Domingo, 26 de Enero 2025 

Canarias24Horas.com


More information Cialis Online
11 Feb

Elena Máñez busca aumentar las vocaciones con 'Mujer y niña en la ciencia' para reducir la brecha de género

Canarias/ La consejera de Economía, Conocimiento y Empleo presenta el programa de actividades organizado por la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información en siete islas del 10 al 16 de febrero.

La consejera de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno de Canarias, Elena Máñez, presentó este lunes el programa de actividades Mujer y niña en la ciencia, organizado a través de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI) del 10 al 16 de febrero en siete islas, con el objetivo de aumentar las vocaciones para reducir la brecha de género y conseguir una igualdad plena en los ámbitos científico y tecnológico.

Con motivo del Día Internacional de la Mujer y Niña en la Ciencia, fijado por la Organización de Naciones Unidas (ONU) el 11 de febrero, la semana divulgativa se enmarca en "la acción transversal de la ACIISI de despertar las vocaciones femeninas de las carreras científicas porque, como en tantos otros ámbitos, tenemos una brecha de género muy importante", valoró en rueda de prensa Máñez, que recordó la reciente aprobación por el Gobierno de Canarias del contrato postdoctoral con el nombre de la física Catalina Ruiz Pérez en el marco de los nuevos programas de ayudas para la formación del personal investigador en la comunidad autónoma.

No en vano, menos del 30% de las mujeres estudiantes a nivel mundial, según el organismo de la ONU para la educación, la ciencia y la cultura (Unesco), escogen formación superior dentro de las ciencias, la tecnología, la ingeniería y matemáticas (STEM), "una brecha de género también sufrida en las dos universidades canarias, pese a la mayoría femenina en las personas matriculadas (60% en Las Palmas de Gran Canaria y 57% en La Laguna), argumentó la consejera autonómica frente a unos "porcentajes insuficientes" en las carreras científico-técnicas, atribuidos al mantenimiento de "los roles de género en los proceso de socialización de niños y niñas que nos llevan hacia profesiones más orientadas a las humanidades o los cuidados".

"Solo nos hablaron de los padres de la ciencia, parece que no tenía madres, pero a lo largo de toda la historia de la humanidad, siempre ha habido mujeres que han hecho aportaciones científicas y tecnológicas sin las cuales algunos desarrollos posteriores firmados por hombres no hubieran sido posibles", añadió Elena Máñez para citar, por ejemplo, a "Ada Byron y su estudio sobre los números binarios, un antecedente del sistema de computación".

En definitiva, "las mujeres somos más de la mitad de la población y no podemos avanzar en los Objetivos de Desarrollo Sostenible, en el cumplimiento de la Agenda 2030 de la ONU, si no incorporamos a todas las personas en todos los ámbitos", destacó la consejera de Economía, Conocimiento y Empleo antes de agradecer la colaboración de cabildos, ayuntamientos y otras instituciones en el actual programa, aunque la labor de concienciación de la ACIISI en favor de la participación femenina en la ciencia se extiende a lo largo de los doce meses.

Programa y documental

El programa Mujer y niña en la ciencia ofrece talleres y exposiciones en centros educativos y otras entidades, como las instalaciones de Pozo Izquierdo del Instituto Tecnológico de Canarias (ITC) y el Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología en Gran Canaria o el Museo Benahoarita de Los Llanos de Aridane en La Palma.

Accesible en la página de internet cienciacanaria.es, el calendario de actividades se completa con el material multimedia Mujeres y ciencia de la ACIISI, que incluye la producción de un documental (Mujeres y ciencia. Una visión innovadora, 25 minutos) y once entrevistas (Albérica García, Beatriz González López-Valcárcel, Begoña Ortiz Leston, Beatriz Tovar de la Fe, Patricia Chinchilla, Casiana Muñoz, Pilar Montañés, Andrea Rodríguez, Josefina Rosich, Patricia Fernández Izquierdo, Mary Barreto y Teresa Giráldez) para analizar el papel de las científicas y reconocer su valor en la investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) de Canarias.

Valora este artículo
(0 votos)

En Portada

  • 1
  • 2
  • 3
Prev Sig
Tenerife reunirá en febrero a la industria turística alemana en el congreso FVW Travel Talk

Tenerife reunirá en febrero a la industria turística alemana en el congreso FVW Travel Talk

Turismo | Sin comentarios

Tenerife/ El evento congregará cerca de medio centenar de relevantes e...

La AMT Sol y Playa premia la innovación tecnológica de destinos turísticos inteligentes

La AMT Sol y Playa premia la innovación tecnológica de destinos turísticos inteligentes

Turismo | Sin comentarios

Nacional/ Los proyectos ganadores han sido Ok Located, Freeplantour, B...

El Cabildo incorpora a TLP IMPULSO al Anillo Insular de Políticas Sociales

El Cabildo incorpora a TLP IMPULSO al Anillo Insular de Políticas Sociales

Tenerife | Sin comentarios

Tenerife/ La consejera de Acción Social, Águeda Fumero, recibió hoy a ...

El Cabildo impulsa la investigación en enfermedades tropicales y emergentes

El Cabildo impulsa la investigación en enfermedades tropicales y emergentes

Tenerife | Sin comentarios

Tenerife/ El Salón Noble acoge el acto de conmemoración del décimo ani...

El Cabildo y la ULPGC ponen en marcha la nueva cátedra de Economía Social

El Cabildo y la ULPGC ponen en marcha la nueva cátedra de Economía Social

Educación | Sin comentarios

Gran Canaria/ El consejero de Empleo y Desarrollo Local del Cabildo de...

Binter apuesta por los productos canarios y el deporte en la segunda jornada de Fitur

Binter apuesta por los productos canarios y el deporte en la segunda jornada de Fitur

Canarias | Sin comentarios

Canarias/ La compañía firma un acuerdo con el Gobierno de Canarias par...

Astrid Pérez, elegida presidenta de los parlamentos regionales de Europa

Astrid Pérez, elegida presidenta de los parlamentos regionales de Europa

Sociedad | Sin comentarios

Canarias/ La presidenta del Parlamento de Canarias, Astrid Pérez, ha s...

Diseñado por CUADRADOS · Estudio de diseño web en Canarias

© Canarias24Horas S.L. | Todos los derechos reservados.