacional como una de los puntos de Atención Empresarial que más tramitan a través de la plataforma CIRCE, Centro de información y red de formación de empresas, dando además cobertura en el uso de esta herramienta a las islas de La Palma, La Gomera y El Hierro. Así, en lo que va de año, tramitó la creación de 1.081 empresas, seguida de lejos por la VUE Madrid, con 727, y Barcelona Activa, con 435 empresas. Detalla que "la VUE de Santa Cruz de Tenerife representa el 96 por ciento de las tramitaciones realizadas en esta provincia a través esta plataforma".
El también consejero de Empleo, Comercio, Industria y Desarrollo Económico, explica que "si bien el nuevo Real Decreto tiene como objetivo la creación de una única red de oficinas de atención a los emprendedores, bajo una única denominación y marca, para evitar costes y duplicidades a las administraciones y mejorar la información al ciudadano, lo que va a ocurrir es que va a dejar a las VUE en una situación muy complicada, pues da por extinguido el convenio por el que se sustentaba el compromiso tanto económico como de recursos humanos y técnicos de las distintas administraciones públicas".
Así, la integración de las VUE como PAE (Punto de Atención al Emprendedor), traerá aparejada la desaparición de la Red de Oficinas Integradas de Atención al Ciudadano-Ventanillas Únicas Empresariales, para integrarse en la red de Puntos de Atención al Emprendedor; las competencias pasarán, en exclusiva, al Ministerio de Industria, Energía y Turismo; el personal de la Administración del Estado designado a estas oficinas, volverá a su puesto.
La moción presentada por Efraín Medina afirma que, "valora la búsqueda por parte del Gobierno estatal de modelos que optimicen los recursos, pero no con un modelo que ponga en riesgo un servicio al ciudadano de la trascendencia de la VUE, como instrumento para el fomento del emprendimiento y por ende del crecimiento económico en nuestra Isla. A esto se une, que este cambio de modelo está sucediendo en unos momentos en los que la tasa de paro en Canarias es una de las más elevadas de España, y en el que el emprender está siendo una alternativa clara al desempleo".
También hay que resaltar el gran trabajo desarrollado por la VUE de Santa Cruz de Tenerife en el uso de la herramienta Documento Único Electrónico, DUE, conjuntamente con el Gobierno de Canarias para mejorarla y adaptarla al escenario fiscal canario.
El documento consensuado concluye con la necesidad de "mantener este proyecto ejemplar de colaboración interadministrativa, como pone de manifiesto el saber hacer de la VUE de Santa Cruz de Tenerife frente a la gran mayoría de PAE que existen a día de hoy en todo el territorio nacional. La realidad está demostrando, que las PAE no están funcionando como lugares de referencia para dar de alta una actividad, al contrario que las VUE canarias, que si han demostrado ser centros de referencia para el apoyo de los emprendedores canarios y, por tanto, para generar riqueza y empleo en la región".
Publicidad
Tenerife/ El Pleno del Cabildo aprobó hoy [viernes 27] un acuerdo institucional para instar a las administraciones públicas (Gobierno Central, Gobierno de Canarias, cabildos y ayuntamientos), a que en coordinación con la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife, faciliten y comprometan todos los recursos necesarios (financieros, humanos y materiales) para dar un servicio de máxima eficacia y garantía en los Puntos de Atención al Emprendedor, PAE, en su función de Ventanilla de Única Empresarial, VUE, que son un instrumento para el fomento del emprendimiento y del crecimiento económico en la Isla.
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3

El Ayuntamiento de Antigua convoca a todos los profesionales del taxi para mejorar el servicio en el Municipio
Fuerteventura | Sin comentarios
Antigua/ El alcalde de Antigua, Matías Peña, junto con técnicas del se...

CCA Gran Canaria Centro de Cultura Audiovisual acoge la celebración de las primeras jornadas del Orgullo Crítico LGTBIQ+
Las Palmas de Gran Canaria/ Con la lectura del Manifiesto del Orgullo ...

Alumnos y alumnas del Nuryana, seleccionadas entre 2000 participantes en Canarias Masterclass
La Laguna/ 4 alumnas y 1 alumno de 2º de Bachillerato del Colegio Nury...

El Hospital de La Candelaria investiga cómo conservar los idiomas en pacientes políglotas durante la cirugía cerebral
Santa Cruz de Tenerife/ El Hospital Universitario Nuestra Señora de Ca...

ASOCIDE pide más recursos para las personas con sordoceguera en Canarias
Canarias/ Con motivo del Día Internacional de las Personas Sordociegas...

Vecinos y vecinas, Parques y Jardines de San Bartolomé de Tirajana y el Cabildo se coordinan para retirar vegetación pot…
San Bartolomé de Tirajana/ La acción emprendida de manera coordin...

El Mercado de Guía abrirá sus puertas el próximo 22 de diciembre
Santa María de Guía/ El alcalde de Santa María de Guía, Pedro Rodrígue...

El Hospital Dr. Negrín realizó 460.853 consultas en 2021, lo que supone un incremento del 12,34% respecto al año anterio…
Gran Canaria/ El Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín, ce...

Una feria de salud junto al mar para sensibilizar, prevenir e informar a la población
Granadilla de Abona/ La plaza central de El Médano acogió actividades ...

Arona conmemora el Día Internacional del Orgullo LGTBIQ+
Arona/ Representantes de asociaciones LGTBIQ+ han protagonizado hoy en...

Vallehermoso y Guía de Isora, hermanados a través de una historia común de emigración
Guía de Isora/ En un homenaje a los dos municipios, el folklore puso l...

La "Declaración de Gran Canaria" resalta "el destacado liderazgo de la isla de Gran Canaria en el sector …
San Bartolomé de Tirajana/ En el día de hoy se ha clausurado en el hot...

Antigua promueve la educación de adultos con Radio ECCA
Antigua/ Los cursos acreditados permiten adelantar asignaturas de Grad...

Alumnado canario descubre este curso dos nuevas estrellas variables
Canarias/ Un total de 13 centros educativos públicos de las islas ha p...