Publicidad
Canarias apuesta por el consumo de productos ecológicos en los comedores públicos
Canarias/ La Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno regional a través del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA) presentó en la mañana de hoy, miércoles 1 de julio, junto a la Universidad de La Laguna (ULL) y Cáritas Diocesana de Tenerife el proyecto Grupos Operativos Supraautonómicos (GOSA).
El acto celebrado en la sede de la Consejería de Santa Cruz de Tenerife estuvo presidido por la consejera de Agricultura Alicia Vanoostende y contó con la presencia de la rectora de la Universidad, Rosa M.ª Aguilar, y el director de Cáritas Juan Roghoni Escanio.
Un proyecto de investigación en el yacimiento de Playa Chica desvela gran información sobre los antiguos pobladores de la isla
Gran Canaria/ Un total de 18 jóvenes estudiantes trabajan desde hace algunas semanas para desvelar los secretos que guarda el yacimiento de Playa Chica, ubicado en plena playa de Sardina de Gáldar.
El proyecto IsoCan (Aislamiento y evolución en Islas Oceánicas: la colonización humana de las Islas Canarias), financiado por el Consejo Europeo de Investigación y codirigido por los doctores Jacob Morales y Jonathan Santana, tratará de arrojar luz sobre este yacimiento, datado en el siglo VI y descubierto fortuitamente por un ciudadano en 2016.
El Cabildo prohíbe los fuegos artificiales, las barbacoas y las quemas por peligro de incendio en Gran Canaria hasta el 30 de septiembre
Las Palmas de Gran Canaria/ El Cabildo prohíbe desde hoy las quemas de toda índole, los fuegos artificiales y el uso de barbacoas portátiles en el monte y zonas forestales por alto peligro de incendio con el objetivo de evitar el fatal germen de los fuegos, ya que las condiciones meteorológicas y la sequedad del suelo crean un escenario realmente amenazante.
La mano humana y en especial las imprudencias se encuentran detrás del 98 por ciento de los fuegos de Gran Canaria, queden en conatos o se conviertan en incendios, de ahí estas restricciones que abarcan la quemas ya sean forestales o agrícolas, da igual si es para quemar rastrojos, leña, basura o lo que sea, todas absolutamente todas están prohibidas hasta el 30 de septiembre, así que los permisos concedidos quedan como siempre suspendidos hasta esa fecha.
El cambio climático es una realidad científica demostrada y, aunque muchos lo vean como algo muy lejano, las consecuencias se llevan viendo desde hace años en nuestro municipio: la subida del nivel del mar, el incremento de la temperatura, incluyendo el efecto isla térmica, la ausencia de precipitaciones, la llegada de calimas, etc. Estas consecuencias alterarán el concepto de ciudad que tenemos ahora y es necesario que pongamos los mecanismos pertinentes para que Las Palmas de Gran Canaria pueda combatir dichos cambios con la suficiente antelación que asegure el desarrollo sostenible de la ciudad, la seguridad de las instalaciones y sobre todo, de las personas.
El Ayuntamiento de Santa Cruz acuerda rehabilitar con más de medio millón de euros 32 viviendas del barrio de La Salud
Santa Cruz de Tenerife/ El Consistorio acometerá patologías estructurales, reimpermeabilización de cubiertas, saneado y revestimiento de fachadas, entre otros, en cuatro bloques de edificios del barrio chicharrero.
El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, a través de la empresa pública Viviendas Municipales, ha firmado con la comunidad de propietarios los convenios para la rehabilitación, por valor de más de medio millón de euros (552.000 euros), de varios edificios ubicados en el barrio de La Salud, en el marco de las actuaciones previstas en el Plan Estatal de Viviendas.
Las Palmas de Gran Canaria/ Cruz Roja Española distribuirá a nivel nacional 11.5 millones de kilos de alimentos entre personas vulnerables dentro de la primera fase del Programa 2020 de Ayuda Alimentaria.
Este Programa, cofinanciado en un 85% por el Fondo de Ayuda Europea para las Personas más Desfavorecidas (FEAD) y en un 15% por el presupuesto nacional, incluye la distribución total de más de 88,4 millones de kilos de alimentos.
Canaryfly vuelve a los cielos de Canarias
Canarias/ La low cost canaria regresa con más de 20 vuelos diarios y cerca de 50.000 plazas mensuales, de las que más de 17.000 tienen tarifa Superprecio desde 5€.
Canaryfly, la única compañía aérea low cost de Canarias, ha reanudado este miércoles, 1 de julio, su operativa tras más de 3 meses suspendida a raíz de la crisis sanitaria global provocada por la pandemia de coronavirus. La aerolínea regresa con más de 30.000 plazas ya vendidas para volar entre islas en julio y agosto.
Puerto de la Cruz/ El vicepresidente primero del Cabildo y presidente de Titsa, Enrique Arriaga, destaca que se ha elegido un enclave estratégico en el que se dará máxima difusión al mensaje de convivencia, libertad y respeto.
La estación de guaguas de Puerto de la Cruz instala el símbolo LGBTI de forma permanente debido a que la compañía de transportes Titsa ha decidido sumarse a la defensa de los derechos de las personas LGTBI y por ello colocará un cartel de bienvenida en la dársena de guaguas con los colores del arco iris.
Canarias/ El Observatorio de Delitos Informáticos de Canarias advierte sobre un ataque de Phishing donde la intención del cibercriminal es suplantar la imagen corporativa de una entidad bancaria, como es el Banco Santander. La Fuerzas y cuerpos de seguridad han avisado sobre este nuevo fraude.
El banco le notifica a través de correo electrónico al "supuesto cliente" que su cuenta ha sido desactivada temporalmente por razones de seguridad y debe volver activarla autenticándose en el portal de dicho banco.
San Miguel pone a disposición del Gobierno de Canarias una parcela de suelo municipal para construir 76 viviendas de protección oficial
San Miguel de Abona/ San Miguel de Abona ha tenido un considerable aumento de población en los últimos años, algo que ha originado el incremento de los precios de la vivienda de alquiler, al igual que está ocurriendo en el resto de municipios del sur.
Desde el consistorio sanmiguelero se entiende que a esto se le ha sumado la crisis originada por el COVID-19, la cual ha puesto de manifiesto que un importante número de familias haya demandado necesidades habitacionales durante los últimos meses. Algo que se ha visto reflejado en la labor de asesoramiento que han desempeñado las áreas de Servicios Sociales y Vivienda del ayuntamiento sanmiguelero, las cuales han tenido que atender a más de 300 familias a la hora de presentar la solicitudes de ayudas al alquiler.
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3
La Guardia Civil levanta acta de denuncia a 34 asistentes de una fiesta ilegal
Fuerteventura/ La Guardia Civil del Puesto Principal de Corralejo, en ...

Fred. Olsen recupera la normalidad de las conexiones con el muelle de Agaete
Gran Canaria | Sin comentarios
Agaete/ Fred. Olsen recuperó hoy la normalidad de las conexiones entre...

La zona deportiva del casco de Mogán tendrá 78 nuevas plazas de aparcamiento
Gran Canaria | Sin comentarios
Mogán/ Los vecinos y vecinas del casco de Mogán dispondrán de 78 nueva...

Gran Canaria toma posiciones como destino estratégico para acoger congresos e incentivos empresariales
Las Palmas de Gran Canaria/ La isla de Gran Canaria se posiciona como ...

El servicio Intermedia.ulpgc de resolución de conflictos ofrece casi 500 sesiones en un año y detecta el móvil como intr…
Las Palmas de Gran Canaria/ El servicio de resolución de conflictos fa...
Canarias debe crear 8.000 plazas públicas de 0-3 años en esta legislatura para alcanzar la media del Estado
Canarias/ Canarias precisa crear 8.000 plazas públicas de Educación In...
ATA exige garantías para los autónomos ante los casos de aislamiento que puedan sufrir sus hijos en la vuelta al cole
Nacional/ Lorenzo Amor: "hay garantías para los trabajadores y lo mism...

Comienzan las obras de acondicionamiento y mejora de parques infantiles de Guía de Isora
Guía de Isora/ El Ayuntamiento comienza los trabajos de acondicionamie...

Comienzan las obras de mejora en la urbanización La Baranda, El Sauzal
El Sauzal/ Estos trabajos, surgidos de las demandas vecinales, también...

Canarias pone en marcha el Juzgado de lo Social 11 de Las Palmas para atender con garantía la crisis de la COVID-19
Gran Canaria/ Se trata del primero de los tres juzgados solicitad...

La Comunidad Marroquí de San Bartolomé de Tirajana muestra su rechazo a los altercados sucedidos en los últimos días
San Bartolomé de Tirajana/ Miembros de diferentes asociaciones marroqu...

El Cabildo retira 18.000 toneladas de escombros y enseres que cubrían el equivalente a 1.500 pistas de tenis en los márg…
Gran Canaria | Sin comentarios
Las Palmas de Gran Canaria/ El Cabildo de Gran Canaria ha retirado más...

El Ayuntamiento de Guía ejecuta los trabajos de recuperación de la vía de acceso al caserío de Marente para que pueda es…
Gran Canaria | Sin comentarios
Santa María de Guía/ La carretera de este pago de las medianías sufrió...

Labores de mantenimiento y mejora de la plaza Isidro González, en Radazul Bajo
El Rosario/ El personal del Plan de Formación y Empleabilidad para par...