Lunes, 4 de Diciembre 2023 

Canarias24Horas.com


More information Cialis Online
15 May

Jóvenes de Canarias se ponen en modo ciencia, tecnología e innovación con el 'Mayo Científico 2017'

Canarias/ Unas 1.300 personas han participado en la experiencia de hacer ciencia, entre estudiantes de Primaria, ESO, Bachillerato, profesores, familiares y público en general, durante estas dos semanas de 'Mayo Científico 2017' promovido por Economía a través de la ACIISI y en coordinación con el IPNA-CSIC.
La Consejería de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento del Gobierno de Canarias, en coordinación con la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI), cierra la segunda semana del 'Mayo Científico 2017' con un balance muy positivo de las más de 80 actividades realizadas desde que se iniciara esta iniciativa, y que engloba con carácter gratuito talleres, conferencias, visitas guiadas y exposiciones, además de concursos, jornadas de puertas abiertas o ciclos de cine científico, con temáticas tan diversas como robótica educativa con lego, impresión 3D, astronomía, ciencia forense, ciencia en la cocina, análisis de alimentos, experimentos con luz, magnetismo y electricidad, el origen de la vida, biodiversidad...


Desde principios de este mes de mayo, la ACIISI y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas en Canarias (IPNA-CSIC), han involucrado a unas 1.300 personas, entre público general y principalmente estudiantes de Infantil, Primaria, ESO y Bachillerato de las Islas, que se han puesto en modo ciencia, tecnología e innovación, para participar de esta motivadora experiencia, y cuyo objetivo último es promover interés por las ciencias y fomentar vocaciones científico-técnicas en Canarias. Hasta ahora se han celebrado dentro del 'Mayo Científico 2017' actividades en Tenerife, El Hierro, La Gomera, Fuerteventura, Lanzarote y La Palma.
En La Palma, las actividades programadas para ESO y Bachillerato han mantenido la misma tónica participativa del resto, donde la asistencia ha sido masiva y proactiva. En esta isla, el programa se completó con la confirmación de 300 alumnos de ESO y Bachillerato más un centenar de profesores, familiares y público en general, que sumaron un total de 400 participantes en el Mayo Científico palmero.
En cuanto a las acciones diseñadas por CSIC en Tenerife para ESO y Bachillerato durante las primeras semanas del Mayo Científico, participaron 520 estudiantes, además del público que se unió a las conferencias y exposiciones, entre los que se encontraban también los escolares. En total han sido más de 600 personas las asistentes al Mayo Científico hasta ahora.

Y de robótica educativa se han hecho actividades ya en las islas de El Hierro, La Gomera, Fuerteventura y Lanzarote, contabilizando la asistencia de unos 300 escolares en talleres para dar a conocer el aprendizaje más práctico y accesible de la tecnología y la impresión 3D.
La próxima semana están programadas nuevas actividades abiertas y gratuitas en Gran Canaria y Lanzarote. También hay actividades programadas en Tenerife y Gran Canaria hasta el 27 de mayo, que incluyen robótica, programación e impresión 3D para toda la familia, a celebrar en el Museo de la Ciencia y el Cosmos y el Museo Elder, previa inscripción.
Sigue el Mayo Científico
En concreto, en la isla de Lanzarote, los días 15 y 16 de mayo en horario de mañana y tarde en la Biblioteca Insular de Arrecife, habrá talleres dirigidos a niños y niñas de 2º Ciclo de Primaria sobre productos de tecnología, donde los pequeños fabricarán un vehículo completamente autónomo o robótico.
En Gran Canaria se celebrarán nuevas actividades entre el 17 y el 22 de mayo, relacionadas con la biodiversidad y la robótica, en centros como el Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología de Las Palmas de Gran Canaria y el Jardín Botánico Canario Viera y Clavijo del Cabildo de Gran Canaria. Las inscripciones están abiertas hasta completar el aforo.

Toda la programación de Mayo Científico se puede consultar en la página web de la ACIISI
http://www.cienciacanaria.es/actividades/acercate-a-la-ciencia/786-mayo-cientifico-2017

Valora este artículo
(0 votos)

En Portada

  • 1
  • 2
  • 3
Prev Sig
Aprobados los mayores presupuestos de la historia de Arona tras tres años de prórrogas

Aprobados los mayores presupuestos de la historia de Arona tras tres años de prórrogas

Economía | Sin comentarios

Arona/ El Pleno Municipal aprueba, con los votos a favor del Grupo de ...

San Bartolomé de Tirajana goza de buena salud financiera

San Bartolomé de Tirajana goza de buena salud financiera

Economía | Sin comentarios

San Bartolomé de Tirajana/ Con un endeudamiento del 0,0% y un ahorro n...

Agaete aprueba sus presupuesto 2024 por 8,4 millones de euros

Agaete aprueba sus presupuesto 2024 por 8,4 millones de euros

Economía | Sin comentarios

Villa de Agaete/ El Ayuntamiento de Agaete, reunido en sesión ext...

El Cabildo impulsa la investigación en enfermedades tropicales y emergentes

El Cabildo impulsa la investigación en enfermedades tropicales y emergentes

Tenerife | Sin comentarios

Tenerife/ El Salón Noble acoge el acto de conmemoración del décimo ani...

La clientela premia las mejores tapas de Adeje de la Ruta 2023

La clientela premia las mejores tapas de Adeje de la Ruta 2023

Comercio | Sin comentarios

Adeje/ En esta edición los establecimientos participantes vendieron má...

Diseñado por CUADRADOS · Estudio de diseño web en Canarias

© Canarias24Horas S.L. | Todos los derechos reservados.