Publicidad
Telescopios de La Palma participan en el hallazgo de un joven blázar resultado de la fusión de dos galaxias
La Palma/ Un equipo internacional de científicos ha obtenido la primera detección inequívoca de un chorro de material a altísima velocidad que emerge de una galaxia en proceso de colisión con otra.
El flujo de partículas y radiación, que emite el agujero negro supermasivo central de la galaxia y que se observa de frente, revela que se trata de una estructura precursora a la formación de un blázar, uno de las objetos más energéticos conocidos. El hallazgo se ha logrado combinando la observación de varios telescopios, entre ellos el Gran Telescopio Canarias y el Telescopio William Herschel ubicados en el Roque de los Muchachos (Garafía, La Palma).
Canarias/ Un equipo internacional de investigadores liderado por la Universidad de Warwick y en colaboración con una científica del IAC ha descubierto una enana blanca de dimensiones inusuales.
Esta enana podría ser, en realidad, el resultado de la fusión de dos enanas blancas. El descubrimiento se publica hoy en la revista Nature Astronomy y podría resolver algunas preguntas sobre la evolución de las enanas blancas y el número de supernovas que existen en nuestra galaxia.
Prueban con éxito una nueva tecnología que permitirá el descubrimiento de 'otras tierras'
Canarias/ Un equipo científico liderado por el Instituto Max Planck de Óptica Cuántica, con la participación del Instituto de Astrofísica de Canarias, confirma el alto nivel de precisión de un nuevo sistema de calibración, denominado "peine de frecuencias láser", que puede ser clave para la detección de planetas como la Tierra.
El trabajo se publica en la revista Nature Astronomy.
Detectan grandes cantidades de oxígeno en la atmósfera de una estrella primitiva
Canarias/ Científicos del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), en colaboración con la Universidad de Cambridge y la Universidad de California en San Diego, detectan grandes cantidades de oxígeno en la atmósfera de la estrella "primitiva" denominada J0815+4729. Este hallazgo, publicado hoy en la revista The Astrophysical Journal Letters, proporciona una pista importante sobre cómo se produjeron el oxígeno y otros elementos químicos en las primeras generaciones de estrellas en el Universo.
Detectan tres agujeros negros supermasivos en galaxias en interacción
Canarias/ Las nuevas observaciones del sistema NGC 6240 prueban por primera vez que tres galaxias se están fusionando a la vez, lo que explica la rápida evolución galáctica en el Universo y no contradice la edad del mismo.
El estudio, liderado por investigadores alemanes de Göttingen y Potsdam y a propuesta de la investigadora del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) Ana Monreal Ibero, se ha realizado con una nueva técnica en la que trabaja el IAC, combinando el espectrógrafo de campo integral MUSE con óptica adaptativa en el telescopio VLT de Chile.
GRANTECAN supera los 10.000 visitantes anuales y estrena una nueva instalación inmersiva
Canarias/ El Gran Telescopio Canarias o GRANTECAN ha superado, por primera vez, las 10.000 visitas presenciales.
La previsión es que al final del año se alcancen unas 12.000 visitas, un número considerable si se tiene en cuenta la ubicación remota del telescopio y que se trata de una instalación científica que opera las 24 horas del día y los 365 días del año.
Firmado el convenio IACTEC de colaboración entre el IAC y EMXYS para el desarrollo de recursos tecnológicos, científicos y humanos en el área insular
Canarias/ El 14 de noviembre de 2019, en la sede del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) en La Laguna, se ha firmado un convenio de cooperación entre IAC y la empresa EMXYS. Se trata del primer convenio de colaboración entre IAC y una empresa privada en el área de capacitación y transferencia de tecnología "IACTEC-ESPACIO".
La iniciativa IACTEC, en colaboración junto con el Excelentísimo Cabildo Insular de Tenerife e INTech Tenerife tiene como misión desarrollar en Canarias un ecosistema innovador para la transferencia de alta tecnología entre el sector público y las empresas, aprovechando el capital científico y tecnológico del IAC.
El proyecto "Amanar, bajo el mismo cielo": Astronomía para la paz y el desarrollo
Canarias/ "Amanar: bajo el mismo cielo" es una iniciativa de GalileoMobile en colaboración con la Asociación Canarias de Amistad con el Pueblo Saharaui (ACAPS), financiado por la Unión Astronómica Internacional (IAU), a través de su Oficina de Astronomía para el Desarrollo y las celebraciones de su centenario, y el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC).
El próximo martes 15 de octubre comienza la segunda parte del proyecto en la que un equipo internacional de astrónomos y educadores viajará a los campos de refugiados en Tindouf para realizar actividades de divulgación con estudiantes y profesores saharauis.
Canarias/ Los dos espectrógrafos instalados en el Gran Telescopio Canarias han alcanzado su nivel máximo de operación y se consolidan como dos de los instrumentos con más solicitudes de tiempo de observación en esta infraestructura científica que supera ya las 500 publicaciones científicas en revistas de referencia y acumula más de 10.000 citas.
EMIR y MEGARA son dos espectrógrafos de uso común en el Gran Telescopio Canarias (GTC), también conocido como Grantecan, que han alcanzado una alta demanda de tiempo de uso durante los últimos semestres. "Tras su instalación, en junio de 2016 y marzo de 2017, respectivamente, se han probado diferentes estrategias de observación en el telescopio y los algoritmos de reducción de datos han alcanzado su madurez, por lo que, actualmente, ya están trabajando a pleno rendimiento", explica Romano Corradi, director del GTC. Este telescopio ha producido datos científicos que se han publicado en más de 500 artículos en revistas de primer nivel y ha obtenido más de 10.000 citas.
Canarias/ David Calle, youtuber, fundador del portal educativo https://www.unicoos.com,visita el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), en La Laguna, y el Observatorio del Teide, en el marco de una colaboración de la Unidad de Comunicación y Cultura Científica (UC3), la Dirección del IAC y Unicoos.
Durante su estancia, este ingeniero de telecomunicaciones y profesor de academia presencial y online desde Secundaria a Universidad, grabará en el Observatorio del Teide. Participan en la grabación: Irene Puerto, astrofísica y monologuista de Big Van y, por parte del IAC, Olga Zamora, astrónoma de soporte de los Observatorios de Canarias, Joshua Barrios y Paula Sola, técnicos del Grupo de Operaciones Telescópicas, Ángeles Pérez, astrofísica del Experimento QUIJOTE, e Inés Bonet y María C. Anguita de la UC3.
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3

El II Plan de Asfaltado Municipal comienza a cambiar la cara a treinta calles de El Rosario
El Rosario/ Adjudicado por algo más de un millón de euros, una de las ...

Desarticulada una organización criminal dedicada a facilitar la salida de Canarias a migrantes en situación irregular co…
Canarias/ Agentes de la Guardia Civil y de la Policía Nacional en ...
La Guardia Civil de Tráfico de Lanzarote realizó controles de alcohol y drogas con un resultado de más de una treintena …
Lanzarote/ El Destacamento de la Guardia Civil de Tráfico de Arrecife ...
Política Territorial alcanza cuatro nuevos acuerdos que evitan conflictividad con Canarias, Cataluña, Galicia y Región d…
Madrid/ El Ministerio de Política Territorial ha alcanzado cuatro nuev...

Orlando Viera: "Más de 200 pacientes con VIH necesitan recoger su medicación en el Centro de Salud de Maspalomas…
Gran Canaria/ Representantes de la Asociación de Amigos contra el Sida...

Arona muestra sus playas al mundo con cuatro webcams que transmiten en directo el tiempo, oleaje o la afluencia
Arona/ El municipio da un salto en la calidad de los servicios que ofr...

El Mercado de Guía abrirá sus puertas el próximo 22 de diciembre
Santa María de Guía/ El alcalde de Santa María de Guía, Pedro Rodrígue...

El Colectivo Turcón – Ecologistas en Acción solicita al Gobierno de Canarias participar en la definición y evaluación am…
Medio Ambiente | Sin comentarios
Telde/ El Colectivo Turcón – Ecologistas en Acción ha solicitado ...

Ecologistas exigen una moratoria turística con urgencia
Medio Ambiente | Sin comentarios
Canarias/ La Federación Ben Magec- Ecologistas en Acción exige al Gobi...

Vigo, Cádiz o Gran Canaria: España monitoriza sus playas para medir el impacto medioambiental del turismo
Medio Ambiente | Sin comentarios
Madrid/ El sector turístico español se prepara para un verano de récor...

Septiembre, mes de las risas y el humor en Adeje
Adeje/ La Muestra de Teatro del Humor Adeje je je se llevará a cabo en...

1.311 consultas ha registrado la OMIC de Adeje en lo que va de año
Adeje/ Desde la Oficina Municipal de Información al Consumidor recuerd...

La Concejalía de Turismo estrena 15 nuevos monolitos informativos en el Casco Histórico y alrededores
Tacoronte/ La Concejalía de Turismo, en su apuesta por la mejora del p...

El XIII Festival de Nuevos Talentos reúne a 60 jóvenes canarios este sábado en El Médano
Granadilla de Abona/ La plaza central acoge este certamen en las modal...