Sábado, 10 de Junio 2023 

Canarias24Horas.com


More information Cialis Online
08 Jun

Sexta edición, en formato 'online', del Curso Internacional de Verano para profesorado

Canarias/ La nueva aventura astronómica organizada por el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) junto a otras instituciones educativas tendrá lugar el próximo mes con un programa que girará en torno a la investigación de las estrellas y sus planetas.

El Curso Internacional de Verano Astronomy Education Adventure in the Canary Islands mantiene su cita anual para la formación de profesorado con una edición especial, íntegramente en línea, en la que podrán participar docentes de todo el mundo. La sexta edición de este curso, que se desarrollará del 20 al 24 de julio, incluye conferencias, talleres de software astronómico y actividades prácticas que tendrán como tema central la "Exploración de estrellas y otros mundos".

La formación se enmarca en el Proyecto Educativo con Telescopios Robóticos (PETeR) del IAC, y se realiza en colaboración con el Núcleo Interactivo de Astronomia (NUCLIO, Portugal), el Faulkes Telescope Project (Reino Unido), el National Schools' Observatory (LJMU, Reino Unido) y las iniciativas educativas CesaR (ESAC, ESA-INTA-ISDEFE, España) y "CosmoLAB: El Sistema Solar como laboratorio en el aula" (IAC, Tenerife), todas ellas instituciones y proyectos destinados a fomentar el interés por la ciencia y la tecnología en los escolares a través de la Astronomía-Astrofísica y áreas afines. Además, está parcialmente financiada por el proyecto europeo Our Space Our Future.

Durante cinco días, el profesorado participante podrá descubrir los secretos de las estrellas y sus planetas, entender cómo se detectan y cómo se estudian sus propiedades, aprender a programar observaciones con telescopios robóticos profesionales, así como practicar con programas de visualización y análisis de imágenes astronómicas especialmente desarrollados para uso educativo y con datos reales obtenidos con el Telescopio Liverpool, los telescopios de la red LCO y con misiones científicas de la ESA.

"Nuestro objetivo es que los docentes puedan trasladar estos conocimientos y herramientas, junto con metodologías de aprendizaje activo, al contenido de su plan de estudios y acercar así la investigación y la exploración del Universo a su alumnado de una forma práctica y estimulante", explica Nayra Rodríguez Eugenio (IAC), coordinadora de PETeR y directora del curso junto con Rosa Doran (NUCLIO).

El curso está destinado a profesorado de todos los niveles educativos y materias que deseen sumergirse en una experiencia real con las áreas STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas). "Creemos que el aprendizaje mejora cuando los estudiantes están inmersos en experiencias interdisciplinares y en entornos que integran la articulación horizontal (a través de las diferentes materias) y vertical (a través de los diferentes niveles educativos)", señala Rosa Doran.

La formación se impartirá en inglés y en formato virtual, usando un software de videoconferencia, por lo que para participar se requiere un ordenador con conexión a Internet. Tendrá una duración de 25 horas que estará certificada por el IAC y NUCLIO, en el marco del proyecto europeo Galileo Teacher Training Program y la European School Innovation Academy.

No hay cuota de inscripción, pero es necesario matricularse, ya que el número de plazas disponibles es limitado. La matrícula estará abierta hasta el 10 de julio (o hasta completar aforo) y las plazas se asignarán por estricto orden de inscripción.

Un total de 140 educadores, procedentes de 12 países (España, Portugal, Reino Unido, Italia, Alemania, Austria, Lituania, Países Bajos, Suiza, Estados Unidos, Turquía y Malasia), han participado en las cinco ediciones celebradas hasta el momento. En esta edición 'online' podrán realizar el curso hasta 100 docentes de cualquier lugar del mundo.

Valora este artículo
(0 votos)

En Portada

  • 1
  • 2
  • 3
Prev Sig
El proyecto AJE Verde finaliza su primer año con unas cifras muy positivas

El proyecto AJE Verde finaliza su primer año con unas cifras muy positivas

Tenerife | Sin comentarios

Santa Cruz de Tenerife/ El proyecto AJE Verde, cierra su primer año co...

13 jóvenes del proyecto Applíca-T de Mogán aprueban el acceso a Grado Medio

13 jóvenes del proyecto Applíca-T de Mogán aprueban el acceso a Grado Medio

Educación | Sin comentarios

Mogán/ Trece jóvenes del municipio han aprobado las pruebas de acceso ...

IRPF Ampliación de la deducción por maternidad para 2020, 2021 y 2022

Economía | Sin comentarios

Canarias/ Como novedad en la Declaración del Impuesto sobre la Renta d...

El HUC organiza la XL Reunión de la Sociedad Canaria de Nefrología

El HUC organiza la XL Reunión de la Sociedad Canaria de Nefrología

Salud | Sin comentarios

La Laguna/ Durante este encuentro se abordarán temas nefrológicos de a...

Correos contratará todos los efectivos que sean necesarios para garantizar el voto por correo

Correos contratará todos los efectivos que sean necesarios para garantizar el voto por correo

Empleo | Sin comentarios

Madrid/ Correos contratará todos los efectivos que sean necesarios par...

Diseño, moda y artesanía con sello local toman el Castillo de La Laguna

Diseño, moda y artesanía con sello local toman el Castillo de La Laguna

Comercio | Sin comentarios

La Laguna/ Más de 40 firmas canarias de prestigio en el ámbito del dis...

Diseñado por CUADRADOS · Estudio de diseño web en Canarias

© Canarias24Horas S.L. | Todos los derechos reservados.