Publicidad
Canarias/ Gran parte de la mejora extremeña se debe al incremento de recursos –financiación, de profesorado, de escolarización 0-3 años- y a la decidida apuesta por la educación pública.
Los datos no engañan, Extremadura, la Comunidad Autónoma con las peores condiciones sociales y económicas del estado español ha logrado, en dos décadas, mejorar en todos los parámetros educativos. Las causas de este avance son múltiples pero, por los datos que vamos conociendo, hay dos que consideramos clave: un incremento notable y sostenido de los recursos (financiación, profesorado, escolarización 0-3 años) y una apuesta decidida por la educación pública.
Entre otros, Extremadura nos adelanta en indicadores tan significativos como los siguientes: gasto público por alumno (827 euros más), profesorado por cada mil alumnos (22 profesores más), escolarización de menores de 3 años (9% más), tasa de idoneidad a los 15 años (4% más), tasa de graduación en la ESO (8% más) y tasa de escolarización a los 17 años (4% más).
Extremadura no sólo ha superado ampliamente a Canarias sino que ha superado la brecha educativa que le separaba del resto de CCAA. Resulta paradójico que la comunidad con menos renta per capita del Estado, sea la que mayor esfuerzo financiero realice con su educación. Desde hace varios años, le destina más del 5% de su PIB (5,4 % en la actualidad), demostrando que es su prioridad.
Para respaldar esa voluntad política de impulso a la educación, Extremadura viene aplicando una fiscalidad bastante más responsable y progresiva que la de Canarias. En 2019, la contribución fiscal al presupuesto de la comunidad autónoma extremeña estuvo 3 puntos por encima de la canaria. Eso, sin tener en cuenta las transferencias del estado y otros ingresos, le permitió recaudar 1.409 millones de euros más que nosotros en 2019.
Y aquí está una de las claves del permanente retraso social de Canarias. El gobierno de Clavijo, de forma demagógica e irresponsable, realizó dos rebajas fiscales consecutivas en los ejercicios de 2018 y 2019 que han podido representar una merma de ingresos superior a los 300 millones de euros. Todo ello con el agravante de que el 7,2% de contribución fiscal al presupuesto de Canarias en 2019 nos sitúa a la cola de España, lo que representa una pérdida de 1.363 millones de euros en ingresos respecto a la media de las comunidades autónomas que se sitúa en el 10,1%.
Para recuperar nuestros servicios públicos de los recortes y de los lastres históricos, hay que actuar con justicia y valentía en la fiscalidad, haciéndola más eficaz, progresiva y diversa.
Canarias tiene que acelerar su proceso de mejora educativa para cerrar la creciente brecha educativa que le separa cada vez más del conjunto de España, acercarnos a los estándares de recursos y resultados del resto de comunidades y ofrecer a nuestra juventud la formación que merece y un futuro laboral digno. Estudiar las claves de la mejora extremeña nos puede dar coordenadas para trazar un rumbo adecuado.
Los dos años anteriores, el Parlamento de Canarias aprobó proposiciones mayoritarias para incrementar los presupuestos educativos hasta el 4% del PIB. El gobierno anterior y sus apoyos parlamentarios las negaron en sus Leyes de Presupuestos. Esperamos que a la tercera sea la vencida. El Gobierno de Canarias tiene la oportunidad de demostrar que cumple sus compromisos programáticos y la Ley Canaria de Educación. Cualquier incremento que quede por debajo de dicho objetivo sería una verdadera decepción.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Canarias y Madeira trabajarán en una estrategia para blindar el transporte frente a las penalizaciones ambientales
- Cervecera de Canarias lanza una edición solidaria de Dorada para recuperar la zona afectada por el incendio de Tenerife
- El sector hortofrutícola canario participa en Fruit Attraction de la mano del Gobierno de Canarias
- HiperDino es elegida por Infojobs como una de las empresas mejor valoradas del país
- El Gobierno mejorará la Ley del Suelo con la participación de ayuntamientos y cabildos
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3

El Ayuntamiento licita las obras para la creación de una almazara en Veneguera
Gran Canaria | Sin comentarios
Mogán/ El Ayuntamiento de Mogán licita las obras de acondicionamiento ...

HiperDino es elegida por Infojobs como una de las empresas mejor valoradas del país
Canarias/ HiperDino, mediante su sociedad DinoSol Supermercados, ha si...

Puerto del Rosario busca soluciones a las demandas de la Plataforma de Autocaravanas
Puerto del Rosario/ El concejal de Turismo del Ayuntamiento de Pu...
Mogán reclama nuevamente la retirada de cayucos del Muelle de Arguineguín
Gran Canaria | Sin comentarios
Mogán/ El Muelle de Arguineguín vuelve a verse afectado por el hacinam...

Santiago del Teide, un ejemplo de fidelización turística en Canarias
Santiago del Teide/ Coincidiendo con la celebración del Día Mundial de...
El Ayuntamiento reabre al baño las playas central y Leocadio Machado en El Médano
Medio Ambiente | Sin comentarios
Granadilla de Abona/ Los resultados del contraanálisis confirman la ca...
IRPF Ampliación de la deducción por maternidad para 2020, 2021 y 2022
Canarias/ Como novedad en la Declaración del Impuesto sobre la Renta d...

Cervecera de Canarias lanza una edición solidaria de Dorada para recuperar la zona afectada por el incendio de Tenerife
Santa Cruz de Tenerife/ Cervecera de Canarias lanzará, a mediados...
Caleta de Fuste celebra el Oktoberfest este fin de semana
Tradiciones y Fiestas populares | Sin comentarios
Fuerteventura/ La concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Antigua or...

Ben Magec denuncia el alto impacto ambiental de las obras de la central Chira-Soria, algo que ya advirtieron en sus aleg…
Medio Ambiente | Sin comentarios
Gran Canaria/ La Federación Ben Magec-Ecologistas en Acción quiere den...
Puerto del Rosario inicia un fin de semana repleto de actos con motivo de las Fiestas de Nuestra Señora del Rosario 2023
Tradiciones y Fiestas populares | Sin comentarios
Puerto del Rosario/ Las fiestas de Puerto del Rosario llevan ya una se...

El Aeropuerto de Tenerife Norte-Ciudad de La Laguna pone en servicio nuevas zonas de descanso
Tenerife/ El Aeropuerto de Tenerife Norte-Ciudad de La Laguna ha insta...

Buenavista del Norte celebra este domingo una nueva edición de la feria comercial "Exposaldo"
Buenavista del Norte/ La jornada tendrá lugar este domingo 1 de octubr...

San Bartolomé de Tirajana destina 71´6 millones a modernizar sus infraestructuras
Gran Canaria | Sin comentarios
San Bartolomé de Tirajana/ Transferirá el dinero a la Mancomunidad de ...