Miércoles, 27 de Septiembre 2023 

Canarias24Horas.com


More information Cialis Online
11 Oct

ANPE Canarias reclama a Educación un plan de choque en materia de infraestructuras educativas

Canarias/ El sindicato plantea un decálogo de actuaciones urgentes en numerosos centros que presentan problemas de mantenimiento e insta a la Consejería a colocar zonas de sombra en aquellas instalaciones que carecen de ellas.
Demanda, además, nuevas construcciones y un análisis de los "incumplimientos" de los planes para los "sures" de las islas.

ANPE Canarias ha advertido a la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes de las numerosas carencias que presentan en la actualidad las los centros escolares del Archipiélago y ha reclamado la puesta en marcha, en el menor plazo de tiempo posible, de un plan de choque. El sindicato con más representación en la enseñanza pública recuerda que el sistema educativo de las Islas lleva años sin recibir fondos suficientes para garantizar el mantenimiento de muchos centros, lo que ha generado situaciones de hacinamiento en algunas zonas del Archipiélago.

"Urge que se ponga en marcha un plan de choque previo al plan de infraestructuras educativas que necesita nuestra comunidad autónoma y que se anunció durante la legislatura pasada. Llevamos muchos años arrastrando carencias y no podemos permitirnos más parches", subrayó el presidente autonómico del sindicato, Pedro Crespo. El responsable sindical recordó que en las Islas se diseñaron hace más de una década los llamados "planes sur", que tenían como objetivo atender las demandas de las zonas donde más crecía entonces la población, pero que nunca llegaron a culminarse, lo que, unido a la crisis económica, ha terminado provocando "situaciones insostenibles". "Debemos analizar qué se hizo y qué no y hacer una proyección de los centros que hay que construir, tomando como guía las expectativas de crecimiento demográfico en la Comunidad Autónoma". Con el objetivo de remediar esta realidad, la organización sindical se reunió hace unos días con el equipo de la Dirección de Centros, Infraestructura y Promoción Educativa, al que trasladó una serie de recomendaciones que van desde colocar zonas techadas en los patios de numerosos centros que carecen de ellas -ya sea para evitar la lluvia o el sol- a incorporar más recursos materiales en los ciclos de Formación Profesional o en enseñanzas que se encuentran en la actualidad en espacios provisionales y no están bien dotadas.

Crespo advirtió en ese encuentro de que hay centros en el sur de Tenerife, como en en San Miguel, Arona o Tijoco, que se encuentran "masificados", lo que dificulta enormemente la docencia. "A esas carencias evidentes de espacio se unen otros déficits, como la existencia, a día de hoy, de cubiertas de amianto o de barracones, que deben ser eliminados", puntualizó. Además, la organización ha detectado problemas de mantenimiento en numerosos centros, algo que en el caso de los colegios requiere, a juicio del sindicato, de un acuerdo con la FECAM que asegure una financiación mínima.

Crespo recuerda que el anterior equipo de la Consejería de Educación cifró en 500 millones la inversión necesaria en los próximos años para adecuar las infraestructuras educativas. "Esta cantidad muestra lo poco que se ha invertido en los últimos años en Canarias en este sentido; urge que ese plan se haga realidad, pero antes necesitamos un plan de choque para abordar lo más perentorio".

ANPE CANARIAS

Valora este artículo
(0 votos)

En Portada

  • 1
  • 2
  • 3
Prev Sig
Puerto del Rosario aprueba la modificación de su Plan Estratégico de Subvenciones

Puerto del Rosario aprueba la modificación de su Plan Estratégico de Subvenciones

Economía | Sin comentarios

Puerto del Rosario/ En sesión plenaria ordinaria celebrada este lunes,...

La campaña de bonos comercio se extiende al Mercado de La Laguna

La campaña de bonos comercio se extiende al Mercado de La Laguna

Comercio | Sin comentarios

La Laguna/ El plazo para inscribirse por parte de los comerciantes fin...

El Cabildo impulsará un vivero industrial en La Gañanía, en Los Realejos

El Cabildo impulsará un vivero industrial en La Gañanía, en Los Realejos

Industria | Sin comentarios

Tenerife/ El consejero de Industria, Manuel Fernández, anuncia que inc...

Tenerife reúne a una veintena de agentes de viajes y turoperadores de Estados Unidos

Tenerife reúne a una veintena de agentes de viajes y turoperadores de Estados Unidos

Turismo | Sin comentarios

Tenerife/ Travel 100 Group, Travel Leaders Network, Andavo Travel o Bo...

IRPF Ampliación de la deducción por maternidad para 2020, 2021 y 2022

Economía | Sin comentarios

Canarias/ Como novedad en la Declaración del Impuesto sobre la Renta d...

Manuel Domínguez se reúne con la CEOE en Madrid

Manuel Domínguez se reúne con la CEOE en Madrid

Economía | Sin comentarios

Canarias/ La patronal traslada al vicepresidente del Gobierno canario ...

El Cabildo presenta la nueva estrategia de Tenerife Moda para impulsar el sector textil

El Cabildo presenta la nueva estrategia de Tenerife Moda para impulsar el sector textil

Industria | Sin comentarios

Tenerife/ El evento se desarrollará en TEA Tenerife Espacio de las Art...

La erupción causó una masacre de animales de granja y compañía por falta de planificación

La erupción causó una masacre de animales de granja y compañía por falta de planificación

Sociedad | Sin comentarios

La Palma/ La erupción volcánica de 2021 fue también un drama para los ...

Diseñado por CUADRADOS · Estudio de diseño web en Canarias

© Canarias24Horas S.L. | Todos los derechos reservados.