Jueves, 28 de Septiembre 2023 

Canarias24Horas.com


More information Cialis Online
24 Feb

Big Data para reconstruir la evolución de la red cósmica

Canarias/ El Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) ha liderado un equipo internacional que ha desarrollado un algoritmo denominado COSMIC BIRTH para el análisis cosmológico de estructuras a gran escala.

Este nuevo método de cálculo permitirá resolver la evolución cósmica de las estructuras de materia oscura desde el Universo temprano hasta la formación de las galaxias y la actualidad. El trabajo se ha publicado recientemente en la revista Monthly Notices of the Royal Astronomical Society (MNRAS).

El investigador del IAC, coautor de los artículos y líder del grupo de Cosmología y Estructura a Gran Escala (Large Scale Structure (LSS), por sus siglas en inglés), Francisco-Shu Kitaura, explica que uno de los aspectos clave de este algoritmo "consiste en expresar las observaciones como si hubieran sido detectadas en el Universo temprano, simplificando así muchos cálculos".

"Nuestro algoritmo aprovecha las técnicas de muestreo diseñadas para tratar espacios de alta dimensión y es fruto de más de cuatro años de desarrollo. Por ello, agradezco a los programas de financiación Ramón y Cajal y Excelencia Severo Ochoa que nos haya permitido emprender viajes científicos tan desafiantes y arriesgados", añade.

"Es fascinante utilizar métodos de la mecánica clásica para reconstruir la estructura a gran escala en enormes volúmenes cósmicos", señala Mónica Hernández Sánchez, estudiante de doctorado del IAC y la Universidad de La Laguna (ULL) y autora principal de otro artículo vinculado, quien ha demostrado que una idea de los físicos de partículas de hace 30 años es útil en este contexto.

"Ha sido emocionante explorar con técnicas de Big Data las estructuras que incorporan la formación de cúmulos de galaxias emergentes al mediodía cósmico. Este es el momento en que el Universo iluminó las galaxias con estrellas", subraya Metin Ata, investigador del Instituto Kavli de Física y Matemáticas del Universo (IPMU) de Japón y líder de la aplicación del algoritmo COSMIC BIRTH a la combinación de cinco estudios distantes de los campos de COSMOS (Cosmic Evolution Survey).

Los coautores dedican este último trabajo al astrofísico francés Olivier Le Fèvre, quien participó en este estudio y quien lamentablemente falleció mientras se completaba.

Valora este artículo
(0 votos)

En Portada

  • 1
  • 2
  • 3
Prev Sig

Fallece ahogado un varón en Fuerteventura

Sucesos | Sin comentarios

Fuerteventura/ Playa de Costa Calma, municipio de Pájara. Valoración ...

Antigua impulsa la ejecución este año de 16 proyectos por más de 12 millones de euros

Antigua impulsa la ejecución este año de 16 proyectos por más de 12 millones de euros

Economía | Sin comentarios

Antigua/ El alcalde de Antigua, Matías Peña García, reunido con el dep...

Tacoronte consigue una subvención para contratar a 31 personas paradas de larga duración

Tacoronte consigue una subvención para contratar a 31 personas paradas de larga duración

Empleo | Sin comentarios

Tacoronte/ El SCE respalda el proyecto Tacoronte en formación 2023/202...

Se reabre al baño playa Grande en Playa Jardín

Se reabre al baño playa Grande en Playa Jardín

Medio Ambiente | Sin comentarios

Puerto de la Cruz/ El Ayuntamiento de Puerto de la Cruz ha reabierto e...

IRPF Ampliación de la deducción por maternidad para 2020, 2021 y 2022

Economía | Sin comentarios

Canarias/ Como novedad en la Declaración del Impuesto sobre la Renta d...

Yanes: "Es urgente consensuar políticas de vivienda en Canarias"

Yanes: "Es urgente consensuar políticas de vivienda en Canarias"

Sociedad | Sin comentarios

Canarias/ Rafael Yanes entregó a Astrid Pérez el Informe Extraordinari...

El Cabildo destina 31,7 millones de euros para el plan de recuperación de los montes

El Cabildo destina 31,7 millones de euros para el plan de recuperación de los montes

Tenerife | Sin comentarios

Tenerife/ El grupo de gobierno llevará al Pleno una modificación presu...

Diseñado por CUADRADOS · Estudio de diseño web en Canarias

© Canarias24Horas S.L. | Todos los derechos reservados.