Lunes, 16 de Junio 2025 

Canarias24Horas.com


More information Cialis Online
21 Jul

El Cabildo abre a la ciudadanía su marco estratégico de desarrollo insular para los próximos diez años

Tenerife/ El portal www.participatenerife.es recibe hasta el 21 de agosto las aportaciones a este instrumento de gestión que engloba actuaciones en todas las áreas.

El Cabildo Insular, a través de su plataforma de participación ciudadana, www.participatenerife.es, abre a la contribución de la ciudadanía el Marco Estratégico de Desarrollo Insular (MEDI) para Tenerife con actuaciones que definirán la planificación presupuestaria y el desarrollo insular que plantea esta Corporación para los próximos diez años. Las personas que lo deseen pueden realizar sus aportaciones y sugerencias a través de este portal hasta el 21 de agosto, con la posibilidad de que se amplíe este plazo dada la importancia de la propuesta.


Para el presidente del Cabildo, Carlos Alonso, "es muy importante abrir esta estrategia a la sociedad para que conozca de primera mano las prioridades que nos hemos marcado para el futuro de la Isla, en coordinación con los ayuntamientos. Se trata de un hito importante pensado a largo plazo y que marca una hoja de ruta en línea con los cinco ejes planteados". Carlos Alonso destacó además "el esfuerzo del personal de esta Corporación por definir estos programas en un tiempo récord con el fin de aprovechar las fuentes de financiación pendientes".

El Marco Estratégico se plantea como un instrumento de gestión útil mediante la puesta en marcha de un total de 36 programas de actuación englobados en cinco ejes que coinciden con las prioridades que esta Corporación ha identificado como estratégicas para impulsar el desarrollo equilibrado de la Isla. Estas prioridades pasan por las inversiones previstas para atender a las personas, infraestructuras, gasto corriente para innovación (i+D) y el capital humano vinculado con el empleo.

El primer eje, Tenerife 2030, incluye todas las acciones vinculadas a la capacitación de los jóvenes, la innovación, el emprendimiento. El segundo eje es el denominado Acción Social y contempla acciones en materia de dependencia, el parque de viviendas, las actuaciones del plan DUSI y el segundo plan de infraestructuras socio-sanitarias con el que el Cabildo pretende aumentar el número de plazas para atender a la población en situación de dependencia.

El tercer eje es el de Infraestructuras, donde se incluyen los planes de carreteras, cooperación municipal, el plan de puertos (Puerto de la Cruz y Fonsalía), el plan hidrológico, la mejora de la movilidad y diversos proyectos insulares como la Plaza de España. El cuarto eje es el del empleo y sectores productivos e incluye el programa denominado Tenerife por el Empleo, zonas comerciales abiertas, desarrollo industrial, además del aumento y mejora de los equipamientos para el sector primario. También se incluyen las actuaciones en materia turística -mejora del espacio turístico, el programa Tenerife y el Mar e iniciativas las relacionadas con el patrimonio histórico.

El quinto eje denominado Sostenibilidad y Medio Ambiente incluye iniciativas en los espacios naturales como el Teide, parques rurales de Teno y Anaga (que tienen sus propios programas) y todo lo relacionado con la mejora del uso público del espacio natural. También se incluye la gestión de los residuos, la movilidad sostenible (coche eléctrico), el programa Tenerife Resiliente y el fomento de las energías renovables.

El acceso directo para aportar sugerencias al Marco Estratégico de Desarrollo Insular: http://heytenerife.es/es/propuestas-de-gobierno/Marco-Estrategico-de-Desarrollo-Insular-para-la-isla-de-Tenerife-MEDI/

Valora este artículo
(0 votos)

En Portada

  • 1
  • 2
  • 3
Prev Sig
Santa Cruz se mantiene entre las primeras capitales españolas con menor presión fiscal

Santa Cruz se mantiene entre las primeras capitales españolas con menor presión fiscal

Economía | Sin comentarios

Santa Cruz de Tenerife/ La capital tinerfeña destaca como la única ciu...

La Cámara de Comercio reúne a 90 personas en una jornada sobre la subvención cuota cero

La Cámara de Comercio reúne a 90 personas en una jornada sobre la subvención cuota cero

Comercio | Sin comentarios

Santa Cruz de Tenerife/ El encuentro, organizado por el Programa de Tu...

Aprueba el 92,62% de los estudiantes presentados en la PAU de junio en la ULPGC

Aprueba el 92,62% de los estudiantes presentados en la PAU de junio en la ULPGC

Educación | Sin comentarios

Gran Canaria/ El Rector y Vicerrector de Estudiantes recibieron hoy en...

El maltrato a personas mayores, una realidad invisible que afecta principalmente a mujeres

El maltrato a personas mayores, una realidad invisible que afecta principalmente a mujeres

Sociedad | Sin comentarios

Canarias/ A pesar de la falta de datos globales y sistemáticos, la Org...

La PAU de junio alcanza el 90% de aprobados en la ULL

La PAU de junio alcanza el 90% de aprobados en la ULL

Educación | Sin comentarios

La Laguna/ La convocatoria ordinaria de la Prueba de Acceso a la Unive...

Diseñado por CUADRADOS · Estudio de diseño web en Canarias

© Canarias24Horas S.L. | Todos los derechos reservados.