Este dato confirma el gran interés del público para conocer esta infraestructura emblemática de la ciencia y tecnología española en el Observatorio del Roque de los Muchachos, y coincide con la celebración, durante 2019, del décimo aniversario del comienzo de las operaciones científicas del GRANTECAN.
Durante el mes de noviembre se estrenará una nueva experiencia inmersiva para los visitantes que aportará una visión novedosa del telescopio. La instalación, denominada SINERGIA, mostrará al público datos reales obtenidos con GRANTECAN mediante el uso de nuevas tecnologías audiovisuales, basadas en proyecciones múltiples y con un diseño atractivo, pero científicamente riguroso.
Esta experiencia pretende acercar a la sociedad la labor de los científicos que estudian el Universo, mostrando las técnicas que se utilizan para obtener imágenes profundas del cielo y para analizar, en todos sus detalles, la escasa luz que nos llegas desde las profundidades del Cosmos.
Según Romano Corradi, director de GRANTECAN, "SINERGIA es el nombre de un personaje materno que cuenta a su hijo, con imágenes y palabras sencillas, algo tan complejo como de qué está hecho el Universo que vemos y cómo analizamos su luz para entenderlo".
La nueva instalación está cofinanciada por la Fundación Española para la Ciencia y Tecnología (FECYT) del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, en el marco del proyecto "SINERGIA: Nueva experiencia inmersiva en las visitas a GRANTECAN".