Jueves, 23 de Enero 2025 

Canarias24Horas.com


More information Cialis Online
18 Feb

El Cabildo destina 1,3 millones de euros para la rehabilitación de viviendas a través de un Plan insular

Tenerife/ El presidente, Carlos Alonso, destaca que beneficiará a los colectivos más desfavorecidos y generará empleo en las pequeñas y medianas empresas.

El presidente del Cabildo, Carlos Alonso, presentó hoy jueves [día 18], junto al consejero de Cooperación Municipal y Vivienda, Aurelio Abreu, el Plan Insular de Rehabilitación de Viviendas 2016-2018, que ha puesto en marcha esta Corporación con una inversión inicial para 2016 de 1.322.700 euros en los 31 municipios de la Isla. El objeto del mismo es asegurar la función social de la vivienda, mediante el otorgamiento de subvenciones directas a los ayuntamientos para que los distribuyan entre aquellos propietarios de viviendas que no se encuentren en condiciones mínimas de habitabilidad, y que estén en situación de extrema necesidad (apreciada por los Servicios Técnicos municipales).


Carlos Alonso señaló que "se trata de una acción más dentro del Plan de inversiones que el Cabildo quiere llevar a cabo", e hizo especial hincapié en que "estamos priorizando y aportando más recursos a las personas que más lo necesitan, que han sufrido con la crisis; al mismo tiempo, estamos generando puestos de trabajo para las pequeñas y medianas empresas de la Isla. Así hacemos frente a los dos aspectos claves por los que apostamos: favorecer a los colectivos más desfavorecidos y actuar directamente en la creación de empleo". "Se trata de un Plan plurianual –afirmó- que va a perdurar en el tiempo".
Del total del presupuesto inicial del Plan (1.322.700 euros), el Cabildo aporta 1 millón de euros y los ayuntamientos los 322.700 euros restantes. Las cantidades serán distribuidas entre los 31 municipios en base a los mismos criterios del Plan de Cooperación Municipal 2014-2017, con el visto bueno de la Federación Canaria de Municipios (Fecam).
Por su parte, Aurelio Abreu, informó de que "es la primera vez que el Cabildo actúa en un Plan de Rehabilitación de Viviendas, y lo hacemos centrándonos en los colectivos más desfavorecidos, que son los que más lo necesitan". De igual modo, resaltó la gran colaboración que ha existido por parte de los ayuntamientos, y manifestó su confianza en que la Dirección General de Vivienda del Gobierno de Canarias se pueda incorporar a este Plan. Apuntó que esta acción permitirá, además, crear empleo en un sector afectado por la crisis en la Isla como es el de la construcción, "y supondrá un respiro para pequeñas y medianas empresas, que podrán ser contratadas para ejecutar las reformas".
En la presentación del Plan Insular de Rehabilitación de Viviendas 2016-2018, también estuvieron presentes alguno de los alcaldes pertenecientes a la Comisión de Trabajo de la Federación Canaria de Municipios, Fecam. Así, José Manuel Bermúdez, alcalde de Santa Cruz, felicitó al Cabildo por esta iniciativa "que viene a completar los trabajos que ya estamos realizando desde el Ayuntamiento. Con estos recursos ayudaremos a las familias que no están incluidas en el Plan Estatal de Viviendas, que actualmente está actuando en casi un millón de viviendas".
Por su parte, el alcalde de La Laguna, José Alberto Díaz, destacó el apoyo que ha recibido del Cabildo en el tema de viviendas, como en el caso de Las Chumberas, y afirmó que "es una acción que viene a coadyuvar a las políticas que venimos realizando desde el Ayuntamiento de La Laguna".
El alcalde de El Tanque, Román Martín, calificó el Nuevo Plan como "generoso y solidiario, que trata de integrar a los municipios menos poblados"; y el de Fasnia, Damián Pérez, manifesto su deseo de que perdure en el tiempo "en beneficio de todos los ciudadanos".
Actuaciones
Las obras a financiar por este Plan son, entre otras, aquellas que comprendan total o parcialmente la supresión de barreras arquitectónicas a las personas con discapacidad, que garanticen la seguridad de la vivienda tales como el refuerzo o sustitución parcial de los elementos estructurales, y que permitan la adaptación a la normativa vigente en materia de agua, gas, electricidad o protección contra incendios. La concreción de los trabajos se llevará a cabo por cada uno de los ayuntamientos, en base a los informes técnicos municipales, con el fin de adaptar este Programa a las necesidades de cada localidad.
Los requisitos para la obtención de la ayuda económica
El objetivo es coordinar esta línea de ayudas con los ayuntamientos, de tal manera que sean los Servicios Sociales municipales los que supervisen los requisitos (previamente establecidos con el Cabildo), de los posibles beneficiarios, contando con los informes de la Oficina Técnica Municipal.
Así, los destinatarios de las ayudas deberán ser titulares de la vivienda en la que se van a realizar las obras de rehabilitación, ninguno de los miembros de la unidad familiar podrá ser titular de otra vivienda, no dispondrá de recursos económicos suficientes para afrontar el gasto o cubrir la necesidad objeto de la ayuda solicitada (de acuerdo con la valoración técnica dictaminada por los trabajadores sociales de su respectivo Ayuntamiento), deberá tener valorada la situación de necesidad e idoneidad para la prestación solicitada por los servicios municipales competentes, y deberá estar empadronado en el referido término municipal.
Las viviendas objeto de rehabilitación deberán ser la residencia habitual y permanente del destinatario de la ayuda, deberá de tratarse de viviendas en situación de legalidad conforme a la normativa, debe precisar la realización de alguna de las obras tendentes a garantizar las condiciones mínimas de habitabilidad.

Plan Insular de Rehabilitación de Viviendas 2016-2018
La intención del Cabildo es que este Programa se consolide de forma definitiva para los próximos años, y que aumente su partida según la disponibilidad presupuestaria de la Institución insular. Así, tiene previsto transferir la de 2016 desde el próximo abril, para que los ayuntamientos procedan a realizar su convocatoria pública y establezcan los requisitos mínimos que se exigirán a los beneficiarios.
En este sentido, el Plan de Rehabilitación de Vivienda es el marco en el que los ayuntamientos deberán repartir la subvención del Cabildo, complementada con su aportación, entre los distintos beneficiarios y los inmuebles, así como la naturaleza de las obras que se podrán ejecutar con cargo a estas subvenciones. De igual modo, las cuantías individuales a entregar por parte de los ayuntamientos no superará los 6.000 euros.
El importe de las subvenciones que recibirán los ayuntamientos se establecerá según los criterios del Plan de Cooperación Municipal 2014-2017, que se basa en la distribución de recursos según el número de habitantes. Así, los municipios de menos de 20.000 habitantes aportarán el 10 por ciento, los de entre 20.000 y 50.000 habitantes aportarán el 20 por ciento, y los de más de 50.000 habitantes aportarán el 50 por ciento.

Distribución del presupuesto por municipios
-Adeje: 45.512 euros (80% Cabildo, 20% Ayuntamiento)
-Arafo: 30.355 euros (90% Cabildo; 10% Ayuntamiento)
-Arico: 28.733 euros (90% Cabildo, 10% Ayuntamiento)
-Arona: 75.900 euros (50% Cabildo, 10% Ayuntamiento)
-Buenavista del Norte: 30.522 euros (90% Cabildo, 10% Ayuntamiento)
-Candelaria: 38.037 euros (80% Cabildo, 20% Ayuntamiento)
-Fasnia: 28.811 euros (90% Cabildo, 10% Ayuntamiento)
-Garachico: 28.455 euros (90% Cabildo, 10% Ayuntamiento)
-Granadilla: 42.100 euros (80% Cabildo, 20% Ayuntamiento)
-La Guancha: 27.288 euros (90% Cabildo, 10% Ayuntamiento)
-Guía de Isora: 36.225 euros (80% Cabildo, 20'% Ayuntamiento)
-Güímar: 31.944 euros (90% Cabildo, 10% Ayuntamiento)
-Icod de Los Vinos: 35.687 euros (80% Cabildo, 20% Ayuntamiento)
-La Laguna: 119.900 euros (50% Cabildo, 50% Ayuntamiento)
-La Matanza: 29.155 euros (90% Cabildo, 10% Ayuntamiento)
-La Orotava: 45.225 euros (80% Cabildo, 20% Ayuntamiento)
-Puerto de la Cruz: 40.387 euros (80% Cabildo, 10% Ayuntamiento)
-Los Realejos: 42.087 euros (80% Cabildo, 20% Ayuntamiento)
-El Rosario: 29.966 euros (90% Cabildo, 10% Ayuntamiento)
-San Juan de la Rambla: 29.877 euros (90% Cabildo, 10% Ayuntamiento)
-San Miguel de Abona: 32.355 euros (90% Cabildo, 10% Ayuntamiento)
-Santa Cruz de Tenerife: 188.720 euros (50% Cabildo, 50% Ayuntamiento)
-Santa Úrsula: 30.233 euros (90% Cabildo, 10% Ayuntamiento)
-Santiago del Teide: 28.833 euros (90% Cabildo, 10% Ayuntamiento)
-El Sauzal: 30.988 euros (90% Cabildo, 10% Ayuntamiento)
-Los Silos: 35.088 euros (90% Cabildo, 10% Ayuntamiento)
-Tacoronte: 40.962 euros (80% Cabildo, 20% Ayuntamiento)
-El Tanque: 27.166 euros (90% Cabildo, 10% Ayuntamiento)
-Tegueste: 31.822 euros (90% Cabildo, 10% Ayuntamiento)
-La Victoria: 31.144 euros (90% Cabildo, 10% Ayuntamiento)
-Vilaflor: 29.211 euros (90% Cabildo, 10% Ayuntamiento)

Valora este artículo
(0 votos)

En Portada

  • 1
  • 2
  • 3
Prev Sig
Fitur confirma para Tenerife las excelentes perspectivas en el mercado nacional durante 2025

Fitur confirma para Tenerife las excelentes perspectivas en el mercado nacional durante 2025

Turismo | Sin comentarios

Tenerife/ La isla suscribe en la feria un acuerdo por el que se convie...

Arona se hará sentir en Fitur

Arona se hará sentir en Fitur

Turismo | Sin comentarios

Arona/ El municipio afianza su posición como destino turístico de prim...

Antigua cerrará en FITUR nuevos acuerdos de promoción con Jet2

Antigua cerrará en FITUR nuevos acuerdos de promoción con Jet2

Turismo | Sin comentarios

Antigua/ El alcalde de Antigua, Matías Peña García y la concejala de T...

El Cabildo impulsa la investigación en enfermedades tropicales y emergentes

El Cabildo impulsa la investigación en enfermedades tropicales y emergentes

Tenerife | Sin comentarios

Tenerife/ El Salón Noble acoge el acto de conmemoración del décimo ani...

"Positiva la reunión con la Consejera de Bienestar Social del Gobierno de Canarias"

"Positiva la reunión con la Consejera de Bienestar Social del Gobierno de Canarias"

Sociedad | Sin comentarios

Canarias/ "Muy buena receptividad, cercanía y empatía de la señora Con...

Diseñado por CUADRADOS · Estudio de diseño web en Canarias

© Canarias24Horas S.L. | Todos los derechos reservados.