La moción, que fue realizada por el vicepresidente económico, Efraín Medina, y contó con el apoyo de todos los grupos con representación política en la Corporación insular, incluye también que se facilite el mantenimiento de un histórico estadístico de empresas creadas, perfil de emprendedores y las conexiones necesarias para garantizar el buen funcionamiento del servicio, así como que exista el compromiso de mejorar el sistema informático si fuera necesario.
Cabe recordar que las ventanillas únicas empresariales del archipiélago comenzaron a funcionar en el mes de diciembre de 1999, y nacieron gracias a la cooperación de las distintas administraciones que la conforman (estatal, autonómica y local), y las cámaras de Comercio, un proyecto en el que cada parte integrante aporta 22.500 euros, junto con recursos humanos y técnicos. Desde sus inicios han cosechado importantes resultados, y se han postulado como un claro referente en materia de emprendimiento.
En este sentido, Efraín Medina señala que "un ejemplo de su eficacia es que en el año 2014 la VUE promovió la creación de 1.425 empresas en la provincia de Santa Cruz de Tenerife". Destaca, también, el posicionamiento de la misma a nivel nacional como una de los puntos de Atención Empresarial que más tramitan a través de la plataforma CIRCE, Centro de información y red de formación de empresas, dando además cobertura en el uso de esta herramienta a las islas de La Palma, La Gomera y El Hierro. Así, en lo que va de año, tramitó la creación de 1.081 empresas, seguida de lejos por la VUE Madrid, con 727, y Barcelona Activa, con 435 empresas. Detalla que "la VUE de Santa Cruz de Tenerife representa el 96 por ciento de las tramitaciones realizadas en esta provincia a través esta plataforma".
El también consejero de Empleo, Comercio, Industria y Desarrollo Económico, explica que "si bien el nuevo Real Decreto tiene como objetivo la creación de una única red de oficinas de atención a los emprendedores, bajo una única denominación y marca, para evitar costes y duplicidades a las administraciones y mejorar la información al ciudadano, lo que va a ocurrir es que va a dejar a las VUE en una situación muy complicada, pues da por extinguido el convenio por el que se sustentaba el compromiso tanto económico como de recursos humanos y técnicos de las distintas administraciones públicas".
Así, la integración de las VUE como PAE (Punto de Atención al Emprendedor), traerá aparejada la desaparición de la Red de Oficinas Integradas de Atención al Ciudadano-Ventanillas Únicas Empresariales, para integrarse en la red de Puntos de Atención al Emprendedor; las competencias pasarán, en exclusiva, al Ministerio de Industria, Energía y Turismo; el personal de la Administración del Estado designado a estas oficinas, volverá a su puesto.
La moción presentada por Efraín Medina afirma que, "valora la búsqueda por parte del Gobierno estatal de modelos que optimicen los recursos, pero no con un modelo que ponga en riesgo un servicio al ciudadano de la trascendencia de la VUE, como instrumento para el fomento del emprendimiento y por ende del crecimiento económico en nuestra Isla. A esto se une, que este cambio de modelo está sucediendo en unos momentos en los que la tasa de paro en Canarias es una de las más elevadas de España, y en el que el emprender está siendo una alternativa clara al desempleo".
También hay que resaltar el gran trabajo desarrollado por la VUE de Santa Cruz de Tenerife en el uso de la herramienta Documento Único Electrónico, DUE, conjuntamente con el Gobierno de Canarias para mejorarla y adaptarla al escenario fiscal canario.
El documento consensuado concluye con la necesidad de "mantener este proyecto ejemplar de colaboración interadministrativa, como pone de manifiesto el saber hacer de la VUE de Santa Cruz de Tenerife frente a la gran mayoría de PAE que existen a día de hoy en todo el territorio nacional. La realidad está demostrando, que las PAE no están funcionando como lugares de referencia para dar de alta una actividad, al contrario que las VUE canarias, que si han demostrado ser centros de referencia para el apoyo de los emprendedores canarios y, por tanto, para generar riqueza y empleo en la región".
Publicidad
Tenerife/ El Pleno del Cabildo aprobó hoy [viernes 27] un acuerdo institucional para instar a las administraciones públicas (Gobierno Central, Gobierno de Canarias, cabildos y ayuntamientos), a que en coordinación con la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife, faciliten y comprometan todos los recursos necesarios (financieros, humanos y materiales) para dar un servicio de máxima eficacia y garantía en los Puntos de Atención al Emprendedor, PAE, en su función de Ventanilla de Única Empresarial, VUE, que son un instrumento para el fomento del emprendimiento y del crecimiento económico en la Isla.
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3
Ciclista fallecido tras sufrir una parada cardiorrespiratoria en Gran Canaria
Gran Canaria/ En calle Orilla Alta, Santa Lucía de Tirajana. Valoraci...

Arico continúa con el plan de inversiones y adjudica la repavimentación de calles en La Cisnera, El Río e Icor
Arico/ Dentro del Plan de Inversiones, el consistorio ariquero mejorar...

Arona registra la tasa de paro más baja en quince años, situándose en el segundo mejor nivel de toda la provincia
Arona/ Los datos de paro en Arona lograron el pasado mes de diciembre ...

Antigua inicia el expediente de una nueva licencia de auto-taxi adaptado
Fuerteventura | Sin comentarios
Antigua/ El Ayuntamiento de Antigua en sesión plenaria celebrada este ...

Los Quioscos de Tramitación de Arona emiten más de 28.000 certificados electrónicos durante el 2022
Arona/ Los Quiscos de Tramitación del Ayuntamiento de Arona han emitid...

La depuradora de Granadilla de Abona y las obras de mejora del tratamiento de aguas residuales avanzan y serán una reali…
Granadilla de Abona/ La inversión millonaria que se acomete en el muni...

Cáritas Diocesana de Tenerife trata a casi 200 personas con trastornos relacionados con el alcohol
Tenerife/ En el marco del Día Mundial Sin Alcohol, el proyecto Drago d...

El Aeropuerto de Gran Canaria recibe al pasajero 400 millones
Gran Canaria | Sin comentarios
Gran Canaria/ La pasajera viajaba en el vuelo de la compañía Jet2.com ...
La Asociación Española Contra el Cáncer llama a la sociedad a elegir #TodosContraElCáncer para alcanzar el 70% de superv…
Canarias/ El cáncer es el problema sociosanitario más importante del m...

El Cabildo destaca la relevancia de las fiestas del Almendro en Flor de Tejeda como elemento de diversificación de la of…
Tradiciones y Fiestas populares | Sin comentarios
Las Palmas de Gran Canaria/ El presidente del Cabildo de Gran Canaria,...

Gran Canaria la única isla del Archipiélago seleccionada en la Misión de la Unión Europea para la Adaptación al Cambio C…
Medio Ambiente | Sin comentarios
Las Palmas de Gran Canaria/ El Cabildo de Gran Canaria participa en el...

El ayuntamiento de San Miguel de Abona moderniza las infraestructuras municipales de telecomunicaciones
San Miguel de Abona/ El Ayuntamiento de San Miguel de Abona está lleva...

La Policía Local de Adeje seguirá ampliando su plantilla, recursos y formación en 2023
Arona/ La Policía Local de Adeje seguirá ampliando su plantilla en 202...
CC-PNC impulsa la mejora continua de la calidad en los centros sociosanitarios de Tenerife
Tenerife/ Juana María Reyes señala la importancia de implantar un sist...