Domingo, 1 de Octubre 2023 

Canarias24Horas.com


More information Cialis Online
30 Mar

La OMIC de Adeje continúa prestando sus servicios de forma telemática

Adeje/ Durante el pasado 2019 dicha oficina ahorró al conjunto de personas consumidoras del municipio más de ciento cincuenta mil euros en 2019.

La Oficina Municipal de Información al Consumo de Adeje (OMIC) continúa prestando sus servicios durante la situación de alarma del COVID-19, las personas siguen teniendo disponible esta oficina de manera telemática a través de los correos electrónicos Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o al teléfono 922.756.200 extensiones 6407 y 6408.

Durante el pasado 2019, dicha oficina ahorró al conjunto de personas consumidoras un total 170.200, 60 euros. La cifra se corresponde con el importe dinerario que se ha recuperado, o que las personas consumidoras no han tenido que asumir, gracias a la mediación realizada desde esta oficina municipal. Con este dato, la concejal responsable del servicio, Amada Trujillo Bencomo, ha subrayado que "esta oficina lleva abierta 29 años, a través de los cuales se ha proporcionado orientación e información al conjunto de personas consumidoras que, lamentablemente, se encuentren en una situación compleja con algún bien o servicio".

La OMIC es un servicio municipal que sirve como órgano mediador en los conflictos que surgen entre consumidores y empresas y ha logrado, en la gran mayoría de los casos, el esclarecimiento de estas situaciones con una solución amistosa.

A lo largo de sus veintinueve años de existencia la OMIC adejera ha tramitado más de 21.000 incidencias, esto es debido a que en esta oficina pueden registrarse reclamaciones relacionadas con muchos sectores: bienes, suministros, servicios, etc. "En la OMIC no solo se atienden reclamaciones, sino que se hace una importante labor de información de cara a las personas consumidoras", aseguró la concejal.

Entre los objetivos principales de la Oficina de Información al Consumo de Adeje se encuentra concienciar a la ciudadanía de que consuma de un modo responsable empleando todos los sentidos. Los consejos básicos que transmite la OMIC de Adeje pasan por recomendar leer con atención la letra pequeña del producto o servicio a contratar, asegurarse de su buen estado, consultar siempre las condiciones de compra, comparar las diferentes ofertas del mercado y recabar una adecuada información.

Durante el pasado año 2019 se atendieron, presencial y telefónicamente y también a través del correo electrónico, un total de 2.624 consultas, de diferentes índoles, pero destacan; telefonía fija y móvil, los arrendamientos urbanos, incidencias con entidades bancarias, reparaciones de vehículos (talleres), compras online y garantías de productos.

En el mismo período, la OMIC de Adeje registró casi mil reclamaciones, de las que 277, estaban relacionadas con la telefonía móvil, un 29,22% del volumen total de incidencias, por lo que sigue siendo la principal queja de la clientela, seguida de la telefonía fija con 86 casos, un 9,07%.

Las quejas en la contratación de seguiros ocupan el segundo lugar con un total de 55 incidencias (5,80%), las reclamaciones a las compañías aéreas se posicionan en el tercer puesto de este ranking con 53 casos (5,59%). El cuarto puesto se lo quedan los servicios bancarios, que suman 43 reclamaciones (4,54%).

Un dato significativo es que los servicios de mensajería, tintorería y telecomunicaciones no han presentado ningún tipo de reclamaciones en 2019.

En menor incidencia se encuentran las denuncias relacionadas con la sanidad (3,38%), electrodomésticos (2,53%), suministros básicos (2,64%), transporte público (1,90%). Dentro de este grupo también están recogidas las reparaciones en el hogar (2,53%), ropa y calzado (1,05%), compra de automóviles (1,37%), reparación de automóviles (3,16%), muebles (1,58%), agencia de viaje (0,53%), hostelería y restauración (3,27%) y correos (2,64%).

El sector del transporte público alcanza el 1,90%, la compra y el alquiler de vivienda se mantienen en un 0,32%. Asimismo, bazar, alimentación, parking, televisión digital y editoriales no superan el 0,32% en las reclamaciones presentadas.

La OMIC también realiza otras funciones de servicio a la ciudadanía como ofrecer información, ayuda y orientación al consumo; se encarga de la recepción, tramitación y mediación de las reclamaciones que se presenten directamente por la persona consumidora.

Asimismo, desde Adeje, también se intenta fomentar la educación y formación; colaborar con otras entidades públicas y privadas, dedicadas a la protección personas consumidoras; remitir a la Junta Arbitral de Consumo aquellas reclamaciones en las que no se haya alcanzado un acuerdo mediador y, en general, realizar cualquier función que contribuya a la protección de la ciudadanía.

Valora este artículo
(0 votos)

En Portada

  • 1
  • 2
  • 3
Prev Sig
El Ayuntamiento licita las obras para la creación de una almazara en Veneguera

El Ayuntamiento licita las obras para la creación de una almazara en Veneguera

Gran Canaria | Sin comentarios

Mogán/ El Ayuntamiento de Mogán licita las obras de acondicionamiento ...

HiperDino es elegida por Infojobs como una de las empresas mejor valoradas del país

HiperDino es elegida por Infojobs como una de las empresas mejor valoradas del país

Comercio | Sin comentarios

Canarias/ HiperDino, mediante su sociedad DinoSol Supermercados, ha si...

Puerto del Rosario busca soluciones a las demandas de la Plataforma de Autocaravanas

Puerto del Rosario busca soluciones a las demandas de la Plataforma de Autocaravanas

Sociedad | Sin comentarios

Puerto del Rosario/ El concejal de Turismo del Ayuntamiento de Pu...

Mogán reclama nuevamente la retirada de cayucos del Muelle de Arguineguín

Gran Canaria | Sin comentarios

Mogán/ El Muelle de Arguineguín vuelve a verse afectado por el hacinam...

Santiago del Teide, un ejemplo de fidelización turística en Canarias

Santiago del Teide, un ejemplo de fidelización turística en Canarias

Turismo | Sin comentarios

Santiago del Teide/ Coincidiendo con la celebración del Día Mundial de...

El Ayuntamiento reabre al baño las playas central y Leocadio Machado en El Médano

Medio Ambiente | Sin comentarios

Granadilla de Abona/ Los resultados del contraanálisis confirman la ca...

IRPF Ampliación de la deducción por maternidad para 2020, 2021 y 2022

Economía | Sin comentarios

Canarias/ Como novedad en la Declaración del Impuesto sobre la Renta d...

Caleta de Fuste celebra el Oktoberfest este fin de semana

Tradiciones y Fiestas populares | Sin comentarios

Fuerteventura/ La concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Antigua or...

Buenavista del Norte celebra este domingo una nueva edición de la feria comercial "Exposaldo"

Buenavista del Norte celebra este domingo una nueva edición de la feria comercial "Exposaldo"

Comercio | Sin comentarios

Buenavista del Norte/ La jornada tendrá lugar este domingo 1 de octubr...

San Bartolomé de Tirajana destina 71´6 millones a modernizar sus infraestructuras

San Bartolomé de Tirajana destina 71´6 millones a modernizar sus infraestructuras

Gran Canaria | Sin comentarios

San Bartolomé de Tirajana/ Transferirá el dinero a la Mancomunidad de ...

Diseñado por CUADRADOS · Estudio de diseño web en Canarias

© Canarias24Horas S.L. | Todos los derechos reservados.